Paritaria Nacional Docente proponen un 26,92% de aumento

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, propuso hoy a los gremios docentes con representación paritaria nacional elevar a 165 mil pesos el salario inicial de los maestros a partir del 1 de julio, lo que representa un 26,92% de mejora, y un aumento del Fondo Compensador para que las provincias garanticen ese ingreso para dos cargos.

Nacional08/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
docente esc
Imagen de archivo web

En un nuevo encuentro realizado hoy con los cinco gremios con representación paritaria federal, el funcionario ofertó a los dirigentes esa mejora, que incluyó un incremento del Fondo Compensador para que las provincias la garanticen a los maestros con dos cargos.

Esa recomposición de los haberes para el salario inicial a partir de julio próximo contempla a los docentes sin antigüedad y con cargo simple, por lo que el ministro planteó un incremento de 5 mil pesos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que sería ahora de 21.200 pesos por cargo, también a partir del 1 de julio, informó Educación.

En un comunicado, el ministro aseguró que su cartera fortalecerá el Fondo Compensador para colaborar aún más con las provincias que se ubican por debajo del salario inicial y para garantizar que ese haber alcance a quienes tienen dos cargos, puntualizó.

"De esa forma, se restituirá esa garantía para los docentes con dos cargos, que había sido eliminada en la gestión anterior y era un pedido de los gremios nacionales", afirmó.

Educación nacional

La propuesta del Gobierno fue aceptada por todos los representantes gremiales de los sindicatos, aunque aclararon que será debatida de manera previa en los plenarios.

Perczyk y los dirigentes sindicales convinieron un nuevo encuentro paritario para agosto próximo y mantener activa la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario.

En la reunión participaron los referentes de los gremios UDA, Ctera, CEA, Sadop y AMET y la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; de Evaluación e Información Educativa, Germán Lódola; el secretario general del Congreso Federal de Educación, Marcelo Mango, y Alejandro Ferrari, del Ministerio de Trabajo, sostuvo la cartera educativa.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.