El Fiscal Regional de Venado Tuerto presenta hoy un informe de gestión

Matías Merlo, brindará detalles de lo actuado durante 2022. Será en el marco de una audiencia pública que se desarrollará hoy a partir de las 15:00 en la Sala de Audiencias de la Oficina de Gestión Judicial de Venado.

Judiciales 31/10/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
fiscalía vt
Fiscalía Regional Venado Tuerto (3ra Circunscripción)

El Fiscal Regional de la Tercera Circunscripción Judicial, Matías Merlo, presentará hoy su Informe de Gestión. Será en una audiencia pública que comenzará a las 15:00 en la Sala de Audiencias de la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de Venado Tuerto, ubicada en Chacabuco 570.

El informe que dará a conocer Merlo contiene datos correspondientes a 2022. La presentación se enmarca en lo establecido en la ley provincial número 13.013. El artículo 7 de la norma refiere a la “publicidad de la gestión” y regula que “los fiscales regionales presentarán un informe de gestión en una audiencia pública anual que se celebrará en la respectiva circunscripción judicial”.

merlo mImagen de archivo "El Litoral".

El Fiscal Regional dará cuenta de las actividades y resultados obtenidos el año pasado en la Tercera Circunscripción Judicial. En tal sentido, referirá a las principales estadísticas, a la normativa elaborada y a las capacitaciones concretadas. Asimismo, detallará la utilización y distribución de los recursos asignados, abordará medidas que permitieron superar obstáculos y expresará propuestas destinadas a mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía.

La Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, asistirá a la presentación.

Te puede interesar
Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.