Un día como hoy

2010 - A la edad de 64 muere en la localidad mendocina de Guaymallén el cantante y compositor Roberto Sánchez, famoso con el nombre artístico de Sandro, a quien se considera uno de los padres del rock argentino. Recibió en 2005 el Grammy Latino por su trayectoria.

Internacional04/01/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1929 - NACE JUAN C. ALTAVISTA. Nace en la ciudad de Buenos Aires el actor y comediante Juan Carlos Altavista, quien ganó fama a fines de la década de 1960 con el personaje de Minguito Tinguitella. Fue una de las figuras del exitoso programa de televisión Operación Jajá. A lo largo de una carrera de cuatro décadas actuó en 49 películas.

1952 - ERNESTO “CHE” GUEVARA. El médico y revolucionario Ernesto “Che” Guevara emprende con su amigo Alberto Granado la aventura de recorrer Sudamérica en moto, viaje que comenzó en Buenos Aires y terminó en Venezuela. El viaje fue recreado en el filme Diarios de motocicleta (2004), dirigido por Walter Salles, con el mexicano Gael García Bernal en el papel del “Che” y Rodrigo de la Serna en el de Granado.

1953 - NACE EL “BETO” ALONSO. Nace en la ciudad bonaerense de Vicente López el exfutbolista Norberto Osvaldo Alonso, uno de los más destacados volantes ofensivos de la historia del fútbol argentino e ídolo de River Plate. Con el equipo “millonario” ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental de 1986. Fue campeón con la selección en el Mundial de Argentina ‘78. También jugó en Vélez Sarsfield y en el Olympique de Marsella francés.

1998 - GABRIEL BATISTUTA. El delantero Gabriel Batistuta convierte su gol número 100 en la liga italiana de fútbol al marcar con el hombro el gol de su equipo, el Fiorentina, ante Sampdoria en un partido disputado en Florencia que terminó con un empate 1-1.

1999 - MARCELO BIELSA. El técnico y exfutbolista Marcelo Bielsa dirige el primer entrenamiento al frente de la selección argentina de fútbol, con la que obtuvo 56 victorias en 85 partidos. Con el equipo “albiceleste” ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

2010 - FALLECE SANDRO. A la edad de 64 muere en la localidad mendocina de Guaymallén el cantante y compositor Roberto Sánchez, famoso con el nombre artístico de Sandro, a quien se considera uno de los padres del rock argentino. Recibió en 2005 el Grammy Latino por su trayectoria. Fue el primer latinoamericano en cantar en el Madison Square Garden de Nueva York.​ Actuó en 16 películas y vendió más de 8 millones de discos.

2016 - LEY DE MEDIOS. El presidente Mauricio Macri dicta un decreto de necesidad y urgencia que modifica la ley de Medios Audiovisuales para permitir la venta de cadenas de radio y televisión. También elimina los topes a la cantidad de ciudades en las que pueden operar las empresas de cable. Además creó el Ente Nacional de Comunicaciones y una comisión para redactar una reforma de la ley aprobada durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

2022 - DÍA DEL BRAILLE. Se celebra el Día Mundial del Braille, instituido por las Naciones Unidas para crear mayor conciencia sobre la importancia de ese sistema de lectoescritura como medio de comunicación para la plena realización de las personas con discapacidad visual. La fecha conmemora el natalicio del sacerdote y pedagogo francés Louis Braille, creador del sistema que lleva su nombre.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.