La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno y la inseguridad rural se suma a los temas de agenda

En la reunión se trataron también cuestiones vinculadas a la financiación y la necesidad de obras de infraestructura, sobre todo en la Cuenca del Salado. Y de cara a la nueva campaña fina, se insistió en el pedido de mantener la baja de retenciones.

Nacional04/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Campos
Campo

Las entidades que componen la Mesa de Enlace mantuvieron un encuentro este jueves por la mañana con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.

Tras la última reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, en donde plantearon cuestiones vinculadas a los porcentajes en los derechos de exportación, ahora el objetivo de los ruralistas fue abordar temas estratégicos para el sector y darles seguimiento de manera periódica. 

Durante el encuentro, se analizaron una serie de temas centrales para la producción agropecuaria, como las líneas de financiación para las distintas actividades productivas y la necesidad de obras de infraestructura.

En relación a este último ítem, solicitaron una reunión con Vialidad Nacional, para abordar cuestiones vinculadas a la Cuenca del Salado, el estado de las rutas y los accesos a los puertos.

Además, en la agenda de temas también figuró una cuestión sensible para los productores agropecuarios, como es la inseguridad rural. 

mesa-enlace-iraeta

El apartado impositivo también formó parte del temario. La Mesa de Enlace reiteró la necesidad de previsibilidad en materia de derechos de exportación, sobre todo con la campaña fina 2025/26 que empezará a mitad de año, cuando expira la baja temporal de retenciones que el Gobierno anunció el pasado mes de febrero.

“Surgieron varias ideas y nos comprometimos a trabajar en conjunto para avanzar en medidas concretas”, reconoció Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas.

El directivo también remarcó que “como aspecto positivo, acordamos la realización de reuniones de seguimiento cada dos meses y medio, con el objetivo de evaluar los avances en estos temas y sumar otros puntos que sean necesarios”.

La inseguridad rural, un nuevo foco de atención: Como se mencionó, uno de los puntos que los ruralistas plantearon en el encuentro a Iraeta fue la preocupación por la inseguridad.

“Surgieron varias ideas y nos comprometimos a trabajar en conjunto para avanzar en medidas concretas”, reconoció Castagnani.

El directivo también remarcó que “como aspecto positivo, acordamos la realización de reuniones de seguimiento cada dos meses y medio, con el objetivo de evaluar los avances en estos temas y sumar otros puntos que sean necesarios”.

Campos

Por su parte, Nicolás Pino -presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA) advirtió que  “ante la escalada de delitos rurales que se vienen registrando, propusimos crear un ámbito de trabajo junto al ministerio de Seguridad de la Nación y los gobiernos provinciales, para definir una estrategia específica en esta materia”.

En tanto, desde Federación Agraria Argentina (FAA) su presidenta Andrea Sarnari adelantó que se fueron del encuentro con  “el compromiso de trabajar en la constitución de la Mesa Federal de Seguridad Rural, un tema que hoy para nuestro sector es de alta importancia”.

Por último, se definió agendar una reunión entre representantes de la Mesa de Enlace y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). En el encuentro -con fecha a definir- se abordará la situación de la barrera sanitaria patagónica.

Como se recordará, a mediados de marzo el Gobierno nacional decretó la apertura para  el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Pero tras la fuerte reacción de los gobernadores patagónicos y productores de la región, las autoridades revisaron esta decisión y prorrogaron la medida por 90 días.

Por Infocampo.

Te puede interesar
historia-de-los-censos-en-la-repblica-argentina-5-320

El cuarto censo de la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional21/04/2025

Un día como hoy, pero de 1947, culmina el cuarto Censo Nacional, el primero desde 1914. La muestra se comenzó a hacer el 19 de abril. La población, en el gobierno de Juan Domingo Perón, era de 15.893.811 habitantes, lo cual representa más de la duplicación de la población desde el anterior censo, que había registrado 7,8 millones de personas.

MAT_4728

Con 11.815 reclusos, la población en cárceles federales creció un 1% durante el primer trimestre de 2025

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

El informe de la PROCUVIN señaló una tendencia de crecimiento constante de la población encarcelada en el lapso de los últimos cuatro años. La sobrepoblación es del 7,4%. La cantidad de mujeres creció un 3,6% y la de extranjeros un 2,9%, mientras que el grupo de jóvenes de 18 a 21 años disminuyó un 8,7%. También destacó la creación de la Unidad 36 de Santa Fe, que ya aloja a 167 detenidos.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

calendario

Feriados de semana santa

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

En Sucesos compartimos información referida a los día feriados que están por venir durante semana santa en Argentina.

Lo más visto
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

nublado

Miércoles nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local16/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 16 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé que las temperaturas estén entre 11 y 19°C.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.