Córdoba obtuvo 25 medallas en la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar 2025

La provincia estuvo representada por estudiantes de las localidades de Alta Gracia, Arias, Colonia Caroya, Córdoba, Huinca Renancó, La Francia, Los Surgentes, Mina Clavero, Oncativo, Río Cuarto, San Basilio, Santa Eufemia, San Francisco, Serrano, Vicuña Mackenna, Villa Dolores, Villa Las Rosas, Villa María y Villa Parque Siquiman.

Internacional30/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Diseno-sin-titulo-2025-09-29T082509.165

En la edición 2025 de la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar desarrollada en San Fernando del Valle de Catamarca, la delegación cordobesa tuvo una notable actuación.  

El encuentro reunió a 135 estudiantes de La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba.

La representación cordobesa, conformada por 27 estudiantes de primaria y secundaria, logró 25 medallas.

En este marco, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Cada logro de nuestros estudiantes es fruto del esfuerzo compartido entre las escuelas, las familias y el Gobierno. La matemática, además de ser una disciplina central, cuando se vincula con la vida, promueve el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo, que son claves para el futuro de nuestros adolescentes y jóvenes”

Diseno-sin-titulo-2025-09-29T082359.966

Por su parte, Rosana Zárate, subdirectora de Programas Especiales, señaló: “La Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR representó un espacio privilegiado para el encuentro de jóvenes talentos que compartieron no solo el desafío intelectual de la matemática, sino también el valor de la integración regional”.

En tanto, Laura Vélez, coordinadora de Matemática e integrante del equipo técnico de la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, sostuvo: “Para dar respuesta a los desafíos propuestos en esta Olimpiada nuestros estudiantes, además de interpretar información y desarrollar un procedimiento matemático adecuado, tuvieron que analizar los resultados obtenidos y tomar decisiones acordes al contexto. Por eso es fundamental continuar implementando en nuestras escuelas propuestas que promuevan el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la creatividad”.

Este año, la provincia de Córdoba celebra 11 años de participación ininterrumpida en esta iniciativa, que trasciende fronteras y fortalece los lazos culturales y educativos entre Argentina y Chile. Durante más de una década, el intercambio entre estudiantes, docentes y comunidades educativas ha demostrado que la cooperación binacional potencia el aprendizaje y enriquece las trayectorias escolares.

Diseno-sin-titulo-2025-09-29T082436.902

Estos son los 25 Medallistas: 
Grado/
Año - Apellido y nombre - Localidad - Escuela - Puesto

4to grado - Lubatti Nahiara María - Oncativo - Emilio Felipe Olmos - 1° 

Novas Bajales Tiago Lautaro - Córdoba- Institución Escuti - 1° 

Battán Felipe Rafael - La Francia - Damas Patricias - 2° 

5to grado - Paredes Tomás Ignacio - Córdoba - Colegio Gabriel Taborin - 2° 

Sivieri Bruno - Colonia Caroya - Olga Cossettini - 2° 

Fava Bautista - Los Surgentes - Gral. San Martín - 3° 

6to grado - Libsfrant Galo - Alta Gracia - Instituto Manuel de Falla - 1° 

Pérez Sebastián Nahuel - Villa Parque Siquiman - Dr. Jerónimo del Barco - 1° 

Sarandon Acosta Francisco - Serrano- Domingo Faustino Sarmiento - 1° 

1er  año - Martin Antonela - Santa Eufemia - Inst. Dr. Manuel  Belgrano - 1° 

Arange Leyría Serena - Mina Clavero - IPEM Nº 285 José Gabriel Brochero - 3° 

Bolognani Ticiano - San Basilio - Inst. Sec. Juan B. Alberdi - 3° 

2do año - Balocco Elizagaray Aitor - Villa María - Instituto Del Rosario - 1° 

Ferradas Bergalla José Manuel - Villa Dolores - Instituto Secundario Privado Cerro Azul - 2° 

3er año - Taraborrelli Carola - Arias - Instituto de Enseñanza Comercial - 1° 

López Carballo Cahuiñ Mirko - Villa Las Rosas - Instituto Villa de las Rosas - 3° 

4to año - Cioccio Buffa Lautaro - Huinca Renancó - IPET N° 52 Carlos Pellegrini - 1° 

Busto Lourdes Magalí - Río Cuarto - Inst. Ntra. Sra. del Carmen - 2° 

Gómez Máximo Ricardo - Córdoba - Institución Escuti - 2° 

5to año - Campora Santiago - Villa María - IPEM N° 147 Manuel Anselmo Ocampo - 1° 

Schroeter Sebastián - Córdoba - Colegio de la Sagrada Familia - 1° 

Carabolante Tomás José - San Francisco - Escuela Experimental ProA Desarrollo de Software Prof. Evelina Feraudo  - 2° 

6to año - Martín Lorenzo Javier - Córdoba - Colegio Jesús Maria - 1° 

Kim Esteban - Córdoba - IPET N° 66 Dr. José Antonio Balseiro - 2° 

Fonti Zak Amadeus - Córdoba - Colegio Jesús Maria - 3°

Diseno-sin-titulo-2025-09-29T082336.458

Olimpiada Cordobesa de Matemática: Es importante destacar que la participación de los estudiantes cordobeses en esta instancia internacional es la culminación de un proceso iniciado en mayo, con el certamen escolar de la Olimpiada Cordobesa de Matemática.  

Ese certamen escolar convocó a 33240 estudiantes de cuarto a sexto grado y 30432 de primero a sexto año. El zonal se desarrolló en 76 escuelas sedes distribuidas en toda la provincia. Participaron 11465 estudiantes.

El certamen provincial se desarrolló por primera vez en dos sedes: Córdoba y Río Cuarto. Contó con la participación de 437 estudiantes de Educación Primaria y 702 de Educación Secundaria.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, como sostuvo su Ministro, “reafirma su compromiso con la enseñanza y el aprendizaje de la matemática como herramienta clave para el desarrollo del pensamiento crítico, la innovación y el progreso. El camino que hemos emprendido con la mejora de la enseñanza esta comenzando a dar sus futuros, los resultados así lo demuestran. Es por ello, que sostendremos el fortalecimiento del abordaje de la matemática, con más horas, más capacitación docente e intensificaremos el trabajo a partir de desafíos en el marco del TransFoormar@Cba”.

Gobierno de Córdoba.

 

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.