Estatales cierra paritarias con aumento de 23,2% en dos cuotas

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cerró paritarias con un incremento del 23,2% en dos cuotas acumulativas para septiembre y octubre, además, la no absorción del bono de $60.000 otorgado por Decreto y retomar negociaciones en noviembre.

Nacional12/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Godoy ate
Hugo "cachorro" Godoy, secretario general de ATE

La Asociación Trabajadores del Estado fue convocada a una nueva reunión Paritaria tal como se había previsto en el último encuentro en el Ministerio de Trabajo. Por el sindicato a nivel nacional participaron Hugo ‘Cachorro’ Godoy, Secretario General; Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto y Secretario General electo; Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización y Secretaria Adjunta electa; Flavio Vergara, Director del Departamento de Negociación Colectiva; y la Dra. Mariana Amartino, del equipo legal. Por parte de ATE Capital Federal estuvo presente Luciano Fernández, Secretario Gremial.

Luego de que se lograra adelantar la revisión de la Paritaria Nacional 2023 para agosto –lo que permitió que la primera cuota de la pauta salarial impacte sobre el salario de septiembre-, y transcurrido el cuarto intermedio, hoy ATE se reunió con el Estado empleador en la sede del Ministerio de Trabajo.

Allí se profundizó sobre la necesidad de que los salarios estatales deben ganarle a la inflación y preservarse de los efectos de la devaluación, de manera tal que los compañeros puedan recuperar poder adquisitivo.

En ese sentido, y valorando el conjunto de medidas adoptadas recientemente por el Gobierno Nacional en pos de mejorar la calidad de vida de las trabajadoras y de los trabajadores, se acordó con el Estado empleador un aumento salarial del 23,2% en dos cuotas acumulativas del 11% para septiembre y octubre; la no absorción por la Paritaria del bono de $60.000 otorgado por el Decreto 438/23; y que se retomen las negociaciones a fines de octubre con el objetivo de que la próxima revisión salarial ya impacte en el salario de noviembre.

Rodolfo Aguilar ATE

Se destacó la importancia de continuar el emprendido camino de jerarquización de las y los trabajadores estatales: Fortalecer al Estado para liberar la Nación requiere de salarios dignos y estabilidad laboral. Por eso se dejaron asentados los siguientes planteos:

– Ningún trabajador y trabajadora por debajo del nivel de pobreza. Incorporar una suma fija como parte integrante y permanente del salario, en concepto de Orientaciones de acuerdo a las principales funciones presupuestarias del Estado Nacional –Servicios de Defensa y Seguridad, Sociales, Económicos y Administración Gubernamental-.

– Quienes regularizan su empleo ya son estatales y no ingresantes. Eliminar la exigencia del período de prueba de 12 meses para la adquisición de estabilidad plena para quienes pasan a planta permanente con 5 años o más de experiencia laboral en la Administración Pública Nacional.

– Urgente modificación del régimen de licencias, justificaciones y franquicias actual, vigente desde la Dictadura Cívico-Militar-Clerical. Por un Acuerdo de Derechos a Licencias en la Administración Pública Nacional de carácter federal, democrático, inclusivo y con perspectiva de géneros.

Te puede interesar
Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.