Imputaron por encubrimiento agravado a la pareja que tenía la pintura robada por los nazis

Durante la audiencia de formalización se comunicó a los imputados el hecho, las pruebas reunidas hasta el momento y la calificación legal provisoria del caso. El cuadro “Retrato de una Dama” había sido entregado ayer al MPF por el abogado de los acusados. Quedó sin efecto su arresto domiciliario, pero se dispusieron otras medidas de coerción como la prohibición de salida del país. El fiscal destacó que el encubrimiento es de carácter agravado porque “debe ser entendido como conexo a delitos de lesa humanidad”.

Judiciales04/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
MPF-juez
Audiencia imputativa - Mar del Plata, Argentina

El titular del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mar del Plata, el fiscal federal Carlos Martínez, imputó hoy por el delito de encubrimiento agravado a la hija de un funcionario del régimen nazi y su pareja que tenían en su poder la obra “Retrato de una Dama”, que fuera robada durante la ocupación nazi en Países Bajos en el contexto del genocidio llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial.

La acusación fue formulada por el representante del MPF en una audiencia de formalización de la investigación realizada en el Juzgado Federal de Garantías N°2, que estuvo presidida por el juez Santiago Inchausti y coordinada por la Oficina Judicial.

En la audiencia, la fiscalía expuso detalles de las pruebas que sustentan la imputación. Además, se dejó sin efecto el arresto domiciliario que se había ordenado sobre los acusados, quienes estuvieron presentes en la sala. Sin embargo, para ellos se dispuso como otras medidas de coerción la fijación de domicilio, la prohibición de salida del país y la entrega de pasaportes en sede fiscal, hasta el 3 de marzo de 2026. El mismo plazo de 180 días fue acordado para el desarrollo de la investigación.

Santiago-Inchausti

El hecho: Según expuso el fiscal Martínez, la mujer -cuyas iniciales son P.K.- y el hombre -J.C.C.- están acusados de haber tenido en su poder y ocultado, al menos desde 1979 y hasta el pasado 3 de septiembre, la obra de arte “Retrato de una dama” del artista Giuseppe Ghislandi, que dataría del 1700.

Se trata de un óleo sobre tela que fue robado en Países Bajos a su propietario, el comerciante de arte judío Jacques Goudstikker, con posterioridad a julio de 1940, durante la ocupación perpetrada por el régimen nazi en el contexto del genocidio llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial.

cuadro-mardel

La obra es reclamada por el gobierno de Países Bajos, de acuerdo con lo señalado por Interpol Argentina y de conformidad con el informe elaborado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que brindó asistencia para esta investigación a la unidad fiscal.

La Agencia de Patrimonio Cultural, que depende del Ministerio de Educación y Cultura de Países Bajos, administra un sitio web referido a obras de arte y bienes culturales desaparecidos durante la Segunda Guerra Mundial. En el apartado de obras de arte no restituidas, se observa una foto del cuadro “Retrato de una Dama”, que coincide con la pintura secuestrada en esta causa. También consta un formulario de denuncia fechado el 16 de mayo de 1946 y una línea de tiempo con la reconstrucción de la procedencia de la obra: al menos hasta julio de 1940 era propiedad de Goudstikker y posteriormente se encontraba en poder de Friedrich Kadgien, padre de la imputada y funcionario del régimen nazi.

Durante la audiencia, el fiscal refirió a una publicación de periodistas de Países Bajos -quienes investigaron el destino del cuadro- en la que se daba a conocer que la obra estaría en propiedad de la hija de Kadgien, en una vivienda del barrio Parque Luro de Mar del Plata.

Carlos-MartinezEl titular del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mar del Plata, el fiscal Carlos Martínez, durante la audiencia donde imputó a los acusados.

El pasado 25 de agosto se recibieron en la Unidad Fiscal Mar del Plata dos denuncias de Interpol Argentina y de la Dirección General de Aduanas que depende de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y luego de las diligencias pertinentes, se realizó al día siguiente el registro de la propiedad. Si bien no se encontró la obra al momento del allanamiento, se dispusieron nuevas medidas que derivaron finalmente en que ayer el abogado de las personas imputadas entregara el cuadro en la sede local del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Calificación legal: El fiscal calificó los hechos como encubrimiento agravado, previsto en el artículo 277 inciso 1 apartado b) e inciso 3 apartado a) del Código Penal, por el que P.K. y J.C.C. deberán responder como autores penalmente responsables. Además, remarcó que “el delito de encubrimiento imputado, debe ser entendido como conexo a delitos de lesa humanidad”.

Al finalizar la audiencia, Martínez explicó en diálogo con la prensa que la figura de encubrimiento “tiene que ver con el ocultamiento, el mantener oculto esta obra de arte”. A su vez, explicó que para el MPF resulta agravado “porque los delitos precedentes, los delitos que se estaban encubriendo son especialmente graves: se vinculan con el delito de genocidio, con el robo en un contexto de genocidio, con un plan sistemático de apropiación de obras de arte, perpetrado por el régimen nazi y eso era lo que financiaba de alguna manera actividades del gobierno y también de los funcionarios que se apropiaban de esas obras”.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
2w

5 años de prisión a dos pilotos bolivianos por contrabando y aterrizaje clandestino de una avioneta que abandonaron en Estación Díaz, Santa Fe

Daniel Espinoza
Judiciales03/09/2025

La Unidad Fiscal Santa Fe resolvió el caso en menos de tres meses a través de un acuerdo pleno. Los condenados son de nacionalidad peruana y boliviana. Fueron condenados por el ingreso ilegal al país procedentes de Bolivia en una aeronave sin habilitación y con la matrícula adulterada y por el contrabando de 30.500 dólares. La investigación no halló elementos sobre tráfico de estupefacientes.

adler-cuadro-conferencia

Y era la pintura robada por los nazis nomás

Daniel Espinoza
Judiciales03/09/2025

El fiscal general Daniel Adler precisó ante la prensa que el abogado de las personas investigadas entregó a la fiscalía la obra de arte "Retrato de una dama" sustraída durante la ocupación nazi. Mañana será la audiencia de formalización de la investigación.

processed-ED2B7A46-7020-4FAC-B09F-2ADF78E8B6B1

Solicitan condenas de 3 años de prisión en suspenso para Aníbal Fernández y 8 meses para Jorge Capitanich por la causa Fútbol para Todos

Daniel Espinoza
Judiciales26/08/2025

Para ambos exjefes de Gabinete, el representante del MPF además solicitó inhabilitación especial. También se requirieron penas para otros cuatro imputados, entre ellos, exintegrantes de la Asociación del Fútbol Argentino y de Futbolistas Argentinos Agremiados. En tanto, los fiscales reclamaron la restitución de más de 131 millones pesos desviados producto de la maniobra delictiva que se habrían desviado en perjuicio del Estado nacional e indicaron que sean destinados al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

Lo más visto
el-eternauta

Aparece El Eternauta

Daniel Espinoza
Nacional04/09/2025

Un día como hoy, pero de 1957, sale a la venta el primer número de la revista Hora Cero Semanal, un hito en la historieta argentina. Era propiedad de Editorial Frontera, de Héctor Germán Oesterheld. Desde su primer número, y hasta el 9 de septiembre de 1959, se publica allí El Eternauta, de Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López. La revista deja de salir en noviembre de 1959. Por sus páginas también pasaron títulos como Sherlock Time y El Sargento Kirk. La fecha de su aparición se recuerda en el país como Día de la Historieta.

Santiago-Inchausti

Imputaron por encubrimiento agravado a la pareja que tenía la pintura robada por los nazis

Daniel Espinoza
Judiciales04/09/2025

Durante la audiencia de formalización se comunicó a los imputados el hecho, las pruebas reunidas hasta el momento y la calificación legal provisoria del caso. El cuadro “Retrato de una Dama” había sido entregado ayer al MPF por el abogado de los acusados. Quedó sin efecto su arresto domiciliario, pero se dispusieron otras medidas de coerción como la prohibición de salida del país. El fiscal destacó que el encubrimiento es de carácter agravado porque “debe ser entendido como conexo a delitos de lesa humanidad”.