
La guerra entre Los Palmeras tiene un nuevo capítulo, la disolución
El reconocido grupo de música santafesino "Los Palmeras" enfrenta un nuevo capítulo en la ruptura, oficialmente, la banda comunicó el inicio de la disolución de la sociedad.
Un fenómeno astrológico poco común llamado Eclipse solar híbrido se podrá avistar en tan solo pocas horas; en líneas generales solo ocurre dos veces por siglo y el último registro del fenómeno fue hace 18 años, según reveló la NASA, esta noche 22 horas se podrá visualizar en vivo.
Entretenimiento19/04/2023Hace varios días que los fanáticos de la astronomía y las personas que simplemente les gusta contemplar las maravillas de la naturaleza están ansiosas por el Eclipse Solar Híbrido 2023, un fenómeno astronómico que oscurecerá el cielo en diferentes partes del mundo. Se trata de un evento que ocurre “pocas veces en el siglo”.
El evento tendrá lugar el 20 de abril de 2023 y las preguntas de muchos usuarios son: ¿qué es?; ¿cuándo sucederá?; ¿dónde verlo?; ¿cómo verlo? A continuación te contamos todos los detalles para que puedas disfrutar de este episodio poco común.
¿Cuándo y dónde ver el Eclipse Solar?
El eclipse sucederá el jueves 20 de abril de 2023 y se podrá ver en diferentes países del mundo. Sin embargo, de forma presencial, solo se observará en ciudades de México, Estados Unidos, Colombia, Australia, Indonesia, Nueva Zelanda, Papúa y Nueva Guinea, entre otras.
Sin embargo, para que nadie quede fuera de este gran evento, desde la NASA comunicaron que se podrá ver desde las 22 horas del miércoles 19 a través de una transmisión en vivo.
En el caso de vivir en una región en la que el eclipse no se pueda ver, las personas deberán ingresar al streaming de The Virtual Telescope Project.
¿Qué es un Eclipse Solar Híbrido?
Durante el eclipse, la Luna bloquea la luz del Sol de manera parcial o total y genera que el cielo se oscurezca en algunos momentos. Sin embargo, el híbrido tiene una particularidad diferente al resto de los eventos astronómicos de su clase.
Lo que sucederá en unas horas es que se combinarán las características del eclipse parcial, total y anular. Esto quiere decir que, dependiendo el punto del mundo en donde se ubique, podrá taparse por completo o dejar un anillo de fuego a su alrededor.
“Es posible que la luna no cubra completamente al sol en ninguno de los extremos del camino (anular), pero lo cubrirá en el medio del camino (total). Esto es lo que llamamos un eclipse solar híbrido, o anular-total”, indicaron especialistas de Stargazers.
Fuente: www.cronica.com.ar
El reconocido grupo de música santafesino "Los Palmeras" enfrenta un nuevo capítulo en la ruptura, oficialmente, la banda comunicó el inicio de la disolución de la sociedad.
El megaevento colmó la capacidad hotelera en la región. Las obras y la inversión en infraestructura que la Provincia realizó en el autódromo fueron claves para el regreso de la máxima competencia. El gobernador Martín Llaryora asistió a la carrera e inauguró un mural en homenaje a Héctor “Pirín” Gradassi.
Este miércoles se presenta el ex Beatle en el estadio Kempes. El impacto económico proyectado en estadía, gastronomía y transporte será de alrededor de 4.000 millones de pesos. Córdoba reafirma su compromiso con los grandes eventos que movilizan la economía local.
Del 24 al 27 de septiembre, en Miramar de Ansenuza tendrá lugar este importante congreso científico de ornitología. Se trata de un evento clave para el desarrollo de la investigación sobre aves en el país y la región. Contará con disertantes nacionales e internacionales, simposios, mesas redondas, cursos y talleres abiertos al público en general.
El músico rufinense con su versión del Himno Nacional Argentino, seleccionada para ser parte de “La gestión ambiental en las artes escénicas: Metamorfosis Urbana”, y presentada en el TNOC Festival en Berlín (Alemania) este 4 de junio"
Se trata de la película “Yo te adopto”, nominada para participar en el Festival de Animación Annecy que se realiza en Francia. La producción contó con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura.
En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.
Tras varias denuncias anónimas, el procedimiento se realizó en un domicilio ubicado en la calle Belgrano al 900. Durante los registros, se logró incautar varias dosis de marihuana, seis plantas y 298 semillas de cannabis sativa y elementos de interés para la causa.
Desde la Sociedad Rural de 9 de julio le escribieron de manera directa al presidente, pidiendo “ayuda de manera urgente; hay que trabajar a contrarreloj para lograr para salvar lo que se pueda”.
La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 26 de agosto, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 6 y 21°C, y el viento será del norte/noreste de hasta 27 km/h.