“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento.

Provincial09/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
poli sf
Imagen de archivo

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. 

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, brindaron detalles este martes sobre el proyecto denominado “Ley Luciano”, que tiene como objetivo que funcionarios judiciales se capaciten para evaluar jurídicamente el accionar policial en casos de presunta legítima defensa.

Se trata de una formación para que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma de fuego reglamentaria.

2025-04-08NID_282736O_7

El proyecto de ley lleva ese nombre por el caso de Luciano Nocelli, el policía que en noviembre de 2024 recuperó su libertad tras la anulación de su condena por la muerte de dos motochorros en un enfrentamiento ocurrido en 2019 en la ciudad de Rosario. 

En relación a este hecho, durante la apertura de licitación para la compra de armas de baja letalidad el 26 de marzo pasado, el gobernador Maximiliano Pullaro dijo que Nocelli “fue víctima de una ideología que en nuestra provincia y en nuestro país determinaba que el policía era el culpable, y nunca el delincuente”. Asimismo, manifestó que espera que “un hecho como el que le tocó vivir a Luciano no le toque nunca a ningún hombre ni mujer de la Policía”.

Capacitar y concientizar: Al brindar los detalles del proyecto, Cococcioni remarcó que se busca “fijarlo como política de Estado”, y no descartó “que pueda haber alguna cláusula en la Constitución de respaldo explícito al ejercicio de la fuerza legítima por parte de la policía”.

2025-04-08NID_282736O_6

Acto seguido, el ministro reconoció que se tiende a “dar de manera muy introductoria a la situación de estrés que experimenta un funcionario en una situación de uso de la fuerza, sabiendo que no es función natural de un juez ser policía”, por lo cual aseguró que se está pensando en “una capacitación y concientización que incluya actividades de práctica operacional donde simularán procedimientos con uso de la fuerza y estar en situaciones de entrenamiento que se aproximen a la situación de tener que resolver, en poco tiempo y bajo presión, una situación de amenaza o uso de la fuerza”

Para ello, Cococcioni detalló que habrá “actividades de uso progresivo de la fuerza, táctica operacional, instrucción controlada de tiro” y que se está pensando en un programa “que tienda no tanto al marco jurídico – teórico porque los operadores judiciales ya lo conocen” sino que tendrá como objetivo “aproximarlo vivencialmente a experimentar algo similar aunque remotamente, a lo que pasa un policía en el momento de resolver una situación en calle”.

De igual manera, el funcionario adelantó que “preventivamente ya estamos trabajando en un programa de capacitación destinado a todos los aspirantes a jueces penales, jueces de menores, fiscales y defensores, que a partir de la eventual sanción de la Ley, tendrán que cursar y aprobar todos los que aspiren a ejercer esos cargos”.

Las herramientas adecuadas: Por su parte, Seisas destacó la actuación de Nocelli “porque es una persona que entregó su vida en la defensa de otros ciudadanos” por eso “nos propusimos trabajar junto al Ministerio de Justicia y Seguridad en el programa de capacitación en perspectiva policial para que no haya más casos como el de Luciano y lo hacemos convencidos que defendemos a las personas que se juegan la vida en las calles de Rosario, por lo que queremos darles las herramientas adecuadas para que la Justicia conozca a que se enfrenta un agente policial en una situación límite”.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
amanece

Despejado, caluroso y mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local09/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 9 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 27°C, y con viento norte de hasta 44 km/h.

08-10-2025-fentanilo-1

"Si te pasas con eso te vas con Jesús", enfermero del PAMI en Rosario que vendía fentanilo y vecuronio aun paciente que falleció

Daniel Espinoza
Judiciales09/10/2025

“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.