Casi media tonelada de cocaína en un buque en el puerto de San Lorenzo

Imputaron por contrabando de estupefacientes y dictaron la prisión preventiva para un tripulante del buque en el que se halló casi media tonelada de cocaína en el puerto de San Lorenzo. La audiencia de formalización fue realizada el viernes pasado. Otros 19 tripulantes continúan bajo investigación y se dictaron medidas de coerción. La embarcación provenía de Emiratos Árabes y su destino final era Ámsterdam.

Judiciales06/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
IMG-08
Material incautado

El Ministerio Público Fiscal formalizó la investigación e imputó por tentativa de contrabando de estupefacientes agravado a uno de los tripulantes filipinos del buque amarrado en el puerto de la ciudad santafesina de San Lorenzo donde el miércoles pasado se hallaron cerca de 500 kilogramos de cocaína. A este imputado además se le dictó prisión preventiva por 90 días.

La decisión fue adoptada el viernes pasado en una audiencia de formalización de la investigación realizada ante el juez federal de Garantías Carlos Vera Barros, de la que participaron el titular de la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, el fiscal federal Claudio Kishimoto; el fiscal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) región NEA, Matías Scilabra; y el fiscal coadyuvante de la PROCUNAR, Matías Álvarez.

HISTORICO.-INCAUTAMOS-MAS-DE-460-KILOS-DE-COCAINA-EN-SANTA-FE-3

Hasta el momento, el principal implicado es el cocinero de la embarcación, de nacionalidad filipina -al igual que el resto de la tripulación- quien quedó imputado por el mencionado delito contemplado en el artículo 866 segundo párrafo del Código Aduanero, aunque en grado de tentativa. La droga fue hallada en su sector de trabajo.

A pedido de los representantes del MPF, el juez Vera Barros también dispuso la retención de los pasaportes y la documentación de los restantes 19 miembros de la tripulación, quienes permanecen en el buque mientras continúan siendo investigados ante la posibilidad de que alguno de ellos también esté involucrado en la maniobra. Mientras tanto, el buque no puede salir del puerto de San Lorenzo.

 IMG-04Cada bulto con cocaína tenía una cubierta color naranja. Foto: Dirección General de Aduanas
El caso

La investigación se inició a partir de la denuncia del propio capitán del barco cerealero “Ceci” con bandera de las Islas Marshall que descubrió una serie de paquetes sospechosos en la cámara frigorífica de la embarcación. El buque había partido de Emiratos Árabes, permaneció un par de días detenido en la rada de Montevideo (Uruguay) y llegó al puerto de San Lorenzo para cargar girasol. Su destino final era el puerto de la ciudad de Ámsterdam, capital de Países Bajos.

La denuncia llegó a la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, desde donde se inició la investigación y se organizó el operativo en el que la Prefectura Naval Argentina y Dirección General de Aduanas finalmente encontraron 469,500 kilogramos de cocaína en 16 bultos escondidos en la cámara frigorífica del buque.

IMG-06

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.

Pasti-2-sabores

Rosario: 8 años de prisión a un exempleado de la Cámara Diputados de la Nación por traficar más de 90 pastillas de éxtasis y por cohecho

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.

08-10-2025-fentanilo-1

"Si te pasas con eso te vas con Jesús", enfermero del PAMI en Rosario que vendía fentanilo y vecuronio aun paciente que falleció

Daniel Espinoza
Judiciales09/10/2025

“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.

Loan-Sibefu-1536x1536

Piden que Casación revierta la limitación de dos meses para culminar o ampliar la investigación por la desaparición de Loan

Daniel Espinoza
Judiciales06/10/2025

La fiscalía señaló que el fallo de la Cámara Federal puso un plazo exiguo que no permite agotar las diligencias necesarias y que, por lo tanto, afectaría la posibilidad de conocer qué ocurrió con Loan Danilo Peña, quien permanece desaparecido desde el 13 de junio de 2024. Siete personas llegarán a juicio próximamente acusadas de intervenir en su sustracción y ocultamiento.

macri

Reabren investigación al exjuez Zelaya por omitir denuncias de torturas en el secuestro de Mauricio Macri

Daniel Espinoza
Judiciales06/10/2025

Así se expidió el Máximo Tribunal, al hacer lugar al recurso de queja presentado contra el fallo de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que, por segunda vez, había confirmado el sobreseimiento del exmagistrado acusado de no investigar a un grupo de policías que habrían torturado a uno de los imputados en el secuestro del expresidente Mauricio Macri, ocurrido en agosto de 1991. También se le imputa no haber investigado las torturas cometidas en 1988 en otra causa contra un ciudadano uruguayo para que declarara contra un abogado.

Lo más visto
CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.

pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.