Un día como hoy

1942. Carlos Monzón nace en Santa Fe. De origen humilde, se convirtió en el más importante boxeador de la Argentina. Se consagró como campeón mundial de los medianos en 1970 y se retiró invicto en 1977, después de 14 combates. En 1988 asesinó a su mujer, Alicia Muñiz, en Mar del Plata.

Nacional07/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
R (1)
Carlos Roque Monzón (7/8/1942 - 8/1/1995)

En las efemérides del 7 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1932. Juan Carlos Zabala gana la maratón olímpica: El argentino Juan Carlos Zabala gana la maratón olímpica en los Juegos de Los Ángeles. Nacido en Rosario en 1911, compitió en los Juegos Olímpicos de Berlín en 10 mil metros y terminó en sexto lugar. Falleció en 1983.

 
1941. Muere Natalio Botana: Como consecuencia de las heridas en un accidente de auto pierde la vida Natalio Botana. La muerte lo sorprende en Jujuy a los 52 años. Nacido en Uruguay en 1888, revolucionó el periodismo de Buenos Aires con la fundación del diario Crítica, en 1913. Como editor del vespertino, se convirtió en el hombre de medios más poderoso e influyente del país. Casado con la militante anarquista Salvadora Medina Onrubia, en su quinta de Don Torcuato fue donde el artista mexicano David Alfaro Siqueiros pintó el mural Ejercicio plástico. El primer nieto de Botana nació en 1939 con el nombre de Raúl Damonte Botana, y sería conocido universalmente como Copi.

1942. Carlos Monzón nace en Santa Fe. De origen humilde, se convirtió en el más importante boxeador de la Argentina. Se consagró como campeón mundial de los medianos en 1970 y se retiró invicto en 1977, después de 14 combates. En 1988 asesinó a su mujer, Alicia Muñiz, en Mar del Plata. Lo condenaron a once años de prisión. Regresaba de una salida transitoria cuando perdió la vida en un accidente de ruta, el 8 de enero de 1995.

 
1942. Nace uno de los más grandes músicos de Brasil: Caetano Veloso. Llega al mundo en el estado de Bahía. Hermano de la cantante Maria Bethânia, su carrera despuntó a fines de los años 60. Por la dictadura militar debió exiliarse en Londres. Su discografía incluye trabajos emblemáticos, como Estrangeiro y Fina Estampa. Se ha presentado en la Argentina en numerosas ocasiones.

 
1948. Delfo Cabrera se convierte en el segundo argentino en ganar la maratón olímpica. El corredor nacido en Armstrong, provincia de Santa Fe, obtiene la medalla de oro en Londres. Tenía 29 años y otros dos argentinos llegaron entre los diez primeros: Eusebio Guiñez (quinto), y Armando Sensini (noveno). Ningún otro país logró ubicar tres corredores entre los diez primeros de una maratón olímpica hasta Beijing 2008, cuando tres etíopes llegaron entre los primeros siete. Cabrera murió en un accidente de ruta en 1981. Su victoria en Londres (que repitió en los primeros Juegos Panamericanos, en 1951, en Buenos Aires), coincidió con la victoria de Juan Carlos Zabala en Los Ángeles, dieciséis años antes. Por tal motivo, el 7 de agosto se recuerda en el país como Día del Maratonista.

 
2007. El récord de Barry Bonds: Se produce uno de los récords deportivos más destacados en lo que va del siglo XXI. El beisbolista Barry Bonds batea para los San Francisco Giants su home-run número 756. El récord anterior, de 755, estaba vigente desde 1974. Años más tarde, Bonds enfrentó acusaciones de doping, pero fue sobreseído.

 
2011. El cantante de cumbia Leo Mattioli fallece en Necochea, pocos días antes de cumplir 39 años. Había nacido en Santo Tomé, provincia de Santa Fe. Un paro cardiorrespiratorio apaga su vida. Fue un ícono de la cumbia junto al grupo Trinidad y luego encaró una exitosa carrera solista.

 
2015. A los 86 años muere el general Manuel Contreras, símbolo del terror de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. Después del golpe de 1973 montó la estructura de la Dirección Nacional de Inteligencia, la DINA, que sería la policía secreta de Pinochet. Contreras resultó una pieza clave en el entramado de la Operación Cóndor, la red de represión coordinada entre las dictaduras de América del Sur. Su distanciamiento de Pinochet le costó el cargo: el dictador lo sacó de funciones y disolvió la DINA para convertirla en Central Nacional de Inteligencia. En 1993 le dieron siete años de prisión por su rol en el atentado que mató a Orlando Letelier en Washington. Italia lo reclamó por el atentado contra Bernardo Leighton. En la Argentina lo condenaron por la bomba que mató a Carlos Prats, y Chile negó su extradición, si bien luego la justicia chilena lo condenó por ese hecho. Sumó más de 500 años de condena en su país.

 Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.