Un día como hoy

Se celebra el Día Mundial de la Marihuana dentro de la cultura del consumo de la planta Cannabis, actualmente legalizado en varios países. El aceite de Cannabis es autorizado en la Argentina con fines medicinales.

Internacional20/04/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aceite de cannabis

ALFREDO PALACIOS. A la edad de 86 años muere en Buenos Aires el abogado Alfredo Palacios, quien en 1904 se convirtió en el primer diputado del Partido Socialista elegido en América Latina. Es el autor de leyes en favor de los derechos del trabajador y promotor de la Reforma Universitaria de 1918.

1992 - FALLECE BENNY HILL. Muere en el barrio londinense de Teddington, a la edad de 68 años, el comediante británico Benny Hill (Alfred Hawthorn Hill), quien durante más de tres décadas protagonizó El show de Benny Hill, considerado uno de los mejores de la historia del humor por el  absurdo.

1992 - FREDDIE MERCURY. Unos 72.000 fans asisten en el estadio de Wembley a un concierto de homenaje a Freddie Mercury, cinco meses después de la muerte del líder de la banda británica de rock Queen. Actuaron además Metallica, Guns N' Roses, Extreme, David Bowie y Elton John, entre otros artistas.

1993 - FALLECE MARIO MORENO. A los 81 años de edad muere en la Ciudad de México el comediante Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes, quien con el nombre artístico de Cantinflas se convirtió en el actor mexicano más famoso de todos los tiempos. Actuó en más de 50 filmes en una carrera artística que comenzó en 1930 como bailarín de un circo.

1999 - MASACRE DE COLUMBINE. Dos estudiantes se suicidan después de asesinar a tiros a doce compañeros y a un profesor en la escuela secundaria Columbine High School de la ciudad de Columbine (Colorado, EEUU) a la que fueron armados con escopetas, pistolas y explosivos. En la Masacre de Columbine los agresores también hirieron a 24 estudiantes.

2020 - FALLECE HORACIO FONTOVA.  A la edad de 73 años muere en Buenos Aires el cantautor, diseñador gráfico y comediante Horacio Fontova, quien actuó en cine, radio y televisión. Ganó fama con el personaje Sonia Braguetti en el popular programa Peor es nada y con el grupo musical Fontova trío.

2022 - USO DEL CANNABIS.  Se celebra el Día Mundial de la Marihuana dentro de la cultura del consumo de la planta Cannabis, actualmente legalizado en varios países. El aceite de Cannabis es autorizado en la Argentina con fines medicinales.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

wat nap

La derrota de Napoleón en Waterloo

Daniel Espinoza
Internacional18/06/2025

Un día como hoy, pero de 1815, Napoleón Bonaparte es derrotado en Waterloo, Bélgica, en lo que significa el fin de su hegemonía. Había regresado al poder tras su destierro en la isla de Elba y lideró a Francia en el breve ciclo conocido como los Cien Días, que concluyeron con el triunfo de la Séptima Coalición, la última alianza militar de las potencias europeas contra el Gran Corso. Arthur Wellesley, duque de Wellington, héroe de las guerras napoleónicas, es quien lidera las tropas. Napoleón es enviado a la isla de Santa Elena, frente a la costa de Angola, donde muere en 1821. Su caída deriva en el Congreso de Viena, que establece el nuevo orden político en Europa.

12

El último golpe de Estado en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional13/06/2025

Un día como hoy, pero de 1953, se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Laureano Gómez, que ese día había reasumido en lugar de su vice, Roberto Urdaneta. El régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.