Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional de la Donación de Órganos, instituido por la Organización Mundial de la Salud para incentivar a las personas a que manifiesten su deseo de ser donantes de órganos con los que se puede salvar vidas.

Internacional14/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
donación de
Imagen de archivo web

1888 - LOUIS LE PRINCE. El artista e inventor francés Louis Le Prince filma en la ciudad inglesa de Leeds “La escena del jardín de Roundhay”, las primeras imágenes en movimiento, de apenas 1,66 segundos de duración. Lo hizo con una lente única y una película de papel. Este cortometraje dio lugar al nacimiento del cine.

1934 - HORACIO ACCAVALLO. Nace en la ciudad bonaerense de Lanús el ex boxeador Horacio Accavallo, campeón Mundial Peso Mosca entre 1966 y 1968. Disputó un total de 83 peleas con 75 victorias.

1962 - CRISIS DE LOS MISILES. Un avión espía estadounidense detecta en Cuba la instalación de plataformas de misiles provistas por la Unión Soviética, uno de los momentos más críticos que debió afrontar el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy. La “Crisis de los misiles” fue de las de mayor tensión bélica de la guerra fría entre el bloque occidental y el socialista soviético

1964 - LUTHER KING. El activista estadounidense por los derechos civiles Martin Luther King recibe en Oslo el Premio Nobel de la Paz por su lucha en defensa de los derechos humanos y en contra de la segregación racial.

1977 - DAVID BOWIE. El músico y compositor británico David Bowie lanza en la ciudad de Londres el álbum “Héroes”, su duodécimo disco de estudio, considerado uno de los mejores de su carrera.

1980 - OSCAR ALEMÁN. Muere en Buenos Aires, a la edad de 71 años, el guitarrista y compositor Oscar Alemán, una de las figuras más destacadas de la escena del jazz en la Argentina. Grabó una veintena de discos y actuó en tres películas.

1992 - JOSÉ M MUÑOZ. A los 68 años de edad muere en Buenos Aires el relator de fútbol José María Muñoz, el más popular de la Argentina durante varias décadas. Impulsó la prueba atlética de las Fiestas Mayas, cada 25 de mayo.

1992 - DIEGO MARADONA. Luego de 11 años en equipos europeos, el delantero Diego Armando Maradona vuelve a vestir la camiseta de Boca Juniors en la Bombonera, al disputar un amistoso con el Sevilla español jugando un tiempo para cada equipo. El partido terminó con victoria sevillana por 3-2.

2003 - JAVIER PORTALES. A la edad de 66 años muere en Buenos Aires el actor y comediante Javier Portales (Miguel Ángel Álvarez), de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión. Se destacó por la dupla con Alberto Olmedo en el sketch televisivo "Álvarez y Borges".

2009 - SELECCIÓN ARGENTINA. Con la dirección técnica de Diego Maradona, la selección argentina se clasifica al Mundial de Sudáfrica 2010 al vencer agónicamente a Uruguay por 1 a 0 en el estadio Centenario de Montevideo.

2012 - BÓLIDO HUMANO. El paracaidista austríaco Félix Baumgartner se lanza desde más de 39.000 metros de altura y se convierte en la primera persona en romper la barrera del sonido sin apoyo mecánico.

2022 - DONACIÓN DE ÓRGANOS. Se celebra el Día Internacional de la Donación de Órganos, instituido por la Organización Mundial de la Salud para incentivar a las personas a que manifiesten su deseo de ser donantes de órganos con los que se puede salvar vidas.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
virgen-de-fatima

La Virgen de Fátima

Daniel Espinoza
Internacional13/05/2025

Un día como hoy, pero de 1917, tres niños pastores de la localidad portuguesa de Fátima (Portugal), afirman que se les apareció la Virgen María. Los pequeños Lucía dos Santos, de 10 años; y sus primos Francisco (8) y Jacinta Marto (7) aseguran tener visiones que se extienden hasta el 13 de octubre, en las que la Virgen les habría anticipado una nueva guerra mundial; la reconversión de Rusia al cristianismo (al mismo tiempo se producía la Revolución Rusa); y el atentado contra Juan Pablo II, que sucedió en el 64º aniversario de la primera aparición. Es lo que se conoce como "Los tres misterios de Fátima". Los hermanitos Marto murieron víctimas de la pandemia de gripe española, después de la Primera Guerra. Lucía tomó los hábitos y murió en 2005, a los 97 años. Fátima es hoy uno de los principales lugares de peregrinación del catolicismo.

123

Bloqueo y puente aéreo en Berlín

Daniel Espinoza
Internacional12/05/2025

Un día como hoy, pero de 1949, termina la primera gran crisis de la Guerra Fría: el bloqueo de Berlín. En junio de 1948, la Unión Soviética dispone un bloqueo terrestre a las zonas controladas por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Moscú fundamenta la decisión en la inminente entrada en vigor del marco alemán, la nueva moneda, que reemplaza al marco imperial. Británicos y norteamericanos organizan un puente aéreo para abastecer a la zona oeste de la ciudad. Stalin no puede impedir el abastecimiento de Berlín Occidental. La situación se extiende durante casi once meses, con aviones que arrojan cajas de comida, y es el propio Stalin el que levanta el bloqueo, ante el éxito de un puente aéreo que la propaganda soviética no puede contrarrestar. Poco más tarde se consuma la división en dos países: Alemania Federal y Alemania Democrática.

nm

Fallece Napoleón

Daniel Espinoza
Internacional05/05/2025

Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.

Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

bmn

La derrota del fascismo

Daniel Espinoza
Internacional25/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con la liberación de Milán y Turín por parte de los partisanos, cae el fascismo en Italia. El régimen de Mussolini es derrotado, horas antes de la caída del nazismo en la Segunda Guerra. El dictador apenas sobrevive 72 horas a la derrota de su dictadura, iniciada en 1922. Hubo un interregno, luego de su caída en julio de 1943 y el arresto del que lo rescataron los comandos alemanes, tras lo cual en septiembre de ese año creó la República de Saló, un estado títere de los nazis. El triunfo partisano hará que Italia abandone la monarquía, que se mantuvo como fachada durante los años del fascismo, se instaure una república y se promulgue una Constitución.

Lo más visto
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

docen esc

Los pibes al colegio el día del paro

Daniel Espinoza
Provincial12/05/2025

El Ministerio de Educación provincial pide a los padres que lleven a los chicos a las escuelas este miércoles. La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.