Un día como hoy

1914. Nace el “Bandoneón Mayor de Buenos Aires”: Aníbal Troilo. Nombre central en la historia del tango, su madre Felisa le regaló el instrumento cuando era un niño. La formación de la orquesta de Troilo, en 1937, marcó un punto de inflexión. Contó como arreglador con Astor Piazzolla y convirtió “Quejas de bandoneón”, de Juan de Dios Filiberto, en su caballito de batalla.

Nacional11/07/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
R (32)
Orquesta Típica Aníbal Troilo

En las efemérides del 11 de julio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1914. Nace Aníbal Troilo: Nace el “Bandoneón Mayor de Buenos Aires”: Aníbal Troilo. Nombre central en la historia del tango, su madre Felisa le regaló el instrumento cuando era un niño. La formación de la orquesta de Troilo, en 1937, marcó un punto de inflexión. Contó como arreglador con Astor Piazzolla y convirtió “Quejas de bandoneón”, de Juan de Dios Filiberto, en su caballito de batalla. Puso música a versos de Homero Manzi, como “Sur” y “Barrio de tango”. A la muerte del poeta compuso “Responso”. Junto a Cátulo Castillo escribió “La última curda” y "María". Formó un dúo con el guitarrista Roberto Grela y luego un cuarteto, con el que grabó “Nocturno a mi barrio”. Falleció en 1975. Su natalicio se recuerda como Día del Bandoneón.

 
1937. Muere George Gershwin: Un tumor cerebral acaba con la vida de George Gershwin en Beverly Hills. Tenía 38 años. Había nacido en Nueva York. Uno de los renovadores de la música en el siglo XX, su fusión de jazz y música académica fue el sonido de los años 20 y 30. Obras como Rhapsody in Blue, Un americano en París y la ópera Porgy & Bess lo pusieron en un lugar destacado.

 
1982. Italia gana el Mundial de España: Italia derrota a Alemania Federal por 3 a 1 en la final del Mundial de España. El partido decide al segundo tricampeón de la historia, después de Brasil. Italia se lleva el título después de un comienzo con dudas, con tres empates al hilo. Paolo Rossi se consagra goleador de la Copa del Mundo con seis anotaciones. Para la historia queda el gesto desencajado de Franco Tardelli al gritar el segundo gol de la final disputada en Madrid.

 
1986. A los 72 años muere Enrique Mono Villegas. Había nacido en 1913. Uno de los pianistas de jazz más destacados de la Argentina, tenía 19 años cuando estrenó en el país el Concierto en Sol de Maurice Ravel. Integró varios conjuntos, y tocó y grabó en los Estados Unidos.

 
1995. La masacre de Srebrenica: Ocho mil bosnios musulmanes son asesinados en Srebrenica, una ciudad cercana a la frontera con Serbia. La masacre es perpetrada por los Escorpiones, un grupo paramilitar serbio, y por el Ejército de los Serbios de Bosnia, al mando de Ratko Mladić. La responsabilidad política es de Radovan Karadžić, presidente de la República Srpska, una de las entidades políticas de Bosnia, en el marco de la guerra de los Balcanes. Srebrenica estaba bajo la protección de 400 cascos azules de Países Bajos y desde entonces se cuestiona su inacción al permitir la matanza de hombres, mujeres, niños y ancianos. Años más tarde, Karadžić y Mladić serán condenados a prisión perpetua por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.

 
2002. Se desata la crisis del islote de Perejil: Comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

 
2006. Oscar Moro fallece en Buenos Aires a los 58 años. Había nacido en Rosario en 1948. Pasó por varias de las bandas más importantes de la historia del rock argentino: Los Gatos, Color Humano, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán y Riff. También trabajó con varios solistas. En su homenaje, la fecha de su muerte se recuerda en la Argentina como Día del Baterista.

 
2010. España gana el Mundial de Sudáfrica: Un gol de Andrés Iniesta en el suplementario le da la Copa del Mundo a España, que se impone 1 a 0 a Países Bajos en Johannesburgo. La final decide a un nuevo campeón. Los españoles, con la mejor camada de su historia (campeones de la Eurocopa en 2008 y 2012), habían comenzado su andadura en el Mundial con una derrota ante Suiza y son el primer equipo que se lleva el torneo tras haber perdido en el debut.

 
2014. Muere Charlie Haden: El contrabajista y compositor Charlie Haden fallece a los 76 años. Uno de los más influyentes músicos de jazz, tocó en sus inicios en el cuarteto de Ornette Coleman. También integró el trío de Keith Jarrett y formó un dúo con el guitarrista Pat Metheny, además de liderar la Liberation Orchestra.

 
Además, es el Día Mundial de la Población, tal cual lo dispuso la ONU para concientizar sobre cuestiones demográficas. 

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.