Solicitud de paradero

Se solicita información para dar con el paradero de Maximiliano Eduardo Mendoza, tiene 33 años, es oriundo de la provincia de Buenos Aires y falta de su hogar desde el 8 de octubre de 2024.

Nacional07/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-12-04NID_281847O_3
Maximiliano Eduardo Mendoza

El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) del ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, solicita información sobre Maximiliano Eduardo Mendoza, de 33 años, oriundo de la provincia de Buenos Aires, desaparecido el 8 de octubre de 2024 en Punta Alta, provincia de Buenos Aires.

Según consta en la denuncia, Mendoza es de 1,70 metros de altura, contextura física robusta, tez blanca, cabello corto oscuro y color de ojos marrones. No posee tatuajes ni ninguna marca visible que permite identificarlo.

Al momento de su desaparición vestía buzo color azul oscuro, pantalón, y zapatillas deportivas negras. Presenta un retraso madurativo y habría sido visto por última vez en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.

2024-12-04NID_281847O_2

En su búsqueda intervienen el Sifebu, el Gabinete de Búsqueda de Personas de la DDI de la Playa y la Unidad Funcional de Instrucción Nº 08 e injerencias del Juzgado de Garantías N° 05, ambos del Departamento Judicial La Plata.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en Línea 134, Gabinete de Búsqueda de Personas de La Plata -teléfono 0221 4794274-: en Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe; en Santa Fe 1950, 1° Piso (ala Dorrego), en Rosario; a los correos electrónicos [email protected] y/o [email protected]; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.