Escándalo en Vicentín

Acreedores internacionales denunciaron a miembros del directorio por estafa, por presentar información financiera falsa para obtener los millonarios créditos.

Policiales08/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
vicent
Escándalo

Un grupo de acreedores internacionales conformaron una comisión y piden que investiguen a miembros del directorio de la empresa agroexportadora Vicentín, en relaciona al fraude al Estado Nacional, por presentar información financiera falsa, con el objetivo de acceder a los créditos millonarios que le otorgo el Banco Nación Argentina.

La revisión de la información financiera que presento Vicentín que contiene el balance de octubre de 2019, hiso sospechar al comité y solicitar que se investigue el eventual fraude crediticio, si la maniobra fue ocultar una deuda millonaria que posee la empresa con agricultores para lograr obtener el crédito del BNA, y remarcan que dichos créditos eran para que la agroexportadora comprara granos.

El grupo Vicentín quedo expuesto ante la maniobra que realizaron los miembros del directorio, quienes utilizaron el dinero proveniente del crédito del BNA para financiar negocios familiares y no para el propósito por el cual habían accedido. También algo llamativo en cuanto a la causa fue, el intento de desvincularse de una de las tantas empresas de las que son propietarios, como la empresa frigorífica Friar, que estando en su mejor momento de explotación económica, hubo un intento de venta de la firma.

Todo esto y además la contratación de un banco neoyorquino, donde se pensaba depositar la mayor parte de dinero aportada por los contribuyentes que deseaban rescatar a la agroexportadora generaron más incertidumbre, no solo para la Argentina sino también para los tribunales de los Estados Unidos.

Te puede interesar
poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

Lo más visto
images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.