
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el índice inflacionario correspondiente al mes de septiembre, que con el acumulado (interanual) alcanzó un total de 138,3%.
La Disposición es efectuada tras la denuncia de la empresa importadora Medsugical Argentina SA., indicando que se trata de un equipo que les fue robado y por lo tanto quedó fuera del circuito de control y trazabilidad de la firma titular.
Nacional 20/09/2023La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) hoy miércoles 20 de septiembre, prohibió la comercialización de un equipo de depilación láser utilizado de manera profesional en centros de estética.
La medida que rige para todo el país, establecida en la Disposición 7573/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial. dispone la prohibición del "uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de los productos médicos identificados como: ‘Equipo de depilación Láser de diodo, Modelo KM300E, marca Weifang KM Electronics, serie N°2320210112039".
La medida se produce a partir de una denuncia que la empresa Medsugical Argentina SA. efectúa, advirtiendo el robo de este equipo, la empresa se encuentra habilitada por la Anmat en el rubro "Importadora de productos médicos".
"En consecuencia, a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, toda vez que se trata de unidades individualizadas de las que se desconoce su estado y condición, ya que han quedado fuera del control y trazabilidad de la firma titular, la Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias recomendó la prohibición de uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional", concluyó la Anmat.
Imagen ilustrativa (de archivo web).
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el índice inflacionario correspondiente al mes de septiembre, que con el acumulado (interanual) alcanzó un total de 138,3%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) indicó que el primer pago del Refuerzo para trabajadoras y trabajadores informales será el lunes 9/10, y es ordenado según terminación de DNI.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un control masivo en más de 23 mil comercios del país, con el objetivo de garantizar que el descuento al IVA se produzca de manera eficaz, la Dirección General Impositiva (DGI) estuvo a cargo del operativo, y encontró irregularidades en un 13% de los comercios.
La AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), continúa realizando subastas on line de distintas mercaderías. El 5 de octubre, se subastarán teléfonos celulares En siguientes fechas, las subastas serán de teléfonos celulares y otros productos de electrónica (los días 12 y 19 de octubre).
La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó “Mi primera licencia”, un curso obligatorio destinado a jóvenes de entre 16 y 21 años que quieran obtener la Licencia Nacional de Conducir. Esta herramienta del organismo del Ministerio de Transporte regirá en todo el país, estará disponible desde hoy y a partir del 21 de septiembre quienes no hayan realizado el curso no podrán continuar con el trámite.
Desde hoy, las empresas de salud que hayan adherido al acuerdo para evitar aumentos de las cuotas de medicina prepaga para sus afiliados podrán adherir al plan de facilidades de pago en 9 cuotas destinado a la cancelación de contribuciones patronales al SUSS e IVA.
1985. Termina el histórico alegato del fiscal Strassera: Culmina el alegato del fiscal Julio Strassera en el juicio a las Juntas. Una semana antes había comenzado a exponer los argumentos para condenar a los nueve comandantes. “Señores jueces: Nunca Más”, proclama al cerrar una pieza histórica en la que pide reclusión perpetua para cinco de los procesados.
Un día como hoy pero de 1914, fallece en Buenos Aires a los 71 años, Julio Argentino Roca, figura clave en la consolidación del Estado nacional. Había nacido en Tucumán en 1843. Veterano de la Guerra del Paraguay, fue ministro de Guerra de Nicolás Avellaneda. Sucedió en el cargo a Adolfo Alsina y adoptó una política opuesta a la de su predecesor para frenar los malones. Pasó a la ofensiva y encaró la Campaña del Desierto, que integró gran parte de la Patagonia al territorio nacional, al costo de masacrar a cientos de pampas, ranqueles, tehuelches y mapuches. En 1880 fue elegido presidente y procedió a la federalización de Buenos Aires. Su gobierno liberal chocó con la Iglesia y expulsó al nuncio apostólico. Se sancionó la Ley 1420 de Educación Común y se firmó el Tratado de Límites con Chile. Dejó la presidencia en manos de su concuñado, Miguel Juárez Celman, en 1886, y asumió como senador. Tras la Revolución del Parque, fue ministro del Interior de Carlos Pellegrini.
Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.
La AMSAFE del Departamento General López, denuncia públicamente acciones aplicadas por la central provincial, y cataloga como antidemocrática la quita de un relevo gremial.
En la tarde de ayer, efectivos policiales de la División Operaciones, personal y móvil de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, realizaron un operativo de control y saturación en la localidad de Villa Cañás, de los 33 automóviles y 8 motocicletas identificadas, sólo una moto fue remitida por infracción.
Se solicita información para dar con el paradero de Daiara Estefanía Lunguni, (16 años) y un pequeño de nombre Alvarado Giovani Parra de 1 año de edad.
El reporte climático de Sucesos, indica que este fin de semana largo estará presentando un panorama inestable, con sol pleno, nubes y hasta un 70% de probabilidad de lluvia