13 años de prisión a un hombre que abusó de sus dos nietas menores

Se trata de César Antonio Chávez, de 68 años. Las víctimas son primas e iban a la escuela primaria cuando fueron abusadas sexualmente por su abuelo. Además, al condenado se le impuso la pena por incumplir una orden judicial que le prohibía acercarse a una de sus hijas. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación es Alejandra Del Río Ayala.

Judiciales04/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
preso n
Imagen de archivo web

Un hombre de 68 años identificado como César Antonio Chávez fue condenado a 13 años de prisión por haber abusado sexualmente de sus dos nietas -menores de edad-, en la ciudad de Santa Fe.

La fiscal que realizó la investigación que permitió llegar a la condena es Alejandra Del Río Ayala, de la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1.

Abusos: La funcionaria del MPA sostuvo que “el condenado vulneró la integridad sexual de una de sus nietas entre 2016 y 2018, y de la otra niña, entre 2017 y 2019”, y precisó que “las dos víctimas iban a la escuela primaria al momento de los hechos ilícitos”.

Indicó que “cometió los delitos en reiteradas oportunidades, en una casa en la que él vivía”, y detalló que “una de las víctimas residía con su grupo familiar a pocos metros de ese lugar”.

Del Río Ayala remarcó que “las niñas son primas y una de ellas fue testigo de las prácticas sexuales a las que su abuelo sometió a la otra”. Según agregó, “tras los ataques, el hombre las instaba a que no hablaran con nadie sobre lo sucedido”.

abusada

“Por la modalidad, frecuencia y duración de los actos delictivos, la corta edad de las víctimas, el vínculo que las une con el agresor y las circunstancias particulares de los abusos, lo ocurrido fue suficiente para interferir en el libre y progresivo desarrollo sexual de ambas niñas”, planteó.

Denuncias: En relación al origen de la investigación, Del Río Ayala señaló que “la primera denuncia fue radicada por la madre de una de las víctimas e hija de Chávez”. En tal sentido, valoró que “la niña logró revelarles sus padecimientos a varios familiares”.

Asimismo, especificó que “para resguardar a la denunciante y a su hija, un Tribunal de Familia emitió una orden judicial que le impedía al condenado acercarse a ellas”, y subrayó que “él transgredió deliberadamente la restricción”.

Por otro lado, la representante del MPA informó que “en la escuela, la otra víctima pudo contar lo que le había hecho su abuelo materno”. Al respecto, afirmó que “al enterarse, el padre de la niña dio aviso a las autoridades”.

“En el marco de la investigación, las primas fueron entrevistadas en cámara Gesell y relataron ante profesionales las situaciones abusivas que vivieron”, mencionó la fiscal. “A su vez, se les tomó declaración a diferentes personas allegadas a las víctimas”, añadió.

fiscalía sf

Procedimientos abreviados: Chávez fue condenado como autor de abuso sexual gravemente ultrajante calificado (por la convivencia preexistente con una menor de edad y por haber sido cometido por un ascendiente); abuso sexual gravemente ultrajante calificado (por el vínculo y la guarda); promoción a la corrupción de menores agravada (por la edad de las víctimas, el vínculo y la guarda), y desobediencia de un mandato judicial.

La sentencia fue resuelta por un tribunal integrado por los jueces Sebastián Szeifert (presidente), Pablo Spekuljak y Jorge Patrizi, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial.

La Defensa del condenado aceptó la atribución delictiva propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y la modalidad elegida para llevar adelante el juicio.

Por su parte, las personas que están a cargo de las víctimas –que en la actualidad continúan siendo menores de edad– fueron notificadas sobre lo dispuesto y manifestaron su conformidad.

Oficina de Prensa y Difusión MPA.

Te puede interesar
Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.