Luis Etchevehere: "No le tenemos miedo Cristina Kirchner"

El ex Ministro de Agricultura dijo que "no le tenemos miedo a las mafias" y desafió al Estado, por el caso de la toma de tierras en Entre Ríos.

Policiales26/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
estancia-casa-nueva-etchevehere
Nacional

El ex Ministro de Agricultura, Luis Etchevehere arremetió contra la actual vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, como así también contra Juan Garboi,  fundador y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), "no nos van a doblegar las mafias, no le tenemos miedo Cristina Kirchner, no le tenemos miedo a Garboi" declaro Etchevehere.

En referencia a la situación de "usurpación" que atraviesa el campo "Casa Nueva" en la Provincia de Entre Ríos, el cual intervino la Justicia y dictaminó la prohibición de cualquier tipo de acto que permita el ingreso de personas a los terrenos rurales de los hermanos Etchevehere.

Luis Etchevehere dijo que van a permanecer en la puerta del campo hasta que la Justicia lo saque, denuncia que "esto no es un problema familiar, es un caso de delincuentes aseveró el ex funcionario, y llamo a la conciencia de los políticos de turno y que asuman responsabilidades.

Mientras que la audiencia para mediar entre la familia convocada por el Juez Flores, quedó suspendida debido a que Luis Etchevehere recusara al Magistrado.

Te puede interesar
poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.