Casi media tonelada de cocaína en un buque en el puerto de San Lorenzo

Imputaron por contrabando de estupefacientes y dictaron la prisión preventiva para un tripulante del buque en el que se halló casi media tonelada de cocaína en el puerto de San Lorenzo. La audiencia de formalización fue realizada el viernes pasado. Otros 19 tripulantes continúan bajo investigación y se dictaron medidas de coerción. La embarcación provenía de Emiratos Árabes y su destino final era Ámsterdam.

Judiciales06/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
IMG-08
Material incautado

El Ministerio Público Fiscal formalizó la investigación e imputó por tentativa de contrabando de estupefacientes agravado a uno de los tripulantes filipinos del buque amarrado en el puerto de la ciudad santafesina de San Lorenzo donde el miércoles pasado se hallaron cerca de 500 kilogramos de cocaína. A este imputado además se le dictó prisión preventiva por 90 días.

La decisión fue adoptada el viernes pasado en una audiencia de formalización de la investigación realizada ante el juez federal de Garantías Carlos Vera Barros, de la que participaron el titular de la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, el fiscal federal Claudio Kishimoto; el fiscal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) región NEA, Matías Scilabra; y el fiscal coadyuvante de la PROCUNAR, Matías Álvarez.

HISTORICO.-INCAUTAMOS-MAS-DE-460-KILOS-DE-COCAINA-EN-SANTA-FE-3

Hasta el momento, el principal implicado es el cocinero de la embarcación, de nacionalidad filipina -al igual que el resto de la tripulación- quien quedó imputado por el mencionado delito contemplado en el artículo 866 segundo párrafo del Código Aduanero, aunque en grado de tentativa. La droga fue hallada en su sector de trabajo.

A pedido de los representantes del MPF, el juez Vera Barros también dispuso la retención de los pasaportes y la documentación de los restantes 19 miembros de la tripulación, quienes permanecen en el buque mientras continúan siendo investigados ante la posibilidad de que alguno de ellos también esté involucrado en la maniobra. Mientras tanto, el buque no puede salir del puerto de San Lorenzo.

 IMG-04Cada bulto con cocaína tenía una cubierta color naranja. Foto: Dirección General de Aduanas
El caso

La investigación se inició a partir de la denuncia del propio capitán del barco cerealero “Ceci” con bandera de las Islas Marshall que descubrió una serie de paquetes sospechosos en la cámara frigorífica de la embarcación. El buque había partido de Emiratos Árabes, permaneció un par de días detenido en la rada de Montevideo (Uruguay) y llegó al puerto de San Lorenzo para cargar girasol. Su destino final era el puerto de la ciudad de Ámsterdam, capital de Países Bajos.

La denuncia llegó a la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, desde donde se inició la investigación y se organizó el operativo en el que la Prefectura Naval Argentina y Dirección General de Aduanas finalmente encontraron 469,500 kilogramos de cocaína en 16 bultos escondidos en la cámara frigorífica del buque.

IMG-06

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Lo más visto