Casi media tonelada de cocaína en un buque en el puerto de San Lorenzo

Imputaron por contrabando de estupefacientes y dictaron la prisión preventiva para un tripulante del buque en el que se halló casi media tonelada de cocaína en el puerto de San Lorenzo. La audiencia de formalización fue realizada el viernes pasado. Otros 19 tripulantes continúan bajo investigación y se dictaron medidas de coerción. La embarcación provenía de Emiratos Árabes y su destino final era Ámsterdam.

Judiciales06/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
IMG-08
Material incautado

El Ministerio Público Fiscal formalizó la investigación e imputó por tentativa de contrabando de estupefacientes agravado a uno de los tripulantes filipinos del buque amarrado en el puerto de la ciudad santafesina de San Lorenzo donde el miércoles pasado se hallaron cerca de 500 kilogramos de cocaína. A este imputado además se le dictó prisión preventiva por 90 días.

La decisión fue adoptada el viernes pasado en una audiencia de formalización de la investigación realizada ante el juez federal de Garantías Carlos Vera Barros, de la que participaron el titular de la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, el fiscal federal Claudio Kishimoto; el fiscal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) región NEA, Matías Scilabra; y el fiscal coadyuvante de la PROCUNAR, Matías Álvarez.

HISTORICO.-INCAUTAMOS-MAS-DE-460-KILOS-DE-COCAINA-EN-SANTA-FE-3

Hasta el momento, el principal implicado es el cocinero de la embarcación, de nacionalidad filipina -al igual que el resto de la tripulación- quien quedó imputado por el mencionado delito contemplado en el artículo 866 segundo párrafo del Código Aduanero, aunque en grado de tentativa. La droga fue hallada en su sector de trabajo.

A pedido de los representantes del MPF, el juez Vera Barros también dispuso la retención de los pasaportes y la documentación de los restantes 19 miembros de la tripulación, quienes permanecen en el buque mientras continúan siendo investigados ante la posibilidad de que alguno de ellos también esté involucrado en la maniobra. Mientras tanto, el buque no puede salir del puerto de San Lorenzo.

 IMG-04Cada bulto con cocaína tenía una cubierta color naranja. Foto: Dirección General de Aduanas
El caso

La investigación se inició a partir de la denuncia del propio capitán del barco cerealero “Ceci” con bandera de las Islas Marshall que descubrió una serie de paquetes sospechosos en la cámara frigorífica de la embarcación. El buque había partido de Emiratos Árabes, permaneció un par de días detenido en la rada de Montevideo (Uruguay) y llegó al puerto de San Lorenzo para cargar girasol. Su destino final era el puerto de la ciudad de Ámsterdam, capital de Países Bajos.

La denuncia llegó a la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, desde donde se inició la investigación y se organizó el operativo en el que la Prefectura Naval Argentina y Dirección General de Aduanas finalmente encontraron 469,500 kilogramos de cocaína en 16 bultos escondidos en la cámara frigorífica del buque.

IMG-06

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

esposado preso

Procesan al presunto autor de llamados extorsivos por un secuestro en Santa Fe que tuvo como víctima a un joven con discapacidad

Daniel Espinoza
Judiciales25/06/2025

Un peritaje de audio y otro de antenas de celular, comprometen al nuevo imputado a quien se le dictó prisión preventiva. Además, es pariente de los tres coautores ya condenados por el caso en octubre pasado. El hecho ocurrió en la localidad de Gálvez, en el sur de la provincial, en abril de 2023. La víctima, de 27 años, estuvo 12 horas cautiva y fue liberada sin que se efectivizara el pago de rescate.

WhatsApp-Image-2025-06-23-at-10.02.35-AM

Imputan a una mujer en por almacenar más de 500 kilos de marihuana en un domicilio de Santa Fe

Daniel Espinoza
Judiciales25/06/2025

El cargamento fue hallado en el marco de allanamientos vinculados a la investigación de un resonante crimen ocurrido en junio de 2024 en la capital de la provincia. Ante el hallazgo de la droga, la unidad de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) dio intervención a la fiscalía federal. La media tonelada del estupefaciente fue valuada en más de un millón y medio de dólares.

Lo más visto
cajero nvo

Cronograma de pago de haberes para Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial30/06/2025

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.