Un día como hoy

1985. Alfonsín anuncia la "economía de guerra": Una multitud llena la Plaza de Mayo en respuesta a la convocatoria del presidente Raúl Alfonsín en defensa de la democracia. El 21 de abril, víspera del comienzo del juicio a las Juntas, el mandatario había denunciado en un discurso por cadena la existencia de movimientos desestabilizadores.

Nacional26/04/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Raúl Alfonsin
Raúl Alfonsín (presidente de la Nación período 1983 y 1989)

En las efemérides del 26 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1900. Nace Roberto Arlt. Su primera novela fue El juguete rabioso. A fines de los años 20 escribió para el diario El Mundo el material que formaría el corpus de sus Aguafuertes porteñas. En 1929 apareció Los siete locos. Dos años más tarde vio la luz la segunda parte: Los lanzallamas. De 1932 es su cuarta y última novela, El amor brujo. Los últimos diez años de su vida se dedicó al teatro, con títulos como Trescientos millones, Saverio el cruel y La isla desierta. Sus cuentos se recopilaron en El jorobadito y El criador de gorilas. Murió el 26 de julio de 1942.

 
1937. El bombardeo de Guernica: Los aviones nazis de la Legión Cóndor bombardean la ciudad vasca de Guernica durante la Guerra Civil Española. Se calcula que hay hasta 300 muertos en un hecho que concita repudios a nivel mundial. Guernica, considerada un símbolo del nacionalismo vasco, no era un objetivo militar. El bombardeo sobre la población civil es un anticipo de lo que vivirá Londres desde 1940. Los aviadores son el apoyo de Adolf Hitler a Francisco Franco en su cruzada contra la Segunda República. El hecho inspira el mural Guernica, de Pablo Picasso.

 
1949. Nace Carlos Bianchi, ídolo de Vélez y entrenador más exitoso de la historia de Boca. Con el cuadro de Liniers fue campeón en 1968, antes de irse a Francia. Volvió como jugador en los 80. Como entrenador, salió campeón con el Fortín en 1993 y al año siguiente alzó la Libertadores y la Intercontinental. Sumó un nuevo título local en 1995. Se fue a la Roma, no le fue bien y llegó a Boca. Salió campeón invicto y desde 2000 dominó los torneos internacionales, con tres Libertadores y dos Intercontinentales, además de títulos domésticos. Tuvo un paso por el Atlético de Madrid y un último ciclo en Boca, lejano a aquellos resultados rutilantes.

 
1984. A los 79 años fallece Count Basie. Nacido como William Basie en Carolina del Sur, fue uno de los músicos más populares de la historia del jazz. Desde su piano condujo una big band de referencia. Tocó y grabó con artistas como Oscar Peterson, Dizzie Gillespie y Frank Sinatra.

 
1985. Alfonsín anuncia la "economía de guerra": Una multitud llena la Plaza de Mayo en respuesta a la convocatoria del presidente Raúl Alfonsín en defensa de la democracia. El 21 de abril, víspera del comienzo del juicio a las Juntas, el mandatario había denunciado en un discurso por cadena la existencia de movimientos desestabilizadores. Los partidos políticos adhieren al compromiso democrático. Sin embargo, el discurso de Alfonsín desde el balcón de la Casa Rosada se centra en la cuestión económica: anticipa meses de dificultad y de ajuste, cuando aún faltan cincuenta días para el lanzamiento del Plan Austral, y plantea que llevará adelante una "economía de guerra".

 
1986. El desastre de Chernobyl: Desastre nuclear en la URSS. Explota el reactor de Chernobyl, en Ucrania, próximo a la frontera con Bielorrusia. Oficialmente se consignó que murieron 31 personas, pero la radiación se extendió por miles de kilómetros cuadrados. Las autoridades soviéticas no informaron de inmediato lo ocurrido. Los altos índices de radiación detectados por los países escandinavos alertaron a Occidente de que al otro lado del Báltico se había producido algo sin precedentes. El gobierno de Mijail Gorbachov evacuó a más de cien mil personas de la ciudad de Prípiat, mientras trece países europeos activaron sus alarmas por la posible llegada de la radiación a través del viento. Se calcula que la energía liberada fue 500 veces superior a la de la bomba de Hiroshima. Se movilizaron unas 600 mil personas para descontaminar el área. El reactor quedó bajo un gran sarcófago de hormigón para contener la radiación.

 
2005. Muere Augusto Roa Bastos a los 87 años. Nacido en 1917, el escritor paraguayo pasó varias décadas exiliado antes de poder volver a su país en 1989, tras la caída de Alfredo Stroessner. Ese año obtuvo el Premio Cervantes. En su narrativa destacan las novelas Hijo de hombre, El fiscal y, sobre todo, Yo el Supremo, en la que dio voz al esotérico José Gaspar Rodríguez de Francia, el primer y todopoderoso presidente del Paraguay independiente, que gobernó con el título de Dictador Perpetuo entre 1814 y su muerte, en 1840. También dejó una importante obra cuentística, con títulos como El trueno entre las hojas y El baldío.

 
2022. Muere Ica Novo: El folklorista Ica Novo fallece en Córdoba a los 70 años. Había nacido en Deán Funes en 1951. Ricardo Luis Novo formó su primer conjunto en Corral de Bustos. Vivió once años en España. Al regresar al país obtuvo el premio consagración en el Festival de Cosquín. Tocó con artistas como Mercedes Sosa, Chango Farías Gómez, León Gieco y Peteco Carabajal.

 
Además, es el Día de la Visibilidad Lésbica; y el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. 

Fuente: www.pagina12.com

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.