
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
En el Día Mundial de la Bicicleta, la Agencia Provincial de Seguridad Vial presenta una campaña de concientización para reforzar la visibilidad de los ciclistas y fomentar prácticas responsables de conducción. Este martes a las 13, funcionarios provincial
Provincial03/06/2025Este martes 3 de junio, como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta. Por esa razón el Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, lanzó la campaña “Hacete ver”, una iniciativa que apunta a mejorar la seguridad de quienes circulan en bicicleta en la vía pública. El eje central de la propuesta es la visibilidad de los ciclistas, uno de los factores clave para evitar siniestros viales.
Este martes a las 13 en Rosario, en la intersección de Oroño y Pellegrini, con la participación de funcionarios provinciales y asociaciones de ciclistas, se brindará información sobre la campaña y se entregará material gráfico con recomendaciones para una circulación más segura.
Según datos del Observatorio Vial de la APSV, entre 2021 y 2024 se registraron 1.706 víctimas fatales en siniestros viales en la provincia, de las cuales 111 fueron ciclistas (6,5 %). En 2025, de las 93 muertes contabilizadas hasta ahora, 8 corresponden a ciclistas, lo que representa el 9 % del total: el porcentaje más alto en los últimos años. Estos números impulsaron al Gobierno a intensificar las acciones preventivas.
“La campaña busca informar a los ciclistas sobre las prácticas más seguras para circular, entendiendo que son usuarios vulnerables. Pero también busca generar conciencia en los conductores de vehículos motorizados, que tienen una alta responsabilidad en su cuidado”, explicó Carlos Torres, secretario de la APSV.
Por su parte, Sebastián Kelman, director de Formación y Comunicación del organismo, agregó: “El 59,7 % de las muertes de ciclistas entre 2021 y abril de 2025 se produjeron en zonas urbanas, lo que revela que muchas de estas personas usan la bicicleta a diario para ir al trabajo o la escuela, muchas veces sin las condiciones de seguridad adecuadas”.
Visibilidad y prevención: La campaña “Hacete ver” se enfoca en prácticas clave para reducir los riesgos. Una de las principales recomendaciones es el uso de luces -blanca delantera y roja trasera-, ropa clara o fluorescente, y chalecos reflectivos. Este último, aunque poco habitual, resulta esencial para aumentar la detección del ciclista en condiciones de baja visibilidad o durante la noche.
Otro de los ejes es la señalización de maniobras: se insiste en la necesidad de anticipar con gestos visibles los movimientos que se van a realizar para que los demás conductores puedan actuar en consecuencia. Además, se recomienda el uso del casco, considerado el principal elemento de protección para reducir lesiones en la cabeza.
Según el Observatorio Vial, entre 2021 y 2024 los atropellos -colisiones entre vehículos motorizados y ciclistas o peatones- representaron el 16 % de los siniestros, siendo el segundo tipo más frecuente después de las colisiones entre vehículos (57 %). En cuanto a los afectados, los peatones y ciclistas ocupan el tercer lugar en la estadística de lesionados y fallecidos (15 %), luego de motociclistas (40 %) y automovilistas (26 %).
Actividad en la Calle Recreativa: Como parte de la campaña, el domingo 8 de junio se realizará una actividad en la Calle Recreativa de Rosario, de 10 a 12, donde se ofrecerán espacios de información, entrega de calcos reflectivas y sorteos de cascos. La jornada contará también con una radio abierta a cargo del programa Notas de Papel, de FM Universidad, donde se conversará con el público sobre el uso de la bici y las formas de cuidarse en el tránsito.
Participarán agrupaciones ciclistas que enseñarán técnicas de señalización, mostrarán dispositivos de seguridad y explicarán cómo debe estar equipada la bicicleta, así como la vestimenta adecuada, para aumentar la visibilidad en la vía pública.
Con esta campaña, el Gobierno provincial busca reforzar una política sostenida de prevención y educación vial, centrada en los actores más expuestos del tránsito, promoviendo una convivencia más segura entre todos los usuarios de la vía.
Gobierno de Santa Fe.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Así lo confirmaron desde el Gobierno provincial. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano indicó que al día 9/6 estarán disponibles los fondos del programa asistencial.
La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra se reunió en tarde de ayer (10/6), bajo la coordinación del secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la Nación, Adrián Pagán.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer la cifra inflacionaria registrada durante el mes de mayo en Argentina, acumulando un 43,5% interanual.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.