
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Será en el marco de un juicio oral cuyo inicio fue programado para mañana a las 8:15 en los tribunales de San Cristóbal. El acusado tiene 54 años y sus iniciales son HOG. La fiscal Favia Burella representará al MPA en el debate y adelantó que solicitará una pena a 27 años de prisión.
Provincial02/10/2023Un hombre de 54 años comenzará a ser juzgado como autor de abusos sexuales cometidos en perjuicio de sus cinco hijas –menores de edad–, en la ciudad de Suardi. Será en el marco de un juicio oral que, según lo programado, se iniciará mañana a las 8:15 en los tribunales de San Cristóbal.
La fiscal Favia Burella representará al MPA en el debate y adelantó que solicitará 27 años de prisión para el acusado, cuyas iniciales son HOG. Por su parte, los jueces Gustavo Bumaguin y Nicolás Stegmayer y el conjuez Hugo Parma integrarán el tribunal que estará a cargo de la conducción del juicio.
Abusos: Burella sostuvo que “en el marco de la relación paternofilial, las víctimas fueron agredidas sexualmente en reiteradas oportunidades por el acusado en una casa en la que convivían en Suardi”. En tal sentido, precisó que “el hombre investigado vulneró a sus hijas en la época en la que ellas transitaban la escuela primaria”, y remarcó que “cometió los ilícitos en un claro contexto de violencia de género”.
La fiscal manifestó que “el padre de las víctimas solía amenazarlas con quitarles la vida a ellas y a su madre si se resistían y develaban los hechos a los cuáles él las sometía”.
Además, planteó que “las cinco niñas sufrieron delitos contra la integridad sexual por parte de su padre” y precisó que “la menor de ellas fue la única a la que no accedió carnalmente”.
Respecto a los elementos de prueba recabados, Burella aseguró que “las evidencias colectadas durante la investigación –exámenes médicos, pericias científicas, testimonios, entre otras–, dan cuenta de que el acusado se aprovechó del estado de vulnerabilidad en el que estaban las víctimas, así como de la convivencia y el vínculo entre ellos”.
Calificación penal: Por los ilícitos en perjuicio de cuatro de las víctimas, el hombre será juzgado como autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante a menor de 13 años reiterado e indeterminado; abuso sexual a menor de 13 años con acceso carnal reiterado e indeterminado; y abuso sexual a menor de 18 años de edad con acceso carnal mediando abuso coactivo de una relación de poder patriarcal reiterado e indeterminado. Para la Fiscalía, las tres calificaciones penales son agravadas, por el parentesco y por el aprovechamiento de la situación de convivencia.
En relación a lo sufrido por la menor de las niñas, se le atribuyó a su padre la autoría de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante a menor de 13 años reiterado, indeterminado y agravado por el parentesco y por el aprovechamiento de la situación de convivencia.
Agenda: De acuerdo con lo agendado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de San Cristóbal, los alegatos de apertura se realizarán mañana. El debate, en tanto, continuará el miércoles.
Por su parte, los alegatos de clausura fueron programados para el viernes mientras que el martes de la próxima semana está previsto que se realice la audiencia en la que el tribunal dará a conocer la sentencia.
Fiscalía Regional 5
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
“Se trata de una maniobra extorsiva e inmoral. Es un manotazo de ahogado de Andrés Rodríguez. Debería saber que de esta manera no va a recuperar todos los afiliados que está perdiendo. Si quisiera detener la sangría del último tiempo, debiera dejar de firmar el 1% y empezar a pelear”, señaló Rodolfo Aguiar.