El aporte de dólares del agro estuvo cerca del récord en febrero

El mes pasado ingresaron U$S 2.187 millones por la vía de las exportaciones de granos y subproductos. Es el segundo mejor registro para febrero de la historia.

Nacional05/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
trigo-camion-infocampo
Imagen de archivo - infocampo

En febrero, las exportaciones del complejo agroexportador generaron U$S 2.181 millones en ventas al exterior y estuvieron cerca de marcar un récord mensual, gracias entre otros factores al impulso que significó la baja de retenciones. 

De acuerdo a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), esto representó una mejora de 5,2% con respecto al mes previo y de 45% si se compara con el mismo mes del año pasado.   

“El ingreso de divisas del mes de febrero es el resultado del inicio del Decreto 38/25 que implica una baja transitoria de derechos de exportación para el complejo cerealero-oleaginoso y que recién empezó a tener efectos a mediados de mes cuando se finalizó con las reglamentaciones del mencionado Decreto”, señalaron desde la entidad. 

puerto-rosario-1-1

Y agregaron: “El crecimiento de las compras de soja a precio y a fijar durante el mes de febrero marcaron el ritmo de ventas del productor”.

De acuerdo a los datos de la entidad, se trata del segundo mes de febrero desde que llevan registros.

El mejor febrero de la serie (que mide los ingresos desde 2002) fue en 2022, cuando la agroindustria liquidó un total de U$S 2.500 millones. En tanto, febrero del año pasado registró ingresos por U$S 1.499,3 millones.

El buen momento del maíz: En el primer tramo de 2025, el maíz tuvo un rol destacado. Según estimaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el cereal de la campaña 2023/24 acumuló un volumen de despachos de 36 millones de toneladas.

En paralelo, los precios locales en dólares para este grano alcanzaron los máximos valores de los últimos ocho años.

En el terreno de las exportaciones, en enero los envíos del cereal sumaron 2,6 millones de toneladas, según datos oficiales. Estos embarques superaron el máximo registro histórico para este mes, que había sido alcanzado en la campaña pasada con 1,9 millones de toneladas.

Por Infocampo

Te puede interesar
Rodolfo Walsh

La dictadura desaparece a Rodolfo Walsh

Daniel Espinoza
Nacional25/03/2025

Un día como hoy, pero de 1977, es emboscado en la calle por un grupo de tareas que lo acribilla en pleno centro porteño y se lo lleva a la ESMA. El autor de Operación Masacre tenía 50 años y está desaparecido desde entonces. Un día antes había dado a conocer desde la clandestinidad su Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, escrita con motivo del primer aniversario del régimen. Walsh había salido con copias de ese texto cuando fue rodeado por los militares, quienes tras llevárselo saquearon su casa en San Vicente y robaron sus papeles personales.

Lo más visto
fiscales-horizontal-penal-federal-de-coronda3

Autoridades de la Fiscalía de Distrito Rosario y de la Unidad Fiscal Santa Fe recorrieron la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda

Daniel Espinoza
Provincial26/03/2025

Los magistrados se entrevistaron con personas privadas de su libertad, en el marco de las tareas de monitoreo previstas en la ley orgánica del MPF y en la Resolución PGN que diseña las estructuras del organismo en el sistema acusatorio. La cárcel, inaugurada en diciembre pasado, tiene actualmente a 167 reclusos y 230 plazas habilitadas de un total planificado de 464.