Un día como hoy

1928 - En una tira del diario porteño Crítica, aparece por primera vez el cacique tehuelche Patoruzú, creado por el historietista y editor Dante Quinterno como personaje secundario de una serie que tuvo corta vida. Patoruzú obtuvo luego su propia historieta que en 1936 daría origen a la revista homónima.

Internacional19/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Patoruzú semanal 96
Patoruzú

1913 - VINICIUS DE MORAES. Nace en Río de Janeiro el músico, poeta y diplomático Vinicius De Moraes, una de las grandes figuras de la bossa nova brasileña y de la música latinoamericana. Ganó fama mundial por su canción “Garota de Ipanema”, versionada por otros grandes artistas.

1928 - PATORUZÚ. En una tira del diario porteño Crítica, aparece por primera vez el cacique tehuelche Patoruzú, creado por el historietista y editor Dante Quinterno como personaje secundario de una serie que tuvo corta vida. Patoruzú obtuvo luego su propia historieta que en 1936 daría origen a la revista homónima, uno de los grandes hitos del humor gráfico en Argentina.

1943 - ADOLFO ARISTARAIN. Nace en el barrio porteño de Parque Chas el cineasta Adolfo Aristarain, uno de los más importantes del cine argentino. Entre sus filmes se destacan Tiempo de revancha, Últimos días de la víctima, Un lugar en el mundo y Martín (Hache).

1960 - DWIGHT EISENHOWER. El presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, anuncia en Washington el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, aún vigente y el más prolongado de la historia moderna.

1967 - MIGUEL A. ASTURIAS. El escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias gana el Premio Nobel de Literatura, con lo que se convertirá en el segundo latinoamericano en recibir ese galardón después de la chilena Gabriela Mistral.

1975 - CÁTULO CASTILLO. A la edad de 69 años muere en Buenos Aires el poeta y compositor de tangos Cátulo Castillo, autor de clásicos del género como “María”, “La última curda” y “El último café”.

1976 - MARIO AMAYA. A los 41 años de edad, muere el diputado radical Mario Amaya en la cárcel de Devoto, en el barrio porteño homónimo, a causa de las torturas infligidas por represores durante la última dictadura militar.

2003 - TERESA DE CALCUTA. La monja albanesa Teresa de Calcula, Premio Nobel de la Paz, es beatificada por el Papa Juan Pablo II durante una multitudinaria ceremonia en la plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

2007 - LOS PUMAS. El seleccionado argentino de rugby Los Pumas logra un histórico tercer puesto en el Mundial de Francia 2017 al vencer a su par francés por 34-10.

2007 - SODA STEREO. Unos 70.000 fans asisten al primero de los seis conciertos que la banda de rock Soda Stereo realizó en el estadio de River Plate en la gira "Me verás volver", que además abarcó a varios países latinoamericanos y a la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

2022 - CÁNCER DE MAMA. Se celebra el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, instituido por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, una de las principales causas de mortalidad femenina.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.