Prisión perpetua a un hombre por un homicidio y un femicidio cometidos en Firmat

Se trata de José Gregorio Vivas de 53 años, quien perpetró los ilícitos en 2015. Atacó a Mario D’Ángelo y a Graciela Picech con golpes y con un cuchillo. La pena fue impuesta por unanimidad en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Melincué.

Judiciales03/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
melincue
Imagen de archivo

Un hombre de 53 años identificado como Gregorio Vivas fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de Mario D’Ángelo y el femicidio de Graciela Picech cometidos en 2015 en Firmat. La pena fue impuesta por unanimidad por un tribunal integrado por la jueza Mariana Vidal y los jueces Adrián Godoy y Aldo Bravalle en el marco de un juicio oral y público que se desarrolló en los tribunales de Melincué.

El fiscal que investigó inicialmente el hecho ilícito hasta la detención de Vivas en 2023 fue Matías Merlo. Por su parte, el fiscal Eduardo Lago llevó la causa a juicio y representó al MPA en el debate.

“El tribunal condenó a Vivas, lo hizo por unanimidad y por la misma calificación penal que solicitamos desde la Fiscalía, cuya pena es la de prisión perpetua”, valoró Lago, quien también destacó el trabajo del equipo de apoyo del MPA y del Organismo de Investigaciones.

preso detenido

Ensañamiento: El ilícito que investigaron los fiscales fue cometido entre las 00:00 y la 1:30 de la madrugada del miércoles 18 de noviembre de 2015.

“El condenado fue a la casa del matrimonio compuesto por D’Angelo y Picech, a quienes conocía porque su pareja trabajaba para ellos como revendedora de bijouterie”, recordó Lago.

“En el ingreso a la vivienda, Vivas atacó al hombre”, sostuvo el fiscal. “Tal como probamos en el debate, el condenado golpeó a D’Ángelo con los puños y luego lo apuñaló con un cuchillo, con el que le provocó heridas de sufrimiento y finalmente lo degolló”, agregó.

El funcionario del MPA remarcó que “en el juicio también se probó que luego de quitarle la vida a D’Ángelo, Vivas fue a la habitación del matrimonio y atacó a Picech, quien estaba durmiendo”. En tal sentido, añadió que “para matar a la mujer, actuó con extrema agresividad utilizando golpes de puño y el mismo cuchillo que había usado minutos antes, pero en este caso realizó más cortes de sufrimiento, muchos con connotación sexual, provocándole una muerte lenta y extremadamente dolorosa”.

cuchillo     Imagen de archivo - Ilustrativa.

Lago también hizo hincapié en que “si bien el hecho fue cometido en 2015, desde la Fiscalía se trabajó hasta 2023 para lograr el esclarecimiento del crimen”, y ejemplificó que “hasta que se llegó a dar con Vivas, se realizaron innumerable cantidad de diligencias de distinto tipo que nos permitieron esclarecer lo ocurrido”.

Familiares: Luego de conocerse la sentencia, los familiares de las víctimas dialogaron con la prensa y valoraron el trabajo que se hizo desde el MPA. Destacaron el acompañamiento de los fiscales y del equipo de trabajo de la Fiscalía, y remarcaron la importancia de que “se haya impuesto la sentencia máxima y de que se haya hecho Justicia”.

Calificación penal:  Vivas fue condenado como autor de los delitos de homicidio calificado (por ensañamiento) en perjuicio de D’Angelo y homicidio doblemente calificado (por ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género – femicidio) en perjuicio de Graciela Picech.

Oficina de Prensa y Difusión - Fiscalía General - Ministerio Público de la Acusación

Te puede interesar
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.

Lo más visto
Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.