
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Según el último reporte del Ministerio de Salud, ya suman 1.819.569 los positivos de coronavirus en el país. Además, las víctimas fatales llegan a 46.066
Nacional19/01/2021
Daniel Espinoza

El Ministerio de Salud informó este martes que fueron confirmados 12.141 nuevos casos de coronavirus en Argentina, con los que ya suman 1.819.569 positivos de Covid-19 en el país. Además, en las últimas 24 horas se notificaron 235 nuevas muertes, por lo que al momento, la cantidad de personas fallecidas es 46.066.
Del total de infectados, 1.604.373 son pacientes recuperados y 169.130 son casos confirmados activos.
La cartera también detalló que fueron realizados 49.566 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 5.642.212 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 124.341 muestras por millón de habitantes.
Al momento son 3.562 los casos confirmados de Covid-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva, lo que equivale a un porcentaje de ocupación total de camas de 54,5% en Nación y 60,1% en AMBA.
Detalle por provincia (Nº confirmados hoy | Nº de acumulados):
Buenos Aires 5.123 | 759.568
Ciudad de Buenos Aires 1.388 | 197.286
Catamarca 154 | 4.394
Chaco 212 | 28.864
Chubut 349 | 38.770
Corrientes 90 | 15.651
Córdoba 668 | 138.751
Entre Ríos 445 | 37.177
Formosa 8 | 684
Jujuy 25 | 18.942
La Pampa 157 | 15.285
La Rioja 9 | 9.329
Mendoza 148 | 62.439
Misiones 238 | 2.566
Neuquén 417 | 49.096
Río Negro 405 | 44.565
Salta 45 | 23.152
San Juan 87 | 13.256
San Luis 94 | 17.058
Santa Cruz 437 | 30.115
Santa Fe 1.206 | 197.123
Santiago del Estero 92 | 19.793
Tierra del Fuego 140 | 21.025
Tucumán 204 | 74.680
Fuente: www.derf.com.ar

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







