“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento.

Provincial09/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
poli sf
Imagen de archivo

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. 

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, brindaron detalles este martes sobre el proyecto denominado “Ley Luciano”, que tiene como objetivo que funcionarios judiciales se capaciten para evaluar jurídicamente el accionar policial en casos de presunta legítima defensa.

Se trata de una formación para que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma de fuego reglamentaria.

2025-04-08NID_282736O_7

El proyecto de ley lleva ese nombre por el caso de Luciano Nocelli, el policía que en noviembre de 2024 recuperó su libertad tras la anulación de su condena por la muerte de dos motochorros en un enfrentamiento ocurrido en 2019 en la ciudad de Rosario. 

En relación a este hecho, durante la apertura de licitación para la compra de armas de baja letalidad el 26 de marzo pasado, el gobernador Maximiliano Pullaro dijo que Nocelli “fue víctima de una ideología que en nuestra provincia y en nuestro país determinaba que el policía era el culpable, y nunca el delincuente”. Asimismo, manifestó que espera que “un hecho como el que le tocó vivir a Luciano no le toque nunca a ningún hombre ni mujer de la Policía”.

Capacitar y concientizar: Al brindar los detalles del proyecto, Cococcioni remarcó que se busca “fijarlo como política de Estado”, y no descartó “que pueda haber alguna cláusula en la Constitución de respaldo explícito al ejercicio de la fuerza legítima por parte de la policía”.

2025-04-08NID_282736O_6

Acto seguido, el ministro reconoció que se tiende a “dar de manera muy introductoria a la situación de estrés que experimenta un funcionario en una situación de uso de la fuerza, sabiendo que no es función natural de un juez ser policía”, por lo cual aseguró que se está pensando en “una capacitación y concientización que incluya actividades de práctica operacional donde simularán procedimientos con uso de la fuerza y estar en situaciones de entrenamiento que se aproximen a la situación de tener que resolver, en poco tiempo y bajo presión, una situación de amenaza o uso de la fuerza”

Para ello, Cococcioni detalló que habrá “actividades de uso progresivo de la fuerza, táctica operacional, instrucción controlada de tiro” y que se está pensando en un programa “que tienda no tanto al marco jurídico – teórico porque los operadores judiciales ya lo conocen” sino que tendrá como objetivo “aproximarlo vivencialmente a experimentar algo similar aunque remotamente, a lo que pasa un policía en el momento de resolver una situación en calle”.

De igual manera, el funcionario adelantó que “preventivamente ya estamos trabajando en un programa de capacitación destinado a todos los aspirantes a jueces penales, jueces de menores, fiscales y defensores, que a partir de la eventual sanción de la Ley, tendrán que cursar y aprobar todos los que aspiren a ejercer esos cargos”.

Las herramientas adecuadas: Por su parte, Seisas destacó la actuación de Nocelli “porque es una persona que entregó su vida en la defensa de otros ciudadanos” por eso “nos propusimos trabajar junto al Ministerio de Justicia y Seguridad en el programa de capacitación en perspectiva policial para que no haya más casos como el de Luciano y lo hacemos convencidos que defendemos a las personas que se juegan la vida en las calles de Rosario, por lo que queremos darles las herramientas adecuadas para que la Justicia conozca a que se enfrenta un agente policial en una situación límite”.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

MAT_1675

La fiscalía pidió 15 y 14 años de prisión para los imputados por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Daniel Espinoza
Judiciales25/08/2025

La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.

processed-ED2B7A46-7020-4FAC-B09F-2ADF78E8B6B1

Solicitan condenas de 3 años de prisión en suspenso para Aníbal Fernández y 8 meses para Jorge Capitanich por la causa Fútbol para Todos

Daniel Espinoza
Judiciales26/08/2025

Para ambos exjefes de Gabinete, el representante del MPF además solicitó inhabilitación especial. También se requirieron penas para otros cuatro imputados, entre ellos, exintegrantes de la Asociación del Fútbol Argentino y de Futbolistas Argentinos Agremiados. En tanto, los fiscales reclamaron la restitución de más de 131 millones pesos desviados producto de la maniobra delictiva que se habrían desviado en perjuicio del Estado nacional e indicaron que sean destinados al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

26-08-2025_09-17-13

El DFI de la PFA desarticuló banda que distribuidora de estupefacientes en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales26/08/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el narcotráfico y la criminalidad en la provincia de Santa Fe, en Rosario, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desbarató una organización criminal dedicada a la distribución de narcóticos deteniendo a sus 7 integrantes.

dengue-plan

Córdoba se anticipa contra el dengue y lanza Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la temporada 25/26

Daniel Espinoza
Salud26/08/2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).