Declararán "persona no grata" a Carlos Saul Menen en Río Tercero

Marcos Ferrer, Intendente de Río Tercero envió el proyecto al Concejo Deliberante, y además prohibirán nombrar calles en su "honor" y la construcción de bustos.

Policiales03/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
MENEM
Córdoba, Río Tercero

El Intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, informó hoy martes que enviará al Concejo dos decretos, uno que declare a Carlos Saul Menem como persona no grata, y otro que prohíba la construcción de bustos o monumentos, espacios públicos o calles a nombre de Menem.

Esta decisión se toma en el marco de 25 aniversarios de la voladura de la fabrica militar, donde dejo el saldo de 7 fallecidos y más de 300 heridos por lo ocurrido.

En el acto conmemorativo, el intendente inicio con "no tenemos ninguna duda de quién es el responsable" en el Paseo del Milagro, barrio Las Violetas, a pocos metros donde se produjeron las explosiones.

En una entrevista radial, Ferrer dijo que lamentablemente la Justicia nunca lo llamó por lo que fue, "un atentado" y considera que hubo jerarquía de por medio, y Menem fue uno de los que la utilizó, una mención que hizo el intendente fue que " quien estaba al cuidado de la gente (el estado) fue quien nos hizo volar por los aires".

Mientras Carlos Menem absuelto hace dos años por la causa de contrabando de armas a Ecuador y Croacia, espera un juicio oral y púbico por estos hechos, pesa sobre el ex mandatario una acusación de estrago doloso.

Te puede interesar
cayo-el-clan-familiar-que-hacia-delivery-de-drogas-en-pergamino-2

Cayó el clan familiar que hacía “delivery” de sustancias en Pergamino

Daniel Espinoza
Policiales11/09/2025

En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.

pna-incauto-un-cargamento-millonario-de-droga-y-fentanilo-3

PNA incautó un cargamento millonario de fentanilo y estupefacientes

Daniel Espinoza
Policiales08/09/2025

Como resultado de los patrullajes dispuestos para combatir los delitos en la frontera, personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la ciudad de Corpus, Misiones. El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.

Lo más visto
perro

Lunes gris y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.

de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.