
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas incorporó el dato poblacional y rectificó en este punto el informe anterior, para comparar la tasa de femicidios de las provincias.
Provincial07/12/2023El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas (CGEE) del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) introdujo el factor demográfico, como dato central no considerado en el informe anterior de femicidios. De esta forma, se rectificó este punto de análisis, siguiendo los parámetros metodológicos del Registro Nacional de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En ese marco, se contextualizan los femicidios ocurridos en la provincia durante los últimos 10 años, en relación con los datos que arroja la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para igual período, con el objetivo de considerar su incidencia en el entorno nacional.
El informe subraya que, en el período de 10 años analizados (2014 a 2023), Córdoba posee una tasa promedio de femicidios por debajo de la media nacional.
Incluso, en el último lapso informado por la CSJN (año 2022), se desprende que en Córdoba hubo una víctima directa de femicidio por cada 108.763 mujeres, con una tasa de 0,92; es decir, por debajo de la media nacional que es de 0,96; y por debajo también de 14 provincias que tienen una mayor tasa de femicidios directos cada 100.000 mujeres que la del promedio nacional.
Dichas provincias, en orden decreciente, son:
1. Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (2,24),
2. Chaco (1,93),
3. Santa Fe (1,74)
4. La Pampa (1,63),
5. Jujuy (1,51),
6. La Rioja (1,48),
7. Catamarca (1,42),
8. Santiago del Estero (1,40),
9. Salta (1,36),
10. Misiones (1,24),
11. Santa Cruz (1,07),
12. Río Negro (1,04),
13. Formosa (0,97) y
14. Mendoza (0,97).
Para el año 2023, aún en curso, el Observatorio del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios (OPF) informa que la tasa de femicidios es de 0,69; mientras que la tasa nacional alcanza el 1,19 (datos calculados sobre el total de femicidios a nivel nacional informados por el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación y la base demográfica del último censo nacional).
Así, en el período de 10 años analizados, la provincia de Córdoba sostiene una tasa promedio por debajo de la media nacional (0,88 para Córdoba ante 1,08 nacional).
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
El Ministerio de e Igualdad y Desarrollo Humano indicó que a partir de mañana, jueves 11 de septiembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.
Así lo afirmó esta tarde la vicegobernadora provincial al momento que entregó equipamiento a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses", dijo Scaglia.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
Se puede realizar a través de la web oficial de la competencia. El evento tendrá lugar el domingo 22 de marzo de 2026 en la ciudad de Córdoba, con largada y llegada en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que el pasado 8 de agosto fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir a una camioneta bajo amenazas de muerte.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la cifra de la inflación registrada por el organismo durante el mes de agosto (1,9%), y además, indicó que la variación interanual se ubicó en 33,6%.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 12 de septiembre, una jornada con cielo despejado (posiblemente se observe algún pasaje de intervalos nubosos), además, prevé que las temperaturas estarán entre 9 y 22°C, y el viento será del noreste con hasta 46 km/h.
En audiencia del día 11 de septiembre de 2025 en el Centro de Justicia Penal, la Jueza de Primera Instancia Dra. Marcogliese condenó a Alex Almaraz a 5 años de prisión por hecho de robo de dinero en efectivo y de intento de robo de una motocicleta
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornada mayormente afectadas con intervalos nubosos, temperaturas de entre 10 y 23°C, y viento de hasta 46 km/h.