
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Se realizaron encuentros y capacitaciones tendientes a fomentar una alimentación saludable, segura y soberana, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Provincial23/10/2023
Daniel Espinoza


El gobierno de Omar Perotti, a través del ministerio de Desarrollo Social y de la Dirección Provincial de Programa Alimentario, llevó adelante durante el mes de octubre una serie de acciones tendientes a concientizar a la población sobre una alimentación saludable y segura y un consumo responsable.
Teniendo en cuenta el Día Internacional de la Alimentación, que se celebra todos los 16 de octubre, se focalizó en la importancia que tiene la alimentación desde la más temprana edad, prestando especial atención en ejes temáticos como la soberanía con respecto a los alimentos y la seguridad en la obtención y tratamiento de los mismos.
Al respecto, el ministro de la cartera, Danilo Capitani, destacó que “este día nos interpela como Estado en cuanto a los valores que debemos transmitir a la población en general sobre la importancia de una alimentación saludable y segura, pero por sobre todos los aspectos, soberana, es decir que sea accesible para cada uno de los habitantes”.
Por otra parte, el director del Programa Alimentario, Martín Carranza, afirmó que “como todos los años desde la dirección se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, propuesto por FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). El objetivo de este año es poder compartir el compendio de recetas que vienen realizando las instituciones propias del ministerio, a los fines de que puedan ser socializadas e incorporadas a las dinámicas institucionales”.

“Es un material con propuestas poco convencionales que queda disponible para la población en general y es una herramienta más para poder promover el derecho a la alimentación, potenciando estrategias en post de una alimentación sostenible”, agregó el funcionario.
Cabe destacar que la Dirección de Programa Alimentario lleva adelante talleres en las distintas dependencias del ministerio de Desarrollo Social, en articulación con las universidades de la provincia de Santa Fe, generando espacios de prácticas para quienes cursan la carrera de nutrición.
Entre las herramientas teóricas con las que cuenta la Dirección se encuentra el Compilado de Recetas Saludables, el cual tiene por objetivo presentar a las instituciones propias del Ministerio un material dinámico para promover una alimentación saludable.
Las referentes del programa afirman que con la presentación del Compilado se genera un espacio de intercambio de recetas saludables, estrategias de elaboración, aceptación y aportes nutricionales entre las instituciones.
Para ello, y a través de distintas reuniones virtuales dirigidas a instituciones de Niñez y Personas Mayores en las que participaron más de 200 referentes de toda la provincia se propiciaron espacios de intercambio. Se seleccionaron algunas recetas que fueron preparadas por personal de las instituciones y compartieron experiencias y reflexionaron sobre los aportes nutricionales.
Desde la cartera provincial se informa además que este Compilado se encuentra disponible en el Portal Santa Fe y se puede acceder a través del siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/Estructura-de-Gobierno/Ministerios/Desarrollo-Social/Temas-Especificos/Seguridad-Alimentaria/Compilado-Recetas-Saludables
También orientado a organismos provinciales, se realizaron adelante capacitaciones para dar a conocer la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (Ley N° 27642 del año 2021), conocida también como Ley de Etiquetado Frontal.
El objetivo de esta ley es brindar herramientas a la población y sensibilizar acerca de la información nutricional de los alimentos y mejorar las elecciones de compra y consumo.
Otro de los talleres que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, es el que dictan equipos de nutricionistas con las y los más pequeños en las instituciones propias y se denomina “Cocineritos”, en los cuales se enseña sobre alimentación saludable y variada.
“Celebrando la Diversidad Corporal: Aceptación y Autoestima”, que tienen por objetivo promover la comprensión, aceptación y valoración de la diversidad corporal y fomentar una imagen corporal positiva y la construcción de una cultura de inclusión en el entorno laboral.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 30 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé temperaturas de entre 8 y 18°C, y viento norte de hasta 34 km/h.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





