Escándalo en Vicentín

Acreedores internacionales denunciaron a miembros del directorio por estafa, por presentar información financiera falsa para obtener los millonarios créditos.

Policiales08/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
vicent
Escándalo

Un grupo de acreedores internacionales conformaron una comisión y piden que investiguen a miembros del directorio de la empresa agroexportadora Vicentín, en relaciona al fraude al Estado Nacional, por presentar información financiera falsa, con el objetivo de acceder a los créditos millonarios que le otorgo el Banco Nación Argentina.

La revisión de la información financiera que presento Vicentín que contiene el balance de octubre de 2019, hiso sospechar al comité y solicitar que se investigue el eventual fraude crediticio, si la maniobra fue ocultar una deuda millonaria que posee la empresa con agricultores para lograr obtener el crédito del BNA, y remarcan que dichos créditos eran para que la agroexportadora comprara granos.

El grupo Vicentín quedo expuesto ante la maniobra que realizaron los miembros del directorio, quienes utilizaron el dinero proveniente del crédito del BNA para financiar negocios familiares y no para el propósito por el cual habían accedido. También algo llamativo en cuanto a la causa fue, el intento de desvincularse de una de las tantas empresas de las que son propietarios, como la empresa frigorífica Friar, que estando en su mejor momento de explotación económica, hubo un intento de venta de la firma.

Todo esto y además la contratación de un banco neoyorquino, donde se pensaba depositar la mayor parte de dinero aportada por los contribuyentes que deseaban rescatar a la agroexportadora generaron más incertidumbre, no solo para la Argentina sino también para los tribunales de los Estados Unidos.

Te puede interesar
cayo-el-clan-familiar-que-hacia-delivery-de-drogas-en-pergamino-2

Cayó el clan familiar que hacía “delivery” de sustancias en Pergamino

Daniel Espinoza
Policiales11/09/2025

En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.

pna-incauto-un-cargamento-millonario-de-droga-y-fentanilo-3

PNA incautó un cargamento millonario de fentanilo y estupefacientes

Daniel Espinoza
Policiales08/09/2025

Como resultado de los patrullajes dispuestos para combatir los delitos en la frontera, personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la ciudad de Corpus, Misiones. El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.