SENASA alerta la presencia de influenza aviar en lobos marinos de Chubut y Río Negro

Debido a la detección de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en mamíferos marinos, de la región sur del país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunica las tareas sanitarias implementadas y las medidas y recomendaciones preventivas.

Nacional04/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
lobomarino
Imagen de archivo web (ilustrativa)

Buenos Aires – De acuerdo al escenario actual por detección de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en mamíferos marinos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunica las tareas sanitarias implementadas y las medidas y recomendaciones preventivas para las instituciones y público general.

A partir de las notificaciones de lobos marinos con sintomatología compatible con IAAP y/o su muerte, el Senasa atendió cada una de ellas de acuerdo a las acciones epidemiológicas correspondientes a la gestión de la emergencia por Influenza aviar. Ante la confirmación del diagnóstico de laboratorio positivo, el Organismo sanitario nacional implementó, junto a las instituciones municipales, provinciales y nacionales un protocolo de intervención que coordina las estrategias y tareas sanitarias para la contención del brote.

El Senasa trabaja en los casos que se presentan en los animales de vida silvestre, de manera colaborativa con las instituciones nacionales, provinciales y municipales de competencia en la fauna silvestre y la biodiversidad. Es importante destacar que el Senasa no realiza sacrificio sanitario en ninguno de los casos que se atienden sospechas de influenza aviar en animales silvestres, tales como los lobos marinos.

Las muestras que se envían para diagnóstico de laboratorio se toman de animales muertos por la enfermedad o enfermos, y los que se entierran en el lugar (para evitar dispersión del virus), son aquellos que han muerto por la enfermedad.

Lobos marinos

Recomendaciones:

Debido a que el virus se encuentra en las secreciones y excreciones de los animales enfermos o muertos, se recuerda a las instituciones y público en general no acercarse a los animales muertos o con sintomatología sospechosa y notificar al Senasa si se identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en mamíferos marinos o aves tanto silvestres como domésticas (incluyendo principalmente patos, gallinas, pollos, gallos, gansos, pavos).

Además, se recomienda:

•Ante la presencia de animales silvestres, como aves y lobos marinos enfermos o muertos, no acercarse y evitar el contacto directo.
•Realizar una tenencia de mascotas responsable, restringiendo su acceso a las playas con presencia de animales enfermos o muertos.
•Notificar inmediatamente la presencia de animales silvestres enfermos o muertos.

Situación epidemiológica

El Senasa destaca que las recientes detecciones en mamíferos marinos no afectan al estatus zoosanitario declarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), donde Argentina sustenta su estatus de país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral. De acuerdo a los lineamientos de esa Organización, puede darse la presencia de la enfermedad en la subpoblación de animales silvestres y mantenerse libre de la enfermedad con medidas de bioseguridad y vigilancia a la subpoblación de aves domésticas.

El Senasa continuará trabajando con las distintas regiones, junto a organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo, ya que el estado de alerta y vigilancia epidemiológica se mantiene para intentar contener la diseminación de la enfermedad.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.