
Un equipo del CONICET logró visualizar con IA por primera vez a un neurorreceptor implicado en enfermedades neurológicas como el Alzheimer
La herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías.
El mes pasado 26 personas recibieron un trasplante de órganos a partir de donantes generados en la provincia. La cifra de donantes en lo que va del año asciende a 63.
Salud05/09/2023El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), informa que durante el mes de agosto se registraron 8 procesos de donación de órganos en la provincia, de los cuales 26 personas pudieron ser trasplantadas. A su vez, cuatro personas de la lista de espera nacional recibieron implantes de córneas provenientes de Santa Fe.
De los procesos de donación, tres tuvieron lugar en el Hospital Dr. Clemente Álvarez (HECA) de Rosario; tres en el Hospital Cullen de Santa Fe, en tanto que también se realizó uno en el Iturraspe de la misma ciudad y uno en el Hospital Privado de Rosario. Además de HECA y Cullen, el Hospital Centenario de Rosario, el Eva Perón de Baigorria y el Sanatorio de Diagnóstico de Santa Fe aportaron sendos procedimientos de tejidos.
El director de CUDAIO, Mario Perichón, expresó que “seguimos trabajando fuertemente para reducir la lista de espera de las personas que están necesitando un trasplante en nuestro país. Tenemos un sistema que comprende las necesidades de los pacientes que necesitan un órgano para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, independientemente de sus condiciones económicas y sociales. La accesibilidad y la gratuidad al trasplante es un derecho de todos los argentinos”.
En lo que va del año en Santa Fe ya se realizaron 63 procesos de donación de órganos y se realizaron 124 trasplantes. En el país la cantidad de donaciones asciende a 544, cifra que posibilitó un total de 1232 trasplantes de órganos.
La herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías.
Liderados por el investigador del CONICET Ernesto Podestá, flamante ganador del Premio Cesar Milstein 2025, desarrollaron además un inhibidor con potencial para convertirse en fármaco para combatir patologías cancerígenas.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud) elevó un informe alarmante respecto de la cantidad de personas en el mundo que padecen de Salud Mental, y recomienda su rápido accionar para brindar respuestas positivas al flagelo.
La novedosa técnica que permite extirpar tumores cerebrales tuvo lugar en el hospital Tránsito Cáceres de Allende. La cirugía se realiza con los pacientes despiertos, lo que posibilita conservar y evaluar en tiempo real funciones mentales clave. Más de 20 profesionales participaron de manera simultánea en estas cirugías.
La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).
La plataforma web MammoInsight busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos avanzados, aliviando la carga de los especialistas y estandarizando la calidad en la evaluación médica.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 18 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, 80% de probabilidad por tormenta para la madrugada, y temperaturas de entre 17 y 25°C.