Santa Fe tuvo 8 donantes de órganos en agosto

El mes pasado 26 personas recibieron un trasplante de órganos a partir de donantes generados en la provincia. La cifra de donantes en lo que va del año asciende a 63.

Salud05/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2023-09-05NID_279000O_1
Imagen de archivo provincial

El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), informa que durante el mes de agosto se registraron 8 procesos de donación de órganos en la provincia, de los cuales 26 personas pudieron ser trasplantadas. A su vez, cuatro personas de la lista de espera nacional recibieron implantes de córneas provenientes de Santa Fe.

De los procesos de donación, tres tuvieron lugar en el Hospital Dr. Clemente Álvarez (HECA) de Rosario; tres en el Hospital Cullen de Santa Fe, en tanto que también se realizó uno en el Iturraspe de la misma ciudad y uno en el Hospital Privado de Rosario. Además de HECA y Cullen, el Hospital Centenario de Rosario, el Eva Perón de Baigorria y el Sanatorio de Diagnóstico de Santa Fe aportaron sendos procedimientos de tejidos. 

El director de CUDAIO, Mario Perichón, expresó que “seguimos trabajando fuertemente para reducir la lista de espera de las personas que están necesitando un trasplante en nuestro país. Tenemos un sistema que comprende las necesidades de los pacientes que necesitan un órgano para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, independientemente de sus condiciones económicas y sociales. La accesibilidad y la gratuidad al trasplante es un derecho de todos los argentinos”.

En lo que va del año en Santa Fe ya se realizaron 63 procesos de donación de órganos y se realizaron 124 trasplantes. En el país la cantidad de donaciones asciende a 544, cifra que posibilitó un total de 1232 trasplantes de órganos.

donación de

Te puede interesar
dengue-plan

Córdoba se anticipa contra el dengue y lanza Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la temporada 25/26

Daniel Espinoza
Salud26/08/2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.