Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura 2026

Así lo anunció el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires. Es un evento que organiza la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura (FILAPI), de la que forma parte la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA).

Nacional29/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
abejas-apicultura-buenos-aires-mda
abejas-apicultura-buenos-aires-mda - Infocampo

El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de Buenos Aires anunció este lunes que esa provincia será anfitriona y protagonista el año próximo del XVII Congreso Latinoamericano de Apicultura – FILAPI 2026.

Además, esto incluye que participe de la organización junto a la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura (FILAPI) y la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA).

“Agradecemos a la FILAPI y la SADA que se haya elegido a Buenos Aires. Para nosotros es un importante reconocimiento a nuestra provincia”, destacó al respecto el titular de la cartera agropecuaria bonaerense, Javier Rodríguez.

La apicultura en Buenos Aires: Según el funcionario, en la provincia más grande del país, prácticamente los 135 municipios tienen algún apiario, y la cantidad de miel que generan representan más del 50% de la producción nacional.

“Este es un sector que genera trabajo, que genera la posibilidad de impulsar a otras producciones y es sustentable”, valoró Rodríguez.

unnamed-17-1536x1023

Por otra parte, desde el MDA recordaron que, fundada en 2008 en la ciudad de Concepción (Chile), FILAPI agrupa a asociaciones de apicultores de 12 países de Latinoamérica y el Caribe, entre ellos Brasil, Cuba, México y Uruguay.

Desde su origen, su misión ha sido fortalecer el desarrollo de la apicultura regional, defender los derechos de los productores, promover prácticas sustentables y proteger la biodiversidad, en una actividad que es cada vez más estratégica para la seguridad alimentaria y la conservación ambiental.

Argentina, a través de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), es miembro pleno y fundador de FILAPI, y ya había organizado en 2014 un Congreso Latinoamericano en Puerto Iguazú, Misiones, que reunió a cerca de 1.200 apicultores de toda la región.

 Los Congresos de FILAPI se celebran cada dos años y se han convertido en una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnologías y el fortalecimiento de redes de cooperación entre apicultores, científicos y empresarios del sector.

En este marco, la edición 2026 tendrá una agenda que combinará el rigor académico con el fortalecimiento de la comunidad apícola latinoamericana.

abejas-apicultura-buenos-aires-mda

“Para Buenos Aires y para Argentina, la elección representa una oportunidad de mostrar el potencial de su sector apícola, uno de los más desarrollados de la región, en un escenario internacional cada vez más consciente del papel central que tienen las abejas en los ecosistemas y la producción de alimentos”, valoró el MDA.

Y agregó: “También implica, en términos políticos y económicos, un reconocimiento a la capacidad organizativa de la provincia de Buenos Aires, que supo consolidar en el ámbito de la producción sustentable”.

La FILAPI, que nuclea a entidades como la Confederación Brasileña de Apicultores (CBA), la Sociedad Cubana de Apicultores (CUBAPI/ACPA), y la Federación Mexicana de Apicultores (FMA), entre otras, ha apostado nuevamente a la experiencia argentina para garantizar un Congreso que esté a la altura de los desafíos actuales.

Por Infocampo.

Te puede interesar
marolio_3

Alerta por salsa de tomate con gusanos

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) emitió una advertencia preventiva ante la presencia de lo que sería microstomum sp en salsa de tomate.

sandro1

El nacimiento de Sandro

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

Un día como hoy, pero de 1945, nace Sandro. Llegó al mundo como Roberto Sánchez. Fue uno de los precursores del rock en la Argentina con Sandro y los de Fuego. Su carrera tomó nuevos bríos en el género melódico a partir de finales de los 60. Combinó la música con la actuación y en sus últimos años tuvo récords de asistencia con sus shows en el teatro Gran Rex. No pudo superar el postoperatorio de un doble trasplante pulmones y corazón en Mendoza, y murió allí a los 64 años, el 4 de enero de 2010. La intervención había tenido lugar el 20 de noviembre de 2009 en el Hospital Italiano de la ciudad cuyana. El artista fue velado en el Congreso Nacional.

camila-ogorman-y-ladislao-gutierrez

Rosas ordena el fusilamiento de Camila O'Gorman y del cura Gutiérrez

Daniel Espinoza
Nacional18/08/2025

Un día como hoy, pero de 1848, fusilan a Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez, protagonistas de una historia de amor que conmocionó a la Buenos Aires de entonces, son fusilados por orden de Juan Manuel de Rosas. Ella tenía 23 años y estaba embarazada; él, 24, y era sacerdote. La hija de una familia de la alta sociedad porteña escapó con el cura Gutiérrez a fines de 1847. Se instalaron con nombres falsos en Goya, Corrientes, pero fueron reconocidos y entregados a las autoridades. La historia de ambos es el tema de la novela Una sombra donde sueña Camila O'Gorman de Enrique Molina y de la película Camila de María Luisa Bemberg.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

Lo más visto
frases-de-lluvia

Alerta por lluvia y viento fuerte en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica que durante la jornada de hoy, martes 19 de agosto, rige alerta por lluvia para gran parte del día, y también por vientos fuertes que podrían superar los 60 kilómetros en la hora.

marolio_3

Alerta por salsa de tomate con gusanos

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) emitió una advertencia preventiva ante la presencia de lo que sería microstomum sp en salsa de tomate.