Muere el genocida

2013. Videla, la muerte de un genocida: Jorge Rafael Videla muere a los 87 años en el penal de Marcos Paz, donde cumplía reclusión perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura que encabezó. Nacido en Mercedes en 1925, asumió como jefe del Ejército en 1975. El 24 de marzo de 1976 lideró el golpe militar contra Isabel Perón. Su régimen perpetró violaciones masivas a los derechos humanos.

Nacional17/05/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
videla2
Jorge Rafael Videla (genocida argentino 2/8/1925 - 17/5/2013)

En las efemérides del 17 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1863. Aparece Cantares gallegos: Se publica en Vigo Cantares gallegos, un libro de poemas de una escritora de 26 años, nacida en Santiago de Compostela. Todos los poemas están escritos en lengua gallega. Su autora se llama Rosalía de Castro, que vivirá hasta 1885, cuando a los 48 años muere por un cáncer en la localidad de Padrón. La influencia de Cantares gallegos hace que el 17 de mayo sea el Día de las Letras Gallegas y feriado en toda Galicia.

 
1866. Nace el compositor francés Erik Satie. Incursionó en el impresionismo y en el minimalismo. Dejó un centenar de obras. Destaca su producción para piano, que incluye la Sonatina Burocrática, las Gnossiens y las tres Gymnopédies. Antes de su muerte, en 1925, publicó sus memorias bajo un título insuperable: Memorias de un amnésico.

 
1936. Nace Dennis Hopper, actor y director. Comenzó su carrera de joven y se lo vio en dos de las tres películas de James Dean: Rebelde sin causa y Gigante. Más tarde apareció en Los hijos de Kathy Elder y La leyenda del indomable. En 1969 escribió, dirigió y protagonizó (junto a Peter Fonda y Jack Nicholson) una de las principales películas de la contracultura de los 60: Easy Rider, conocida en castellano como Busco mi destino. Fue candidato al Oscar por el guión de esa cinta. En 1986 aspiró al Oscar como actor secundario por Hossiers. Ese mismo año fue el villano de Terciopelo azul. En 1994 se lo vio en el éxito de taquilla Máxima velocidad. También fue fotógrafo. Falleció en 2010.

 
1953. Luca Prodan nace en Roma. Estudió en Escocia, antes de llegar a la Argentina, donde formó Sumo. Con esa banda renovó la escena del rock argentino en los años 80. Falleció por un paro cardíaco, como consecuencia de una cirrosis hepática, el 22 de diciembre de 1987. Fue enterrado en el cementerio de Avellaneda.

 
1980. Sendero Luminoso comienza a actuar en Perú: Entra en escena Sendero Luminoso en Perú. La guerrilla maoísta se presenta en sociedad la víspera de las elecciones que devuelven la democracia al país después de doce años de dictadura militar. Los peruanos consagran presidente a Fernando Belaúnde Terry el 18 de mayo; el día anterior, un grupo de senderistas quema urnas y cédulas de votación en la localidad de Chuschi. Sus integrantes son detenidos y se puede votar con normalidad. Sin embargo, es el comienzo de la insurgencia, que llevará a años de violencia. Sendero Luminoso llegará a controlar grandes zonas rurales. Su acción genera violencia estatal sobre campesinos. El grupo queda desarticulado a partir de 1992, cuando se produce la captura de su líder, Abimael Guzmán.

 
1990. La OMS deja de considerar enfermos a los gays: La Organización Mundial de la Salud elimina la homosexualidad de su listado de dolencias psiquiátricas. De este modo, el organismo deja de considerar enfermos a los gays, algo estipulado desde su creación en 1948. Atrás y en el repudio quedan el uso de las terapias hormonales y los electroshocks parta tratar de “curar” a los homosexuales. La fecha se recuerda cada año como Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

 
2009. Adiós a Mario Benedetti: Fallece en Montevideo el escritor uruguayo Mario Benedetti. Tenía 88 años. Había nacido en Paso de los Toros en 1920. Autor de libros de cuentos como Montevideanos, publicó, entre otras novelas, La tregua y Gracias por el fuego (ambas llevadas al cine por Sergio Renán). Su extensa obra poética incluye los tres volúmenes de Inventario, Quemar las naves, La casa y el ladrillo, Rincón de haikus y Defensa propia. Joan Manuel Serrat musicalizó sus poemas en El sur también existe. Recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1999.

 
2013. Videla, la muerte de un genocida: Jorge Rafael Videla muere a los 87 años en el penal de Marcos Paz, donde cumplía reclusión perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura que encabezó. Nacido en Mercedes en 1925, asumió como jefe del Ejército en 1975. El 24 de marzo de 1976 lideró el golpe militar contra Isabel Perón. Su régimen perpetró violaciones masivas a los derechos humanos. Dejó el poder en 1981. Procesado por el decreto 158 de Raúl Alfonsín, se sentó en el banquillo de los acusados en el histórico juicio a las Juntas realizado en 1985. La Justicia lo condenó a perpetua y Carlos Menem lo indultó en 1990. Pese a ello, ocho años más tarde, fue detenido por robo de bebés. Más tarde se anularon los indultos. Fue a una cárcel común con la condena recibida en 2010 por crímenes cometidos en Córdoba, a la que se sumó en 2012 otra condena por robo de bebés.

 
2022. Muere Vangelis: A los 79 años, víctima de coronavirus, fallece el compositor griego Vangelis en París. Había nacido en Volos en 1943 como Evángelos Odysséas Papathanassíou. Destacó en la música electrónica y compuso bandas sonoras para cine, como las de Carrozas de fuego (por la cual recibió el Oscar), Missing, Blade Runner y 1492: La conquista del paraíso.

 

Además, es el Día de la Armada; el Día Mundial de la Hipertensión; y el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.