13 años de prisión a un hombre que abusó de sus dos nietas menores

Se trata de César Antonio Chávez, de 68 años. Las víctimas son primas e iban a la escuela primaria cuando fueron abusadas sexualmente por su abuelo. Además, al condenado se le impuso la pena por incumplir una orden judicial que le prohibía acercarse a una de sus hijas. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación es Alejandra Del Río Ayala.

Judiciales04/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
preso n
Imagen de archivo web

Un hombre de 68 años identificado como César Antonio Chávez fue condenado a 13 años de prisión por haber abusado sexualmente de sus dos nietas -menores de edad-, en la ciudad de Santa Fe.

La fiscal que realizó la investigación que permitió llegar a la condena es Alejandra Del Río Ayala, de la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1.

Abusos: La funcionaria del MPA sostuvo que “el condenado vulneró la integridad sexual de una de sus nietas entre 2016 y 2018, y de la otra niña, entre 2017 y 2019”, y precisó que “las dos víctimas iban a la escuela primaria al momento de los hechos ilícitos”.

Indicó que “cometió los delitos en reiteradas oportunidades, en una casa en la que él vivía”, y detalló que “una de las víctimas residía con su grupo familiar a pocos metros de ese lugar”.

Del Río Ayala remarcó que “las niñas son primas y una de ellas fue testigo de las prácticas sexuales a las que su abuelo sometió a la otra”. Según agregó, “tras los ataques, el hombre las instaba a que no hablaran con nadie sobre lo sucedido”.

abusada

“Por la modalidad, frecuencia y duración de los actos delictivos, la corta edad de las víctimas, el vínculo que las une con el agresor y las circunstancias particulares de los abusos, lo ocurrido fue suficiente para interferir en el libre y progresivo desarrollo sexual de ambas niñas”, planteó.

Denuncias: En relación al origen de la investigación, Del Río Ayala señaló que “la primera denuncia fue radicada por la madre de una de las víctimas e hija de Chávez”. En tal sentido, valoró que “la niña logró revelarles sus padecimientos a varios familiares”.

Asimismo, especificó que “para resguardar a la denunciante y a su hija, un Tribunal de Familia emitió una orden judicial que le impedía al condenado acercarse a ellas”, y subrayó que “él transgredió deliberadamente la restricción”.

Por otro lado, la representante del MPA informó que “en la escuela, la otra víctima pudo contar lo que le había hecho su abuelo materno”. Al respecto, afirmó que “al enterarse, el padre de la niña dio aviso a las autoridades”.

“En el marco de la investigación, las primas fueron entrevistadas en cámara Gesell y relataron ante profesionales las situaciones abusivas que vivieron”, mencionó la fiscal. “A su vez, se les tomó declaración a diferentes personas allegadas a las víctimas”, añadió.

fiscalía sf

Procedimientos abreviados: Chávez fue condenado como autor de abuso sexual gravemente ultrajante calificado (por la convivencia preexistente con una menor de edad y por haber sido cometido por un ascendiente); abuso sexual gravemente ultrajante calificado (por el vínculo y la guarda); promoción a la corrupción de menores agravada (por la edad de las víctimas, el vínculo y la guarda), y desobediencia de un mandato judicial.

La sentencia fue resuelta por un tribunal integrado por los jueces Sebastián Szeifert (presidente), Pablo Spekuljak y Jorge Patrizi, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial.

La Defensa del condenado aceptó la atribución delictiva propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y la modalidad elegida para llevar adelante el juicio.

Por su parte, las personas que están a cargo de las víctimas –que en la actualidad continúan siendo menores de edad– fueron notificadas sobre lo dispuesto y manifestaron su conformidad.

Oficina de Prensa y Difusión MPA.

Te puede interesar
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.