La Comisión Investigadora del caso $LIBRA se prepara para el informe final

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Nacional07/11/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
weblibra07112025b
Comisión Investigadora $LIBRA

La comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA realizó hoy su última reunión informativa previo a lo que será la presentación, consideración y firma del informe final elaborado por los legisladores, que se llevará a cabo el próximo martes 18 de noviembre, en el Salón Delia Parodi, para luego ser elevado antes del día 20, del mismo mes, a la Cámara de Diputados, según detalló Ferraro, su titular.

Al respecto, el diputado de la Coalición Cívica informó que el expediente de la Comisión consta con diez cuerpos integrados por todas las actuaciones de la etapa investigadora, entre las que se encuentran informes y extractos taquigráficos que surgieron de las reuniones informativas y de la participación de especialistas; documental remitido por las plataformas exchange; y dictámenes y resoluciones de la Comisión adoptados como medidas de pruebas en cada una de las reuniones, entre otras.

weblibra07112025c

La diputada de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, solicitó producir una nueva prueba, la cual refiere a un oficio a Google para que brinde información de cuando el presidente Milei promocionó una página web para que la gente se inscribiera. La legisladora especificó que requiere, entre otras cuestiones, “los datos completos sobre la titularidad de cuenta Viva La Libertad Project de Gmail, la información de los accesos a la misma, el detalle de la forma de recuperación secundaria y la nómina de la información ingresada en los formularios”.

En representación de La Libertad Avanza, Alida Ferreyra, quien no forma parte de la Comisión, hizo hincapié en que “desde la creación de la Comisión, los objetivos que fueron propuestos desnaturalizan y no respetó el rol del Congreso, avasalla la jurisdicción natural de los jueces y queda de manifiesto que entorpece la investigación”. En esa línea, criticó que “un conjunto de diputados, arrogándose la representación de toda la Cámara, intentó vulnerar garantías individuales al pretender aplicar la fuerza pública para la comparecencia de funcionarios que ni siquiera están acusados”. “La conclusión es que el proceso es nulo”, observó para concluir.

Para responder la afirmación de Ferreyra, la diputada Sabrina Selva (UxP) expresó que “nosotros hasta acá no obstruimos para nada la investigación judicial, lo único que hizo esta Comisión es colaborar con la justicia aportando todas las medidas de prueba que son trascendentes, contundentes y abonan el trabajo del Fiscal de Instrucción”. Al coincidir, Mónica Frade (Coalición Cívica), remarcó que “tenemos facultades de control que son indiscutidas, donde las comisiones investigadoras están reguladas en el reglamento”.

weblibra07112025a

Coincidentemente, Ana Carolina Gaillard (UxP) consideró “fundamental el rol de esta Comisión, no para suplantar a la justicia, pero sí que se sienta observada y que sepa que el Congreso también tiene facultades de control y que los funcionarios tienen que rendir cuentas”.  

En tanto, Juan Marino (UxP) propuso incorporar al expediente de la Comisión un informe técnico de parte del experto en blockchain, Fernando Molina, donde figura el total de billeteras virtuales, más de 140 mil que operaron con la criptomoneda, y se registra que hubo 36 que tuvieron una ganancia superior al millón de dólares.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.