Pedido de paradero de Mara Adriana Melisa Ugon

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Mara Adriana Melisa Ugon (42) oriunda de Paraná, provincia de Entre Ríos, que fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe, los últimos días de febrero de 2023.

Provincial03/04/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2023-03-29NID_277648O_3
Mara Adriana Melisa Ugon

Según consta en la denuncia, Mara Adriana Melisa Ugon tiene tez trigueña, ojos marrones, cabello castaño oscuro ondulado, 1,55 de estatura y contextura delgada.

En su búsqueda intervienen la comisaría 10 de la Unidad Regional I de la Policía y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) Fiscalía Regional I, a cargo de Marcelo Fontana.

Entre las señas particulares, la denuncia señala la presencia de dos tatuajes. Uno en la espalda, en el sector medio superior, con la imagen de tres personas sentadas en una hamaca (una persona mayor con dos nenes en sus laterales). El segundo tatuaje se encuentra en la zona del omóplato derecho y representa tres palomas.

2023-03-29NID_277648O_2

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), al correo electrónico [email protected], o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.
DESCARGAS

Te puede interesar
Lo más visto
tiempo-de-heladas-8651-1_1280

Hoy es el día más frío del año en Rufino

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° y 8°C.

2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.