
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




Autoridades del Gobierno de Jujuy y representantes de los sindicatos docentes provinciales retomaron las negociaciones por aumentos salariales y mejoras laborales, "aun sin acuerdos", por lo que pasaron a un cuarto intermedio, indicaron de los gremios participantes.
Provincial15/08/2023
Daniel Espinoza


La reanudación del debate se realizó luego de múltiples pedidos realizados por los sectores docentes y el repudio de descuentos efectuados a los educadores que se adhirieron a medidas de fuerzas en los últimos dos meses.
La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems) fueron las dos entidades convocadas por el Ejecutivo en el marco de un conflicto que se mantiene.
Desde el Cedems indicaron que el Ejecutivo ofreció "aumentar el concepto de título profesional de manera escalonada de 7 mil pesos a 15 mil pesos en el mes de noviembre o diciembre".
En relación al salario básico propusieron «pasar a 65 mil pesos a partir del mes de septiembre, en noviembre a 75mil pesos y llegar a los 100 mil pesos en el mes de diciembre», oferta que en principio "fue rechazada porque consideramos que sea a partir de este mes".
"Desde lo salarial no hubo un acuerdo con el Gobierno, pero si entre los sindicatos decidimos que ningún docente cobre menos de lo que está establecido en la canasta familiar", sostuvo la secretaria general de Cedems, Mercedes Sosa.

En la jornada de mañana se desarrollará entre las partes una mesa salarial, mientras que la paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves.
En ese marco las entidades docentes requerirán "250.000 pesos de piso salarial con un salario básico de 75.000 pesos y que ninguno cobre menos de 15 horas cátedras", adelantó la referente sindical.
En relaciona a los descuentos de los días de huelga, "solicitamos formalmente que se reintegren los montos recortados", al tiempo que advirtió que de no cumplirse se seguirá con medidas legales.
Finalmente, el ministro de Trabajo y Empleo provincial, Gaspar Santillán, reconoció que "no hubo ofrecimientos salariales específicos, pero avanzaron en abordar cuestiones técnicas para avanzar en el diálogo".

Fuente: www.infogremiales.com.ar

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







