Qué hará el BCRA con la tasa de interés de plazos fijos de cara a la inflación del mes

Al cierre del mes las consultoras comienzan a medir la inflación de junio, la cual ubican entre el 6,5% y el 7%, desacelerando de esta manera respecto del Índice de precios al consumidor (IPC) de mayo, que se ubicó en el 7,5%. Ante estas proyecciones, coinciden en que el Banco Central (BCRA) dejará sin cambios la tasa de los plazos fijos o de política monetaria.

Nacional29/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
billetes
Imagen de archivo web

Ante una consulta de Ámbito, la directora de C&T Asesores Económicos, María Castiglioni, afirmó: "Esperamos una inflación en torno a 7% en junio, y por el momento no esperamos cambios en la tasa del BCR".

La tasa de referencia, tras el último aumento de mayo, llegó a 97% para los plazos fijos y 154,28% efectivo anual. En este punto, a desaceleración en la inflación según las consultoras haría que el Banco Central no mueva las tasas. Ahora bien, la autoridad monetaria ¿podría bajar las tasas?

Por su parte, la economista Rocío Bisang de Eco Go, sostuvo que desde la consultora, "estiman que para junio, la inflación se ubicará en el 7%", aunque aún queda una semana por relevar y coinciden en que al desacelerarse el índice de precios, el BCRA pueda mantener las tasas.

Los analistas que releva el BCRA, en su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), proyectaron en su último informe para junio un techo para la inflación mensual del 8%.Desde Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA), estiman que la inflación se posicionará en 6,5%, ya que «continúa la desaceleración alimentos y bebidas».

Plazo fijo: ¿el BCRA podría bajar la tasa si la inflación continua bajando?

banco-central

A pesar de que la inflación se encuentra en un sendero de desaceleración, las consultoras concuerdan que hay otros parámetros que no mejoran para que la autoridad monetaria baje en el corto plazo la tasa de política monetaria.

"No descartaría que pueda ocurrir, pero lo más probable es que mantenga la tasa" -indicó Castiglioni.

En ese sentido, explicó que uno de los parámetros es el nivel de inflación y "hay que ver a cuánto llega en junio", pero recordó que "en los últimos meses la tasa fue negativa en términos reales, las expectativas de inflación no bajaron y el ritmo de devaluación del peso sigue parejo, con lo cual una baja de tasas podría ser un problema y llevar a una huida hacia el dólar y generar presiones cambiarias", añadió.

Desde Eco Go coincidieron en que no es probable que el BCRA baje la tasa, ya que «todavía no es seguro que la desaceleración de la inflación sea permanente». Además, Bisang resaltó que «en un contexto de falta de reservas, distorsión de precios relativos, tensiones en mercado de pesos, etc., la desaceleración de precios no parece ser una tendencia que vaya a sostenerse».

A su vez, Gonzalo Semilla, jefe de CREEBBA, agregó a los factores ya mencionados, que Argentina «enfrenta un período electoral, que genera incertidumbre«, lo cual incide negativamente para que se dé un escenario de baja de tasas.

Cuánto es el rendimiento mensual de un plazo fijo

Actualmente las inversiones en plazo fijo hasta $30 millones tienen un rendimiento del casi de 8,1% en depósitos a 30 días. De esta manera, la tasa del plazo fijo le gana a la inflación.

Con una inversión de $628.000 se puede tener un rendimiento mensual de $50.000.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
matrimonio igual

Se sanciona la Ley de Matrimonio Igualitario

Daniel Espinoza
Nacional15/07/2025

Un día como hoy, pero de 2010, se aprueba la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina. El país se convierte en la primera nación de América Latina en reconocer este derecho. La ley 26.618 modifica en parte los artículos del Código Civil sobre derecho en las relaciones de familia. La norma permite además que las parejas puedan adoptar. El debate cuenta con la oposición de sectores conservadores y de la Iglesia, liderada por el entonces cardenal Jorge Bergoglio. Desde su sanción se han casado más de 6 mil parejas en todo el país.

IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.