Alimentación saludable con acciones de concientización

Se realizaron encuentros y capacitaciones tendientes a fomentar una alimentación saludable, segura y soberana, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

Provincial23/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
emergencia-alimentaria
Imagen de archivo web

El gobierno de Omar Perotti, a través del ministerio de Desarrollo Social y de la Dirección Provincial de Programa Alimentario, llevó adelante durante el mes de octubre una serie de acciones tendientes a concientizar a la población sobre una alimentación saludable y segura y un consumo responsable.

Teniendo en cuenta el Día Internacional de la Alimentación, que se celebra todos los 16 de octubre, se focalizó en la importancia que tiene la alimentación desde la más temprana edad, prestando especial atención en ejes temáticos como la soberanía con respecto a los alimentos y la seguridad en la obtención y tratamiento de los mismos.

Al respecto, el ministro de la cartera, Danilo Capitani, destacó que “este día nos interpela como Estado en cuanto a los valores que debemos transmitir a la población en general sobre la importancia de una alimentación saludable y segura, pero por sobre todos los aspectos, soberana, es decir que sea accesible para cada uno de los habitantes”.

Por otra parte, el director del Programa Alimentario, Martín Carranza, afirmó que “como todos los años desde la dirección se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, propuesto por FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). El objetivo de este año es poder compartir el compendio de recetas que vienen realizando las instituciones propias del ministerio, a los fines de que puedan ser socializadas e incorporadas a las dinámicas institucionales”.

2023-10-23NID_279227O_1

“Es un material con propuestas poco convencionales que queda disponible para la población en general y es una herramienta más para poder promover el derecho a la alimentación, potenciando estrategias en post de una alimentación sostenible”, agregó el funcionario.

Cabe destacar que la Dirección de Programa Alimentario lleva adelante talleres en las distintas dependencias del ministerio de Desarrollo Social, en articulación con las universidades de la provincia de Santa Fe, generando espacios de prácticas para quienes cursan la carrera de nutrición.

Entre las herramientas teóricas con las que cuenta la Dirección se encuentra el Compilado de Recetas Saludables, el cual tiene por objetivo presentar a las instituciones propias del Ministerio un material dinámico para promover una alimentación saludable.

Las referentes del programa afirman que con la presentación del Compilado se genera un espacio de intercambio de recetas saludables, estrategias de elaboración, aceptación y aportes nutricionales entre las instituciones.

Para ello, y a través de distintas reuniones virtuales dirigidas a instituciones de Niñez y Personas Mayores en las que participaron más de 200 referentes de toda la provincia se propiciaron espacios de intercambio. Se seleccionaron algunas recetas que fueron preparadas por personal de las instituciones y compartieron experiencias y reflexionaron sobre los aportes nutricionales.

Desde la cartera provincial se informa además que este Compilado se encuentra disponible en el Portal Santa Fe y se puede acceder a través del siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/Estructura-de-Gobierno/Ministerios/Desarrollo-Social/Temas-Especificos/Seguridad-Alimentaria/Compilado-Recetas-Saludables

También orientado a organismos provinciales, se realizaron adelante capacitaciones para dar a conocer la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (Ley N° 27642 del año 2021), conocida también como Ley de Etiquetado Frontal.

El objetivo de esta ley es brindar herramientas a la población y sensibilizar acerca de la información nutricional de los alimentos y mejorar las elecciones de compra y consumo.

Otro de los talleres que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, es el que dictan equipos de nutricionistas con las y los más pequeños en las instituciones propias y se denomina “Cocineritos”, en los cuales se enseña sobre alimentación saludable y variada.

“Celebrando la Diversidad Corporal: Aceptación y Autoestima”, que tienen por objetivo promover la comprensión, aceptación y valoración de la diversidad corporal y fomentar una imagen corporal positiva y la construcción de una cultura de inclusión en el entorno laboral.

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.