
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El monto duplica al conseguido el año pasado y está muy por encima de lo que se esperaba. Hugo Moyano confirmó este miércoles el acuerdo para Camioneros.
Nacional16/12/2021El Sindicato de Choferes Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano acordó ayer miércoles con las cámaras de la actividad el pago de un bono de fin de año de 48 mil pesos, casi el doble del que cobraron los choferes el año pasado y muy por encima de lo que se esperaba que cerraran. Lo oficializaron el Día del Camionero.
Según consignó InfoGremiales "el gremio consiguió que las cámaras empresarias de la actividad paguen una suma en concepto de gratificación anual de 48 mil pesos a todos los camioneros. Se trata de una negociación que encaran cada año y que desde el sindicato lo consideran un derecho adquirido".
El bono de 48 mil pesos se pagará en cuatro tramos de 12 mil pesos cada uno, en carácter no remunerativo, con los haberes de febrero, marzo, abril y mayo de 2022.
El año pasado Moyano pactó el cobro de un bono extraordinario de 25 mil pesos cuyo pago también se distribuyó en cuatro tramos que se hicieron efectivos en los bolsillos de los camioneros a partir del sueldo de febrero de este año.
El anuncio formal del bono se dio el Día del Trabajador Camionero. "En este día tan especial para los trabajadores Camioneros, quiero mandarles un gran saludo y un gran abrazo a todos los que conforman esta gran familia camionera", sostuvo Hugo Moyano en un breve video difundido a través de las redes sociales.
Fuente: www.derf.com.ar
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
A la espera de que se publique el decreto que restructure al INTA, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe emitieron un comunicado manifestando su preocupación.
El cálculo pertenece a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con respecto al año pasado, el incremento del volumen es leve. Cuáles fueron las zonas con mejores rendimientos en soja.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Un día como hoy, pero de 1933, fallece Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, a los 80 años. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.
Ricardo López Murphy, economista y diputado de la Nación presentó la propuesta para la nueva moneda que se denomina "Argentum" y pretende poner en curso a partir de 2026.
La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada esta mañana en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 23 años y sus iniciales son RJC. Se le atribuyó haber ingresado de forma violenta a la vivienda de la víctima y haber provocado daños en un automóvil, una puerta y un mueble el jueves de la semana pasada.
El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti