Jujuy retoma las negociaciones paritarias con el sector docentes

La reanudación del debate se realizó luego de múltiples pedidos realizados por los sectores docentes y el repudio de descuentos efectuados a los educadores que se adhirieron a medidas de fuerzas en los últimos dos meses.
La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems) fueron las dos entidades convocadas por el Ejecutivo en el marco de un conflicto que se mantiene.
Desde el Cedems indicaron que el Ejecutivo ofreció "aumentar el concepto de título profesional de manera escalonada de 7 mil pesos a 15 mil pesos en el mes de noviembre o diciembre".
En relación al salario básico propusieron «pasar a 65 mil pesos a partir del mes de septiembre, en noviembre a 75mil pesos y llegar a los 100 mil pesos en el mes de diciembre», oferta que en principio "fue rechazada porque consideramos que sea a partir de este mes".
"Desde lo salarial no hubo un acuerdo con el Gobierno, pero si entre los sindicatos decidimos que ningún docente cobre menos de lo que está establecido en la canasta familiar", sostuvo la secretaria general de Cedems, Mercedes Sosa.
En la jornada de mañana se desarrollará entre las partes una mesa salarial, mientras que la paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves.
En ese marco las entidades docentes requerirán "250.000 pesos de piso salarial con un salario básico de 75.000 pesos y que ninguno cobre menos de 15 horas cátedras", adelantó la referente sindical.
En relaciona a los descuentos de los días de huelga, "solicitamos formalmente que se reintegren los montos recortados", al tiempo que advirtió que de no cumplirse se seguirá con medidas legales.
Finalmente, el ministro de Trabajo y Empleo provincial, Gaspar Santillán, reconoció que "no hubo ofrecimientos salariales específicos, pero avanzaron en abordar cuestiones técnicas para avanzar en el diálogo".
Fuente: www.infogremiales.com.ar
