Frigoríficos alertan por la venta en negro “La evasión beneficia a los delincuentes y destruye a las empresas”

Desde FIFRA advierten sobre la elevada informalidad en el eslabón de ganados y carnes. Piden por un régimen simplificado para las carnicerías y critican a los municipios que cobran tasas por las mercaderías que pasan en su territorio

Nacional21/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
carniero-baja-media-res-en-villa-el-libertador-1722427
Imagen de archivo

Los industriales del sector cárnico alertaron por la informalidad en el negocio de ganados y carnes.

“Desde hace varios meses, venimos alertando en este espacio sobre el peligro del crecimiento de la venta en negro de carnes lo que atenta contra el empleo formal”, advirtió  Daniel Urcia, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA). 

El directivo consideró que el incumplimiento de las condiciones sanitarias por parte de algunos mataderos y frigoríficos pone en riesgo la salud de los consumidores. 

“La evasión fiscal y previsional sólo beneficia a los delincuentes, este accionar destruye a las empresas y empleos formales e incrementa la desocupación afectando a toda la sociedad. Esas personas deberán ser sostenidas por el Estado, sea con subsidios, jubilaciones y atención en la salud pública”, agregó.

carne-1-DEF

Ante lo que consideró un avance del comercio informal, Urcía remarcó que el Gobierno debe llevar a cabo una reforma impositiva ene el comercio minorista de carnes.

Uno de los pedidos pasó por la necesidad de contar con un régimen simplificado (que debe ser instrumentado por ARCA) mediante el cual estos contribuyentes no sean alcanzados por tributos provinciales.

“De esa manera la carne que sale en blanco desde los frigoríficos, podrá ser comercializada también en blanco por los matarifes mediante el uso del remito electrónico y las operaciones podrán estar bancarizadas”, explicó.

Críticas a las tasas municipales: Urcía también criticó las tasas de introducción o abasto que distintos municipios cobran solo por el tránsito o introducción de mercaderías en sus territorios.

“Desde el sector privado sugerimos incluirlo en las facturas, para que los comercios y contribuyentes de esas jurisdicciones sean conscientes de esto”; remarcó. 

El titular de FIFRA recordó que desde la entidad “estamos a disposición y colaboramos para el sostenimiento de la actividad trabajando a la par de los funcionarios”.

Como ejemplo, citó que cuando se realizan inspecciones o auditorías por parte de países compradores como Estados Unidos, México China o Filipinas, los industriales en cada ocasión llevan a cabo inversiones. 

“Estas auditorías son al país, no solo a los frigoríficos habilitados, sostener el estatus sanitario nos asegura la proyección del sector”, afirmó.

carniero-baja-media-res-en-villa-el-libertador-1722427Imagen de archivo web - ilustrativa.

En otro orden, la entidad se solidarizó con el frigorífico Gorina, que recientemente sufrió un feroz incendio que destruyó gran parte de sus instalaciones.

“Desde FIFRA expresar nuestro apoyo y acompañamiento a la empresa Gorina que sufrió un grave siniestro que afecto sus instalaciones. Deseamos que reciba rápidamente los apoyos crediticios para reconstruir la fábrica y así rápidamente pueda retomar la actividad que tenía, siendo una marca reconocida y cuyos cortes nos representan a nivel internacional”, concluyeron. 

Por Infocampo.

Te puede interesar
images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.