La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno y la inseguridad rural se suma a los temas de agenda

En la reunión se trataron también cuestiones vinculadas a la financiación y la necesidad de obras de infraestructura, sobre todo en la Cuenca del Salado. Y de cara a la nueva campaña fina, se insistió en el pedido de mantener la baja de retenciones.

Nacional04/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Campos
Campo

Las entidades que componen la Mesa de Enlace mantuvieron un encuentro este jueves por la mañana con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.

Tras la última reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, en donde plantearon cuestiones vinculadas a los porcentajes en los derechos de exportación, ahora el objetivo de los ruralistas fue abordar temas estratégicos para el sector y darles seguimiento de manera periódica. 

Durante el encuentro, se analizaron una serie de temas centrales para la producción agropecuaria, como las líneas de financiación para las distintas actividades productivas y la necesidad de obras de infraestructura.

En relación a este último ítem, solicitaron una reunión con Vialidad Nacional, para abordar cuestiones vinculadas a la Cuenca del Salado, el estado de las rutas y los accesos a los puertos.

Además, en la agenda de temas también figuró una cuestión sensible para los productores agropecuarios, como es la inseguridad rural. 

mesa-enlace-iraeta

El apartado impositivo también formó parte del temario. La Mesa de Enlace reiteró la necesidad de previsibilidad en materia de derechos de exportación, sobre todo con la campaña fina 2025/26 que empezará a mitad de año, cuando expira la baja temporal de retenciones que el Gobierno anunció el pasado mes de febrero.

“Surgieron varias ideas y nos comprometimos a trabajar en conjunto para avanzar en medidas concretas”, reconoció Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas.

El directivo también remarcó que “como aspecto positivo, acordamos la realización de reuniones de seguimiento cada dos meses y medio, con el objetivo de evaluar los avances en estos temas y sumar otros puntos que sean necesarios”.

La inseguridad rural, un nuevo foco de atención: Como se mencionó, uno de los puntos que los ruralistas plantearon en el encuentro a Iraeta fue la preocupación por la inseguridad.

“Surgieron varias ideas y nos comprometimos a trabajar en conjunto para avanzar en medidas concretas”, reconoció Castagnani.

El directivo también remarcó que “como aspecto positivo, acordamos la realización de reuniones de seguimiento cada dos meses y medio, con el objetivo de evaluar los avances en estos temas y sumar otros puntos que sean necesarios”.

Campos

Por su parte, Nicolás Pino -presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA) advirtió que  “ante la escalada de delitos rurales que se vienen registrando, propusimos crear un ámbito de trabajo junto al ministerio de Seguridad de la Nación y los gobiernos provinciales, para definir una estrategia específica en esta materia”.

En tanto, desde Federación Agraria Argentina (FAA) su presidenta Andrea Sarnari adelantó que se fueron del encuentro con  “el compromiso de trabajar en la constitución de la Mesa Federal de Seguridad Rural, un tema que hoy para nuestro sector es de alta importancia”.

Por último, se definió agendar una reunión entre representantes de la Mesa de Enlace y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). En el encuentro -con fecha a definir- se abordará la situación de la barrera sanitaria patagónica.

Como se recordará, a mediados de marzo el Gobierno nacional decretó la apertura para  el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Pero tras la fuerte reacción de los gobernadores patagónicos y productores de la región, las autoridades revisaron esta decisión y prorrogaron la medida por 90 días.

Por Infocampo.

Te puede interesar
camila-ogorman-y-ladislao-gutierrez

Rosas ordena el fusilamiento de Camila O'Gorman y del cura Gutiérrez

Daniel Espinoza
Nacional18/08/2025

Un día como hoy, pero de 1848, fusilan a Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez, protagonistas de una historia de amor que conmocionó a la Buenos Aires de entonces, son fusilados por orden de Juan Manuel de Rosas. Ella tenía 23 años y estaba embarazada; él, 24, y era sacerdote. La hija de una familia de la alta sociedad porteña escapó con el cura Gutiérrez a fines de 1847. Se instalaron con nombres falsos en Goya, Corrientes, pero fueron reconocidos y entregados a las autoridades. La historia de ambos es el tema de la novela Una sombra donde sueña Camila O'Gorman de Enrique Molina y de la película Camila de María Luisa Bemberg.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

supercompra

El INDEC informó que la inflación de julio fue del 1,9%

Daniel Espinoza
Nacional13/08/2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el informe de la inflación registrada en Argentina durante el mes de julio. El lo más alto del podio se encontró el apartado de "recreación y cultura" con un 4,8% mensual.

Lo más visto
castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

torment

Alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.