El Senado rechazó los pliegos de los jueces Ariel Oscar Lijo y el Dr. Manuel José Garcia Mansilla

El Senado de la Nación llevó a cabo ayer por la tarde, una sesión pública especial, en la que rechazó los pliegos de los jueces Ariel Oscar Lijo y el Dr. Manuel José García Mansilla

Nacional04/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
53203
Cámara de Senadores

El Senado de la Nación llevó a cabo ayer por la tarde, una sesión pública especial encabezada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, tras encontrarse la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, en ejercicio de la Presidencia por el viaje del presidente de la Nación, Javier Milei, a Estados Unidos, para tratar los pliegos de los jueces Ariel Oscar Lijo y el Dr. Manuel José García Mansilla. Ambos pliegos resultaron rechazados por 44 votos negativos, 26 afirmativos y 1 abstención para Lijo y por 51 votos negativos y 20 afirmativos para García Mansilla.

Abdala dió inicio a la sesión a las 14.15hs luego haber quórum con 37 senadores y se comenzó con el tratamiento de la renuncia de la secretaria administrativa, María Laura Izzo, que resultó aprobada. A continuación, luego de que los senadores rindieran homenaje por el 43° aniversario de la gesta de Malvinas, entre otros temas, se dió comienzo al tratamiento de los pliegos.

La senadora Guadalupe Tagliaferri (Frente PRO), en su lugar como miembro informante, explicó el proceso de ambos pliegos y afirmó que "el tiempo de demora para tratar los pliegos no fue porque el Senado no haya trabajado, sino porque no había consenso, que es lo que pide la Constitución para darle solidez a la Corte Suprema. Ni yo ni el Senado escondíamos los dictámenes".

53204

En tanto, el jefe de la bancada del Frente PRO, el senador Alfredo de Angeli, afirmó que "el Presidente está mal asesorado en lo que viene haciendo. Los propios colegas de Lijo lo están impugnando, ¿cómo vamos a poner una persona así en un lugar tan importante?. Le diría al Presidente que se fije quién lo está asesorando. Nunca pasó en este lugar que hayan venido dos jueces cuestionados: uno por su trayectoria y otro por su forma".

Al momento de emitir su discurso, el presidente de la bancada (UCR), senador Eduardo Vischi, afirmó: "El Gobierno manejó mal el tema. Creen ganar una batalla poniendo a los jueces en comisión, cuando en realidad afecta de forma contundente la institucionalidad de la Justicia. Quiere ganar por un lado y pierde un montón por el otro. Están en juego las instituciones de la democracia".

Por su parte, el presidente del Bloque UxP, senador José Mayans (Unidad Ciudadana), explicó que "más del 90% de la gente no cree en el Poder Judicial. De ninguna manera vamos a aceptar esto", respecto a la decisión del Poder Ejecutivo por los nombramientos.

Finalmente, el senador Juan Carlos Pagotto (LLA) afirmó que "se pretende interpretar normas de manera parcializada, el derecho no es un compartimiento estanco. Nos falta dialogar entre nosotros y empezar a eliminar prejuicios que nos llevan a una disgregación compleja".

Senado Argentina.

Te puede interesar
22-08-2025_08-20-44

La reforma de la Constitución del 94

Daniel Espinoza
Nacional22/08/2025

Un día como hoy, pero de 1994, se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

o

Se anulan el Punto Final y la Obediencia Debida

Daniel Espinoza
Nacional21/08/2025

Un día como hoy, pero de 2003, el Senado aprueba la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas después del juicio a las Juntas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1986 y 1987, respectivamente, y que imposibilitaron el juzgamiento del aparato represivo del terrorismo de Estado, a excepción del robo de bebés. La nulidad reabre la etapa de los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. Dos años después, la Corte Suprema convalida la nulidad de las leyes al declararlas inconstitucionales.

operativo_control_de_fronteras_ii_2

El Gobierno nacional creó la Mesa Conjunta de Coordinación para optimizar el control en las fronteras

Daniel Espinoza
Nacional20/08/2025

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Seguridad a través de la Resolución conjunta 68/2025 publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Defensa dispusieron la creación de la Mesa Conjunta de Coordinación, con el fin de que las Fuerzas Armadas complementen el accionar de las Fuerzas Federales en la zona de frontera.

Lo más visto
Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

MAT_1675

La fiscalía pidió 15 y 14 años de prisión para los imputados por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Daniel Espinoza
Judiciales25/08/2025

La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.