En la Ciudad de Buenos Aires hay casi el doble de pobres que lo informado por el Indec

Se trata de un controversia estadística que surge a partir de una divergencia metodológica entre las formas de medir la pobreza del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Idecba).

Nacional25/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
emergencia-alimentaria
Imagen de archivo

Pero no se trata sin embargo de una controversia menor. Según se tenga en cuenta los resultados de una u otra medición, el impacto de la pobreza en la Ciudad puede casi duplicarse o bien reducirse casi a la mitad.

Así lo dejó en evidencia este lunes el economista y periodista Ismael Bermúdez, quien advirtió que "para la Ciudad, hay un 90% más de pobres que para el Indec".

Según el Idecba en el tercer trimestre 2024 la pobreza en la Ciudad alcanzó al 28,1% de los porteños (868 mil personas) mientras que los "microdatos" procesados por el Indec señalan que afectaba al 15,3% de los vecinos (460 mil personas). En indigencia, en tanto, para la Ciudad alcanzaba al 11% de los porteños (341 mil) pero apenas al 2,1% para el Indec (64 mil). En este caso, cinco veces más.

El Indec difunde los datos de pobreza e indigencia cada seis meses pero da a conocer los «microdatos» de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en forma trimestral, lo que permite a los especialistas calcular esos indicadores sociales.

pobreza_argentinaImagen de archivo - ilustrativa.

Semejante divergencia entre un cálculo y el otro no permiten realizar un diagnóstico fiable de la situación.

Esta fuerte diferencia entre ambas mediciones se debe a las distintas metodologías utilizadas y a la forma en que se relevan los datos de ambas mediciones.

Por ejemplo, el mayor peso que tienen los barrios más populares y las llamadas ex villas, en especial en las comunas de la zona Sur en la Ciudad en la recopilación de las cifras de ingresos y condiciones de vida que realiza la Ciudad frente al Indec cuya representación de este sector en el total es menor.

La muestra de la encuesta de Ciudad es de 3 mil hogares con una tasa de respuesta del 70% y en la muestra hay más representatividad de los barrios populares (como villas) que corresponden al crecimiento de la población vulnerable. La EPH del Indec tiene por el contrario una muestra menor, alrededor de 2.000 hogares y una tasa de respuesta menor.

Otro punto clave, recalca Bermúdez, es si se considera o no en el valor de la canasta que determina la pobreza lo que pagan por el alquiler las familias que no son propietarias de sus viviendas.

PobrezaImagen de archivo - ilustrativa.

En el caso del alquiler, el Indec considera el promedio entre lo que pagan los inquilinos y los propietarios, que no abonan nada. La Dirección porteña, en cambio, calcula el valor de la canasta sin el alquiler y para los hogares no propietarios, le adiciona el alquiler. De ahí resultan valores muy diferentes en la canasta de pobreza que, al compararlos con los ingresos de la población, lleva a fuertes diferencias entre las dos mediciones oficiales.

Comparando con el anterior, el Censo 2022 muestra que el acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos tiene una tendencia regresiva. En los últimos 10 años, la proporción de viviendas propias se redujo un 8%. Y las villas que más crecieron en superficie y población son las del Sur de la Ciudad de Buenos Aires.

También influye en la diferencia las distintas mediciones de inflación, más actualizadas en Ciudad ya que pondera con mayor precisión el impacto de las subas de los servicios, los que con mayor dureza siguen golpeando a los trabajadores y subvaloradas en la medición del Indec a pesar de las advertencias del titular de dicho organismo, Marco Lavagna.

Por Derf.ar

Te puede interesar
cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

alegato

El alegato de la Fiscalía en el Juicio a las Juntas

Daniel Espinoza
Nacional11/09/2025

Un día como hoy, pero de 1985, el fiscal Julio César Strassera inicia la lectura de un texto histórico: el alegato en el Juicio a las Juntas, que concluye el 18 de septiembre. Strassera y su adjunto, Luis Moreno Ocampo, exponen ante la Cámara Federal los argumentos para pedir condenas a los nueve comandantes procesados por el decreto 158 de Raúl Alfonsín. El juicio había comenzado el 22 de abril y tuvo "17 dramáticas semanas de audiencias", al decir de Strassera en el inicio del alegato, en las que se expusieron las atrocidades cometidas por la dictadura. Atrocidades que, constituyeron, de acuerdo a la Fiscalía, "el mayor genocidio que registra la joven historia de nuestro país".

queso

ANMAT prohíbe un queso cremoso

Daniel Espinoza
Nacional10/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de un queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La medida fue tomada por tratarse de un producto ilegal falsamente rotulado.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-05-at-3.45.34-PM-2

Rescataron a 31 trabajadores en campos del norte de Santa Fe e investigan posible trata laboral

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

cayo-el-clan-familiar-que-hacia-delivery-de-drogas-en-pergamino-2

Cayó el clan familiar que hacía “delivery” de sustancias en Pergamino

Daniel Espinoza
Policiales11/09/2025

En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.

campo despejado

Viernes cálido y nuevamente muy ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 12 de septiembre, una jornada con cielo despejado (posiblemente se observe algún pasaje de intervalos nubosos), además, prevé que las temperaturas estarán entre 9 y 22°C, y el viento será del noreste con hasta 46 km/h.