
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.




Debido al incremento de los nuevos precios de la energía, establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación, la EPE informó que deberá trasladar ese aumento a las tarifas provinciales.
Provincial01/06/2022
Daniel Espinoza


Las tarifas de la Empresa provincial de la Energía (EPE) tendrán un incremento a partir de este 1 de junio, debido a la modificación de los precios de la energía establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación.
Según informó el Gobierno provincial, el traslado de estas medidas implica una actualización en la tarifa para los usuarios residenciales de la EPE del orden del 7,6% promedio y para los usuarios no residenciales, del 11% promedio. A modo de ejemplo, un usuario residencial que se ubica en el segmento mayoritario de consumo, que demanda en 60 días 500 kWh, abonará ahora $2.617 por mes, es decir, $185 de actualización.
Por medio de la Resolución 405/22, la Secretaría de Energía de la Nación confirmó un nuevo precio estacional de la energía mayorista que prestan las distribuidoras eléctricas, a partir de los consumos del 1° de junio.
De acuerdo a lo analizado en la Audiencia Pública del 11 de mayo pasado, la Secretaría de Energía de la Nación informó que se deberán incrementar a las distribuidoras eléctricas, 26,1% el valor del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) para el sector residencial y 36,6% para el sector no residencial, el cual incluye a los Grandes Usuarios con demanda menor a trescientos kilovatios (kW), a partir del 1º de junio de 2022.
De acuerdo a lo analizado en la Audiencia Pública del 11 de mayo pasado, la Secretaría de Energía de la Nación informó que se deberán incrementar a las distribuidoras eléctricas, 26,1% el valor del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) para el sector residencial y 36,6% para el sector no residencial, el cual incluye a los Grandes Usuarios con demanda menor a trescientos kilovatios (kW), a partir del 1º de junio de 2022.

Dentro del segmento de Grandes Usuarios, la Secretaría de Energía de la Nación había ya actualizado mediante resolución n° 305 el precio estacional, a partir de 1° de mayo a los GUDI (Grandes Usuarios que contratan más de 300 kW). La medida, que alcanza a 450 Grandes Usuarios en la Provincia de Santa Fe, incrementará en promedio la tarifa para ese segmento en un 52,7%.
Dentro del segmento de Grandes Usuarios, la Secretaría de Energía de la Nación había ya actualizado mediante resolución N° 305 el precio estacional, a partir de 1° de mayo, a los GUDI (Grandes Usuarios que contratan más de 300 kW). La medida, que alcanza a 450 Grandes Usuarios en la Provincia de Santa Fe, incrementará en promedio la tarifa para ese segmento en un 52,7%.
En la normativa, el Gobierno Nacional establece que es política en materia tarifaria de los servicios públicos, que estén en línea con la evolución de los ingresos salariales, de tal forma que los costos de la energía no crezcan por encima de ellos y, por el contrario, representen proporciones progresivamente menores.
Un comercio con un consumo bimestral de 1.600 kWh, abonará por mes un monto de $11.185, lo que significa un adicional de $1.050.
Cabe acotar que la EPE cuenta con 1.150.000 de usuarios residenciales, 220.000 de ellos acceden a tarifas subsidiadas, tarifas sociales, tarifa jubilados y electrodependientes, entre otros.
Fuente: www.derf.com.ar

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias. El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago San Roque.

Se trata de la Casa Ambay, un espacio de convivencia pensado para mujeres de 18 a 25 años que egresan del sistema de niñez. El dispositivo es llevado adelante por la subsecretaría de Personas con Discapacidad y la Asociación Vincularte.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.


La inscripción será online en el portal web de la provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.





En el juicio intervino el fiscal general Federico Reynares Solari de la Unidad Fiscal Rosario

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit representó al MPA en el debate. El agresor tiene 38 años y la víctima actualmente es mayor de edad. Los hechos ilícitos fueron cometidos en 2023, en el marco de la convivencia que mantenían.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 28 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 7 y 15°C, y habrá viento del sur/sureste de hasta 31 km/h.





