Un día como hoy

2010 - A la edad de 64 muere en la localidad mendocina de Guaymallén el cantante y compositor Roberto Sánchez, famoso con el nombre artístico de Sandro, a quien se considera uno de los padres del rock argentino. Recibió en 2005 el Grammy Latino por su trayectoria.

Internacional04/01/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1929 - NACE JUAN C. ALTAVISTA. Nace en la ciudad de Buenos Aires el actor y comediante Juan Carlos Altavista, quien ganó fama a fines de la década de 1960 con el personaje de Minguito Tinguitella. Fue una de las figuras del exitoso programa de televisión Operación Jajá. A lo largo de una carrera de cuatro décadas actuó en 49 películas.

1952 - ERNESTO “CHE” GUEVARA. El médico y revolucionario Ernesto “Che” Guevara emprende con su amigo Alberto Granado la aventura de recorrer Sudamérica en moto, viaje que comenzó en Buenos Aires y terminó en Venezuela. El viaje fue recreado en el filme Diarios de motocicleta (2004), dirigido por Walter Salles, con el mexicano Gael García Bernal en el papel del “Che” y Rodrigo de la Serna en el de Granado.

1953 - NACE EL “BETO” ALONSO. Nace en la ciudad bonaerense de Vicente López el exfutbolista Norberto Osvaldo Alonso, uno de los más destacados volantes ofensivos de la historia del fútbol argentino e ídolo de River Plate. Con el equipo “millonario” ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental de 1986. Fue campeón con la selección en el Mundial de Argentina ‘78. También jugó en Vélez Sarsfield y en el Olympique de Marsella francés.

1998 - GABRIEL BATISTUTA. El delantero Gabriel Batistuta convierte su gol número 100 en la liga italiana de fútbol al marcar con el hombro el gol de su equipo, el Fiorentina, ante Sampdoria en un partido disputado en Florencia que terminó con un empate 1-1.

1999 - MARCELO BIELSA. El técnico y exfutbolista Marcelo Bielsa dirige el primer entrenamiento al frente de la selección argentina de fútbol, con la que obtuvo 56 victorias en 85 partidos. Con el equipo “albiceleste” ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

2010 - FALLECE SANDRO. A la edad de 64 muere en la localidad mendocina de Guaymallén el cantante y compositor Roberto Sánchez, famoso con el nombre artístico de Sandro, a quien se considera uno de los padres del rock argentino. Recibió en 2005 el Grammy Latino por su trayectoria. Fue el primer latinoamericano en cantar en el Madison Square Garden de Nueva York.​ Actuó en 16 películas y vendió más de 8 millones de discos.

2016 - LEY DE MEDIOS. El presidente Mauricio Macri dicta un decreto de necesidad y urgencia que modifica la ley de Medios Audiovisuales para permitir la venta de cadenas de radio y televisión. También elimina los topes a la cantidad de ciudades en las que pueden operar las empresas de cable. Además creó el Ente Nacional de Comunicaciones y una comisión para redactar una reforma de la ley aprobada durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

2022 - DÍA DEL BRAILLE. Se celebra el Día Mundial del Braille, instituido por las Naciones Unidas para crear mayor conciencia sobre la importancia de ese sistema de lectoescritura como medio de comunicación para la plena realización de las personas con discapacidad visual. La fecha conmemora el natalicio del sacerdote y pedagogo francés Louis Braille, creador del sistema que lleva su nombre.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.