Prisión perpetua a un hombre por un homicidio y un femicidio cometidos en Firmat

Se trata de José Gregorio Vivas de 53 años, quien perpetró los ilícitos en 2015. Atacó a Mario D’Ángelo y a Graciela Picech con golpes y con un cuchillo. La pena fue impuesta por unanimidad en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Melincué.

Judiciales03/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
melincue
Imagen de archivo

Un hombre de 53 años identificado como Gregorio Vivas fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de Mario D’Ángelo y el femicidio de Graciela Picech cometidos en 2015 en Firmat. La pena fue impuesta por unanimidad por un tribunal integrado por la jueza Mariana Vidal y los jueces Adrián Godoy y Aldo Bravalle en el marco de un juicio oral y público que se desarrolló en los tribunales de Melincué.

El fiscal que investigó inicialmente el hecho ilícito hasta la detención de Vivas en 2023 fue Matías Merlo. Por su parte, el fiscal Eduardo Lago llevó la causa a juicio y representó al MPA en el debate.

“El tribunal condenó a Vivas, lo hizo por unanimidad y por la misma calificación penal que solicitamos desde la Fiscalía, cuya pena es la de prisión perpetua”, valoró Lago, quien también destacó el trabajo del equipo de apoyo del MPA y del Organismo de Investigaciones.

preso detenido

Ensañamiento: El ilícito que investigaron los fiscales fue cometido entre las 00:00 y la 1:30 de la madrugada del miércoles 18 de noviembre de 2015.

“El condenado fue a la casa del matrimonio compuesto por D’Angelo y Picech, a quienes conocía porque su pareja trabajaba para ellos como revendedora de bijouterie”, recordó Lago.

“En el ingreso a la vivienda, Vivas atacó al hombre”, sostuvo el fiscal. “Tal como probamos en el debate, el condenado golpeó a D’Ángelo con los puños y luego lo apuñaló con un cuchillo, con el que le provocó heridas de sufrimiento y finalmente lo degolló”, agregó.

El funcionario del MPA remarcó que “en el juicio también se probó que luego de quitarle la vida a D’Ángelo, Vivas fue a la habitación del matrimonio y atacó a Picech, quien estaba durmiendo”. En tal sentido, añadió que “para matar a la mujer, actuó con extrema agresividad utilizando golpes de puño y el mismo cuchillo que había usado minutos antes, pero en este caso realizó más cortes de sufrimiento, muchos con connotación sexual, provocándole una muerte lenta y extremadamente dolorosa”.

cuchillo     Imagen de archivo - Ilustrativa.

Lago también hizo hincapié en que “si bien el hecho fue cometido en 2015, desde la Fiscalía se trabajó hasta 2023 para lograr el esclarecimiento del crimen”, y ejemplificó que “hasta que se llegó a dar con Vivas, se realizaron innumerable cantidad de diligencias de distinto tipo que nos permitieron esclarecer lo ocurrido”.

Familiares: Luego de conocerse la sentencia, los familiares de las víctimas dialogaron con la prensa y valoraron el trabajo que se hizo desde el MPA. Destacaron el acompañamiento de los fiscales y del equipo de trabajo de la Fiscalía, y remarcaron la importancia de que “se haya impuesto la sentencia máxima y de que se haya hecho Justicia”.

Calificación penal:  Vivas fue condenado como autor de los delitos de homicidio calificado (por ensañamiento) en perjuicio de D’Angelo y homicidio doblemente calificado (por ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género – femicidio) en perjuicio de Graciela Picech.

Oficina de Prensa y Difusión - Fiscalía General - Ministerio Público de la Acusación

Te puede interesar
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

amia 1

Solicitan la tramitación del juicio en ausencia por la causa AMIA para diez prófugos de la justicia argentina

Daniel Espinoza
Judiciales10/04/2025

La Unidad Fiscal AMIA requirió la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal, que permite que se lleve a cabo el juicio en ausencia para diez imputados declarados rebeldes y con pedidos de captura internacional, acusados de haber tomado parte como autores y partícipes en la planificación, ejecución y apoyo del atentado terrorista cometido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.

juicio-ausencia-acusado

Solicitan la tramitación de juicio en ausencia en San Juan para un exmilitar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad

Daniel Espinoza
Judiciales01/04/2025

La fiscalía solicitó la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal para el exteniente del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Carlos Malatto, quien fue enviado a juicio en 2011 junto a otros siete imputados, pero se fugó a Italia antes del comienzo del debate. En ese país enfrenta otra causa por ocho homicidios ocurridos en San Juan en 1976 y 1977.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.