Un día como hoy

1941. Concluye la batalla de Kiev, acaso el éxito más grande de Alemania tras invadir la Unión Soviética. Las tropas rusas resistieron un asedio de casi dos meses y perdieron más de medio millón de hombres. Unos 15 mil soldados pudieron escapar. Aunque Hitler celebró la victoria, el alto mando alemán consideró un error haberse centrado en Kiev en vez de avanzar sobre Moscú.

Internacional26/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ocupacion-kiev-guerra-mundial-tanques
Ocupación de Kiev (segunda guerra mundial) imagen de archivo web

En las efemérides del 26 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1898. En Nueva York nace George Gershwin, uno de los renovadores de la música en el siglo XX. Su fusión de jazz y música académica fue el sonido de los años 20 y 30. Obras como Rhapsody in Blue, Un americano en París y su ópera Porgy & Bess lo pusieron en un lugar destacado. Su temprana muerte en 1937, por un tumor cerebral, truncó una carrera ascendente.

 
1941. Concluye la batalla de Kiev, acaso el éxito más grande de Alemania tras invadir la Unión Soviética. Las tropas rusas resistieron un asedio de casi dos meses y perdieron más de medio millón de hombres. Unos 15 mil soldados pudieron escapar. Aunque Hitler celebró la victoria, el alto mando alemán consideró un error haberse centrado en Kiev en vez de avanzar sobre Moscú.

 
1945. A los 64 años, fallece en Nueva York Béla Bartók, víctima de leucemia. El compositor húngaro se había exiliado por el avance del nazismo en Europa. Considerado un músico ineludible del siglo pasado, en su producción destacan los seis cuartetos para cuerda, el Concierto para orquesta y Música para cuerdas, percusión y celesta.

 
1957. Se estrena el musical West Side Story, compuesto por Leonard Bernstein. Basado en Romeo y Julieta, narra la historia de amor entre jóvenes de dos pandillas rivales neoyorquinas. Llegó al cine en 1961 y se alzó con el Oscar a mejor película. En 2021 tuvo una remake dirigida por Steven Spielberg.

 
1969. Sale a la venta Abbey Road, el último álbum de los Beatles. Se grabó después de Let It Be, pero fue publicado primero. El canto de cisne de la banda de Liverpool está considerado uno de sus mejores trabajos, a la vez que uno de los más importantes discos de la historia del rock.

 
1973. Vuelo récord del Concorde, el avión supersónico franco británico, realiza el cruce del Atlántico en tiempo récord. Con viento de cola, tardó 3 horas y 32 minutos en ir de Washington a París. Viajó a más de 1500 kilómetros por hora. Dejó de usarse después del desastre aéreo de 2000, cuando un avión se estrelló en París minutos después de despegar.

 
2008. A los 83 años muere un ícono del cine de Hollywood: Paul Newman. El actor protagonizó clásicos como Butch Cassidy & Sundance Kid, El buscavidas, Hud, La leyenda del indomable y El golpe. Ganó el Oscar en 1986 por El color del dinero.

 
2014. Desaparecen los normalistas de Ayotzinapa: En Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, se produce la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de la localidad de Ayotzinapa. Las fuerzas de seguridad persiguieron el micro en el que se movilizaban. Una hipótesis plantea que los uniformados creyeron que en el micro se traficaba droga. Lo cierto es que nunca más se supo del destino de los 43, en un caso que conmocionó a México y al mundo, con acusaciones al Ejército y a la policía. El gobernador de Guerrero debió renunciar y el alcalde de Iguala fue detenido junto con su esposa. El hecho sigue impune.

 
 

Además, es el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, el Día Mundial de la Anticoncepción; y, en la Argentina, el Día del Empleado de Comercio.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
jk

La toma de la Bastilla

Daniel Espinoza
Internacional14/07/2025

Un día como hoy, pero de 1789, se produce la toma de la Bastilla, el hecho que da inicio a la Revolución Francesa. La prisión, símbolo del poder de la monarquía absoluta, cae en manos de los revolucionarios, que liberan al puñado de prisioneros que se hallaba en la fortaleza. Es un hecho simbólico, pero de enormes implicancias políticas. El rey Luis XVI había convocado los Estados Generales y promovido el cobro de impuestos a la aristocracia. En medio de un gran descontento social, los acontecimientos se precipitan. Los representantes del tercer estado, las clases bajas, se juramentan no disolverse hasta dar una Constitución a Francia. Después del 14 de julio habrá una Asamblea Nacional Constituyente, que redactará la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y la Constitución de 1791. Luis XVI cae y es guillotinado en 1793. La dinámica revolucionaria llevará en 1799 al ascenso de Napoleón Bonaparte. La fecha es la fiesta nacional francesa.

ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.