CGT: Proyecto para reducir la jornada laboral en el país

Hoy la CGT llevará a cabo la primera reunión del consejo directivo y analizarán los dos proyectos en el Congreso presentados por Hugo Yasky y Claudio Ormaechea, indicó Cadena Derf.

Nacional18/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunirá este miércoles a su consejo directivo, luego de seis meses de inactividad. Además de debatir la organización del congreso para elegir nuevas autoridades, uno de los principales puntos será el debate por la reducción de la jornada laboral.

Andrés Rodríguez, secretario General nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), se manifestó en la antesala de la reunión en contra de impulsar el debate y lo rotuló como "prematuro". "Me parece que hay que crear el mayor empleo formal posible y que la gente tenga esa posibilidad de trabajar". En ese marco, hay voces a favor y en contra. Hasta ahora hay dos proyectos presentados en el Congreso: uno del diputado Hugo Yasky, jefe de la CTA y otro de Claudio Ormaechea, proveniente del gremio bancario.

La iniciativa también fue apoyada por el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo que afirmó que apoya la jornada laboral reducida con igual remuneración. El titular del sindicato ferroviario, La Fraternidad, Omar Maturano, también sumó su punto de vista a favor pero con reservas: "No estamos en contra de pasar a un régimen de seis horas en otros rubros, es una manera de generar mayor empleo pero también hay otros caminos".

Desde la postura oficial hay disidencias: Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo consideró “imposible” aplicar la reducción de la jornada laboral en la Argentina: “Hay que ser cuidadosos con ese tema porque en los países donde ha habido avances en este sentido son países desarrollados y, en general, han incorporado un esquema de reducción proporcional del salario porque estamos hablando de países donde el mercado laboral está muy desarrollado”, afirmó. Pero Claudio Moroni, Ministro de Trabajo sí se mostró a favor: "Como tenemos una capacidad limitada de generación de empleo, uno de los modos de permitir mayor inclusión es la reducción de la jornada".

Cuál es la postura de los empresarios:

Una de las voces más fuertes en cuestionar la propuesta fue el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, quien consideró que "es prioritariamente materia de los convenios colectivos" y aclaró: "En todo caso, reducir la jornada implicaría también proporcionalizar el salario, con su pertinente reducción".

El textil Teddy Karagozian, CEO del Grupo TN&Platex, señaló: “Reducir la jornada laboral es, como dijo el ministro Kulfas, una barbaridad atómica y un despropósito”.

“Me parece una tontería la reducción de la jornada laboral porque no reconoce los problemas de la Argentina”, asestó Karogozian en declaraciones a la radio Futurock.

La Argentina es uno de los países de la región con una jornada laboral más extensa. La disposición vigente está en las 48 horas semanales, superior a la de Chile, Brasil, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y Ecuador.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
amanecer des

Miércoles frío y despejado, pero.....

Daniel Espinoza
Local29/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 29 de octubre, una jornada con cielo despejado durante el comienzo, que se verá afectada con la llegada de intervalos nubosos a partir de la media mañana. Las temperaturas estarán entre 4 y 17°C.

amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.