Día Mundial de la Bicicleta, la que nos lleva a la noticia

En el Día Mundial de la Bicicleta, la Agencia Provincial de Seguridad Vial presenta una campaña de concientización para reforzar la visibilidad de los ciclistas y fomentar prácticas responsables de conducción. Este martes a las 13, funcionarios provincial

Provincial03/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-06-03NID_283206O_1
2025-06-03NID_283206O_1

Este martes 3 de junio, como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta. Por esa razón el Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, lanzó la campaña “Hacete ver”, una iniciativa que apunta a mejorar la seguridad de quienes circulan en bicicleta en la vía pública. El eje central de la propuesta es la visibilidad de los ciclistas, uno de los factores clave para evitar siniestros viales.

Este martes a las 13 en Rosario, en la intersección de Oroño y Pellegrini, con la participación de funcionarios provinciales y asociaciones de ciclistas, se brindará información sobre la campaña y se entregará material gráfico con recomendaciones para una circulación más segura.

Según datos del Observatorio Vial de la APSV, entre 2021 y 2024 se registraron 1.706 víctimas fatales en siniestros viales en la provincia, de las cuales 111 fueron ciclistas (6,5 %). En 2025, de las 93 muertes contabilizadas hasta ahora, 8 corresponden a ciclistas, lo que representa el 9 % del total: el porcentaje más alto en los últimos años. Estos números impulsaron al Gobierno a intensificar las acciones preventivas.

2025-06-03NID_283206O_2

“La campaña busca informar a los ciclistas sobre las prácticas más seguras para circular, entendiendo que son usuarios vulnerables. Pero también busca generar conciencia en los conductores de vehículos motorizados, que tienen una alta responsabilidad en su cuidado”, explicó Carlos Torres, secretario de la APSV.

Por su parte, Sebastián Kelman, director de Formación y Comunicación del organismo, agregó: “El 59,7 % de las muertes de ciclistas entre 2021 y abril de 2025 se produjeron en zonas urbanas, lo que revela que muchas de estas personas usan la bicicleta a diario para ir al trabajo o la escuela, muchas veces sin las condiciones de seguridad adecuadas”.

Visibilidad y prevención: La campaña “Hacete ver” se enfoca en prácticas clave para reducir los riesgos. Una de las principales recomendaciones es el uso de luces -blanca delantera y roja trasera-, ropa clara o fluorescente, y chalecos reflectivos. Este último, aunque poco habitual, resulta esencial para aumentar la detección del ciclista en condiciones de baja visibilidad o durante la noche.

Otro de los ejes es la señalización de maniobras: se insiste en la necesidad de anticipar con gestos visibles los movimientos que se van a realizar para que los demás conductores puedan actuar en consecuencia. Además, se recomienda el uso del casco, considerado el principal elemento de protección para reducir lesiones en la cabeza.

2025-06-03NID_283206O_1

Según el Observatorio Vial, entre 2021 y 2024 los atropellos -colisiones entre vehículos motorizados y ciclistas o peatones- representaron el 16 % de los siniestros, siendo el segundo tipo más frecuente después de las colisiones entre vehículos (57 %). En cuanto a los afectados, los peatones y ciclistas ocupan el tercer lugar en la estadística de lesionados y fallecidos (15 %), luego de motociclistas (40 %) y automovilistas (26 %). 

Actividad en la Calle Recreativa: Como parte de la campaña, el domingo 8 de junio se realizará una actividad en la Calle Recreativa de Rosario, de 10 a 12, donde se ofrecerán espacios de información, entrega de calcos reflectivas y sorteos de cascos. La jornada contará también con una radio abierta a cargo del programa Notas de Papel, de FM Universidad, donde se conversará con el público sobre el uso de la bici y las formas de cuidarse en el tránsito.

Participarán agrupaciones ciclistas que enseñarán técnicas de señalización, mostrarán dispositivos de seguridad y explicarán cómo debe estar equipada la bicicleta, así como la vestimenta adecuada, para aumentar la visibilidad en la vía pública.

Con esta campaña, el Gobierno provincial busca reforzar una política sostenida de prevención y educación vial, centrada en los actores más expuestos del tránsito, promoviendo una convivencia más segura entre todos los usuarios de la vía.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-19-at-19.32.44-1024x643

Llaryora anunció un fondo para Discapacidad que buscará garantizar los alimentos en instituciones con doble jornada

Daniel Espinoza
Provincial20/08/2025

Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

esposado-e1653660889521-981x642jpg

Detienen a un joven por grooming en La Carlota

Daniel Espinoza
Policiales22/08/2025

La Fiscalía de Instrucción Multifuero de La Carlota (Córdoba) dispuso la detención de un ciudadano de 19 años, residente en la mencionada ciudad, por considerarlo presunto autor de los delitos de contacto telemático con menores de edad con fines sexuales (grooming) reiterado, amenazas calificadas reiteradas y coacción calificada reiterada.

Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.