Un día como hoy

2017 - Horacio Guarany. Muere en Buenos Aires, Argentina, el reconocido artista. En 1985 fue galardonado con el Premio Konex como el cantante masculino de folklore más importante de la historia en Argentina.

Internacional13/01/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1946 MIRTA BUSNELLI. Nace en Buenos Aires, Argentina, una de las actrices más destacadas de la escena nacional. “Las puertitas del señor López” fue uno de sus trabajos más destacados.

1969 THE BEATLES. La legendaria agrupación publica en Estados Unidos “Yellow Submarine”, su 11° disco.  Es la banda sonora del film que lleva el mismo nombre que el álbum.

1969 FERNANDO RUIZ DIAZ. Nace en la provincia de Santa Fe, Argentina, el músico y  compositor Fernando Ruíz Díaz. Fundador, vocalista y guitarrista del grupo de rock Catupecu Machu, con los que grabó 12 discos.

1971 JUAN CASTRO. Nace en Buenos Aires, Argentina, el periodista y conductor de radio y tv. Castro realizó programas como "Zoo", "Crema Americana" y "Kaos en la ciudad".

1974 ATUCHA I. En Buenos Aires, Argentina, el reactor de la central nuclear inicia el proceso de fisión destinado a producir energía eléctrica.

2003 ESTRENO "RESISTIRÉ". Se emite en Argentina el primer capítulo de la exitosa tira televisiva protagonizada por Celeste Cid y Pablo Echarri.

2006 ROBO DEL SIGLO. En la localidad de Acassuso, provincia de Buenos Aires, cinco delincuentes saquean 147 cajas de seguridad del Banco Río, y se quedan con un botín de 19 millones de dólares.

2012 NAUFRAGIO COSTA CONCORDIA. En la región de Toscana, Italia, el crucero choca contra una roca y se hunde, provocando la muerte de 32 tripulantes. El capitán Francesco Schettino fue arrestado por homicidio.

2017  HORACIO GUARANY. Muere en Buenos Aires, Argentina, el reconocido artista. En 1985 fue galardonado con el Premio Konex como el cantante masculino de folklore más importante de la historia en Argentina.

2022  DEPRESIÓN. Se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra la Depresión, con el objetivo de prevenir y sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

wat nap

La derrota de Napoleón en Waterloo

Daniel Espinoza
Internacional18/06/2025

Un día como hoy, pero de 1815, Napoleón Bonaparte es derrotado en Waterloo, Bélgica, en lo que significa el fin de su hegemonía. Había regresado al poder tras su destierro en la isla de Elba y lideró a Francia en el breve ciclo conocido como los Cien Días, que concluyeron con el triunfo de la Séptima Coalición, la última alianza militar de las potencias europeas contra el Gran Corso. Arthur Wellesley, duque de Wellington, héroe de las guerras napoleónicas, es quien lidera las tropas. Napoleón es enviado a la isla de Santa Elena, frente a la costa de Angola, donde muere en 1821. Su caída deriva en el Congreso de Viena, que establece el nuevo orden político en Europa.

12

El último golpe de Estado en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional13/06/2025

Un día como hoy, pero de 1953, se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Laureano Gómez, que ese día había reasumido en lugar de su vice, Roberto Urdaneta. El régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.

ch

Finaliza la Guerra del Chaco

Daniel Espinoza
Internacional12/06/2025

Un día como hoy, pero de 1935, termina la Guerra del Chaco, que desde 1932 enfrentó a Paraguay y Bolivia. Fue el conflicto bélico más mortífero del siglo XX en América del Sur. La guerra por la posesión del Chaco Boreal culmina con un Protocolo de Paz que se firma en Buenos Aires y certifica la victoria de Paraguay. La negociación del canciller argentino, Carlos Saavedra Lamas, le valdrá el Premio Nobel de la Paz al año siguiente. En casi tres años de guerra, Bolivia moviliza a 250 mil soldados y pierde unos 60 mil; Paraguay sufre 30 mil bajas sobre 120 mil hombres. Tres cuartas partes de la zona en conflicto quedan bajo soberanía paraguaya.

Lo más visto
cajero nvo

Cronograma de pago de haberes para Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial30/06/2025

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.