UIF pide inhibición de bienes de ex firmas de Mauricio Macri

La solicitud fue hecha por la Unidad de Información Financiera (UIF) en el marco de la causa de los peajes, en donde se investiga a Mauricio Macri.

Policiales11/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
mierda
Nacional

La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió la inhibición de bienes de ex firmas de  Mauricio Macri.

El pedido acerca de la inhibición de bienes fue para AUSOL S.A., GCO S.A. y ABERTIS INFRAESTRUCTURAS S.A.

La UIF solicitó ser querellante en la causa en la que se invesiga al ex mandatario junto al ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el ex titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, por maniobras fraudulentas en la renegociación de los contratos de Autopistas del Sol en perjuicio del Estado Nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires