
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
El gobernador Schiaretti ayer presentó "Visit Córdoba", el programa que aspira a proyectar a la provincia y todos sus atractivos a nivel mundial, a fin de convertirse en la elección predilecta de visitantes extranjeros.
Provincial22/11/2023El gobernador Juan Schiaretti, ayer por la tarde, participó en la presentación oficial de Visit Córdoba, un nuevo programa provincial impulsado por la Agencia Córdoba Turismo que implicó un trabajo conjunto entre los municipios turísticos, el sector privado y las universidades de Córdoba. Se trata del plan de marketing turístico internacional del destino Córdoba.
La presentación se realizó en Alto Botánico, en la ciudad Capital. El objetivo del programa es internacionalizar el destino Córdoba, en la convicción de que esta provincia tiene todo lo necesario y más para posicionarse como un lugar altamente competitivo a nivel internacional.
Durante su discurso el mandatario cordobés dijo: “Lo que hoy estamos lanzando es un paso fundamental para ser un destino turístico internacional”. Y ponderó que "en los últimos 20 años, Córdoba se transformó en el mayor destino turístico de Argentina”.
Visit Córdoba aspira a proyectar a la provincia y todos sus atractivos a nivel mundial, a fin de convertirse en la elección predilecta de visitantes extranjeros. Esto permitirá el ingreso de divisas y la creación de más puestos de trabajo.
En ese sentido, Schiaretti señaló que “el turismo es una de las actividades que más puestos de trabajo genera; son 160 mil cordobeses que están viviendo y trabajando en esta actividad. Y para esto fue central el trabajo mancomunado con nuestros empresarios, que invierten permanentemente para mejorar la propuesta, y del Estado haciendo las obras de infraestructura adecuadas”.
El gobernador destacó los gasoductos troncales para la temporada de invierno, las autopistas y las autovías, la pavimentación de las rutas que conectan los valles turísticos, y la finalización de la Circunvalación con tres carriles. Además, remarcó la importancia de los acueductos para que no falte agua potable y el saneamiento de las cuencas de los valles turísticos.
Schiaretti recordó que están en marcha dos nuevas autovías: la de la ruta 5, que unirá Alta Gracia con Villa Ciudad América, para facilitar la conectividad con los valles de Paravachasca y de Calamuchita; y la autovía sobre la ruta 38.
Por último, dijo que hoy se firmó el nuevo Programa de Integración Laboral (PIL) específico para el turismo, a través del cual en la próxima temporada 1.450 personas realizarán prácticas laborales en los distintos sectores del turismo.
En la presentación estuvieron los presidentes de Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, y de Córdoba Cultura; Raúl Sansica; el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya; y el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, Fernando Desbots. Además, asistieron intendentes de localidades turísticas y representantes de cámaras empresariales afines, entre otros.
Entre las actividades del lanzamiento, representantes del ecosistema turístico compartieron experiencias y puntos de vista sobre Visit Córdoba, con el aporte de perspectivas valiosas para el desarrollo de la iniciativa.
Sitio web: Esta herramienta de promoción internacional se encuentra disponible en el sitio visitcordoba.ar, en el que figuran los lineamientos estratégicos del plan.
Entre los países más interesados por el turismo en la provincia de Córdoba se destacan Brasil, Chile, España y Estados Unidos, entre otros.
La web oficial está direccionada a los mercados internacionales. Se muestra en tres idiomas: inglés, portugués y español, y contiene datos actualizados de manera constante para los interesados en navegarla.
Asimismo, Visit Córdoba contempla capacitaciones y talleres periódicos.
Se ofrecerán 13 productos que interesan al turismo internacional: deportes extremos, gastronomía, ecoturismo, turismo urbano (ciudad de Córdoba), turismo salud, turismo de reuniones, turismo idiomático y académico, caminos del vino, turismo rural, golf, rutas escénicas, Camino de Brochero, y Patrimonio de la Humanidad (estancias jesuíticas).
En tanto, Lastra comentó que se midieron “todas las audiencias digitales, todo lo que pensaba el turista que estaba por viajar a cualquier lugar del mundo, particularmente a Argentina y a Córdoba”.
Después agregó: “Con esta evaluación dimos el primer paso para generar las estrategias de Visit Córdoba y luego nos reunimos con 10 compañías aéreas y cuatro ministerios de Turismo de la región y empezamos a tener buenas noticias sobre la recuperación de la conectividad aérea”.
En la web puede leerse que la provincia de Córdoba “se constituye como un destino turístico de excelencia” y que fue destacada por la Organización Mundial de Turismo “por su excelencia en la calidad de gestión”.
También se indica que “es el destino turístico con mayor cantidad de ‘hoteles más verdes’ certificados en Argentina”.
Asimismo, refleja que Córdoba “es una de las provincias que más municipios tiene adheridos a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes”.
Finalmente, el sitio recuerda que la provincia “mantiene un convenio de vinculación entre los caminos de Brochero y de Santiago Apóstol, conocido como el Camino de Santiago de Compostela” (en Galicia, España).
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.