La cosecha de girasol avanza con rindes históricos, pero las lluvias intensas podrían generar pérdidas

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el girasol en el centro del área agrícola está logrando rendimientos récord. El problema es que las lluvias retrasan el secado de granos y aumentan los riesgos de vuelcos de plantas y de enfermedades.

Nacional10/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
girasol-llenado-granos
Imagen de archivo - Infocampo

El 2025 parece ser un buen año para el girasol: además de tener buenos precios internacionales, lo que lo posicionan como el cultivo extensivo con mejor relación insumo-producto, la cosecha está avanzando con muy buenos indicadores.

Así lo refleja la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que en su último Panorama Agrícola Semanal (PAS) refleja un progreso intersemanal de la cosecha de 3,8 puntos porcentuales, lo que implica que ya se recolectó el 17,6% del área apta.

Sin embargo, esto implica un retraso de 21,9 puntos en relación al promedio de los últimos cinco años y 8,7 puntos en comparación a la campaña anterior.

5e7559e0dfee3

El girasol con altos rindes: De acuerdo con el reporte, en el NEA ya finalizó la cosecha debido a la ausencia de lluvias, y los resultados son muy buenos.

“Se dan por finalizadas las labores con un rinde promedio que se ubica tercero en el ranking histórico de la zona, quedando algunos lotes remanentes en el sur de Santiago del Estero que no modificarían la actual estimación”, menciona el PAS.

Pero las mejores noticias se dan en el centro del área agrícola; es decir, las áreas cercanas a la zona núcleo, donde “continúan registrándose rendimientos superiores al promedio histórico, y en algunos casos van camino a posicionarse como los más altos de la serie PAS”, indica la entidad porteña.

El aporte de esta mayor cosecha en esas zonas no es menor: “Estas regiones han aportado al volumen total de producción 200.000 toneladas adicionales a las proyectadas inicialmente”, estima el informe.

girasol-avance-cosecha

Las lluvias, un manto de incertidumbre: En lo que se refiere al núcleo girasolero del sur del área agrícola; es decir, centro-sur de Buenos Aires y La Pampa, el PAS sostiene que las lluvias llegaron oportunamente para acompañar el llenado del grano de los lotes, lo que permite ubicar las expectativas por encima de la estimación inicial.

No obstante, las descargas están siendo tan intensas que comienzan a ser un problema. “Han generado excesos hídricos en el centro y oeste bonaerense, retrasando el proceso de secado de los granos y aumentado los riesgos de vuelco de plantas por tormentas y aumento de incidencia de Phomopsis”, advierte el relevamiento.

Esto se habría agravado en los últimos días, luego de las tormentas que azotaron al sur bonaerense y que tuvieron su epicentro en los trágicos hechos ocurridos en Bahía Blanca.

Además de los problemas mencionados, semejantes caudales de agua podrían “dificultar aún más la recuperación del suelo para el ingreso de las máquinas”.

De todos modos, por el momento la Bolsa de Buenos Aires es optimista: mantuvo su proyección de cosecha en 4,1 millones de toneladas, pero “sujeta a la evolución de la cosecha en los núcleos girasoleros del sur que, de concretarse en tiempo y forma, podrían resultar en mayores incrementos de la proyección de producción”.

En el caso de Entre Ríos, un reciente informe de la Bolsa de Cereales provincial destaca el fuerte incremento que se espera en la producción de la oleaginosa.

En total, se sembraron 24.350 hectáreas en el ciclo 2024/25, y con un avance de recolección del 90%, la entidad bursátil estima un rendimiento provincial de 24 quintales por hectárea. Es decir, que la cosecha se ubicaría en 58.440 toneladas.

El salto interanual es enorme: en la campaña anterior se implantaron apenas 5.500 hectáreas, con un rinde de 14 quintales y una producción final de 7.725 toneladas, lo que implica que este año se lograría un volumen siete veces superior.

Por Infocampo

Te puede interesar
historia-de-los-censos-en-la-repblica-argentina-5-320

El cuarto censo de la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional21/04/2025

Un día como hoy, pero de 1947, culmina el cuarto Censo Nacional, el primero desde 1914. La muestra se comenzó a hacer el 19 de abril. La población, en el gobierno de Juan Domingo Perón, era de 15.893.811 habitantes, lo cual representa más de la duplicación de la población desde el anterior censo, que había registrado 7,8 millones de personas.

MAT_4728

Con 11.815 reclusos, la población en cárceles federales creció un 1% durante el primer trimestre de 2025

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

El informe de la PROCUVIN señaló una tendencia de crecimiento constante de la población encarcelada en el lapso de los últimos cuatro años. La sobrepoblación es del 7,4%. La cantidad de mujeres creció un 3,6% y la de extranjeros un 2,9%, mientras que el grupo de jóvenes de 18 a 21 años disminuyó un 8,7%. También destacó la creación de la Unidad 36 de Santa Fe, que ya aloja a 167 detenidos.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

calendario

Feriados de semana santa

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

En Sucesos compartimos información referida a los día feriados que están por venir durante semana santa en Argentina.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

nublado

Miércoles nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local16/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 16 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé que las temperaturas estén entre 11 y 19°C.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.