Un día como hoy

1941. Concluye la batalla de Kiev, acaso el éxito más grande de Alemania tras invadir la Unión Soviética. Las tropas rusas resistieron un asedio de casi dos meses y perdieron más de medio millón de hombres. Unos 15 mil soldados pudieron escapar. Aunque Hitler celebró la victoria, el alto mando alemán consideró un error haberse centrado en Kiev en vez de avanzar sobre Moscú.

Internacional26/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ocupacion-kiev-guerra-mundial-tanques
Ocupación de Kiev (segunda guerra mundial) imagen de archivo web

En las efemérides del 26 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1898. En Nueva York nace George Gershwin, uno de los renovadores de la música en el siglo XX. Su fusión de jazz y música académica fue el sonido de los años 20 y 30. Obras como Rhapsody in Blue, Un americano en París y su ópera Porgy & Bess lo pusieron en un lugar destacado. Su temprana muerte en 1937, por un tumor cerebral, truncó una carrera ascendente.

 
1941. Concluye la batalla de Kiev, acaso el éxito más grande de Alemania tras invadir la Unión Soviética. Las tropas rusas resistieron un asedio de casi dos meses y perdieron más de medio millón de hombres. Unos 15 mil soldados pudieron escapar. Aunque Hitler celebró la victoria, el alto mando alemán consideró un error haberse centrado en Kiev en vez de avanzar sobre Moscú.

 
1945. A los 64 años, fallece en Nueva York Béla Bartók, víctima de leucemia. El compositor húngaro se había exiliado por el avance del nazismo en Europa. Considerado un músico ineludible del siglo pasado, en su producción destacan los seis cuartetos para cuerda, el Concierto para orquesta y Música para cuerdas, percusión y celesta.

 
1957. Se estrena el musical West Side Story, compuesto por Leonard Bernstein. Basado en Romeo y Julieta, narra la historia de amor entre jóvenes de dos pandillas rivales neoyorquinas. Llegó al cine en 1961 y se alzó con el Oscar a mejor película. En 2021 tuvo una remake dirigida por Steven Spielberg.

 
1969. Sale a la venta Abbey Road, el último álbum de los Beatles. Se grabó después de Let It Be, pero fue publicado primero. El canto de cisne de la banda de Liverpool está considerado uno de sus mejores trabajos, a la vez que uno de los más importantes discos de la historia del rock.

 
1973. Vuelo récord del Concorde, el avión supersónico franco británico, realiza el cruce del Atlántico en tiempo récord. Con viento de cola, tardó 3 horas y 32 minutos en ir de Washington a París. Viajó a más de 1500 kilómetros por hora. Dejó de usarse después del desastre aéreo de 2000, cuando un avión se estrelló en París minutos después de despegar.

 
2008. A los 83 años muere un ícono del cine de Hollywood: Paul Newman. El actor protagonizó clásicos como Butch Cassidy & Sundance Kid, El buscavidas, Hud, La leyenda del indomable y El golpe. Ganó el Oscar en 1986 por El color del dinero.

 
2014. Desaparecen los normalistas de Ayotzinapa: En Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, se produce la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de la localidad de Ayotzinapa. Las fuerzas de seguridad persiguieron el micro en el que se movilizaban. Una hipótesis plantea que los uniformados creyeron que en el micro se traficaba droga. Lo cierto es que nunca más se supo del destino de los 43, en un caso que conmocionó a México y al mundo, con acusaciones al Ejército y a la policía. El gobernador de Guerrero debió renunciar y el alcalde de Iguala fue detenido junto con su esposa. El hecho sigue impune.

 
 

Además, es el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, el Día Mundial de la Anticoncepción; y, en la Argentina, el Día del Empleado de Comercio.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.