
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.
Del lunes al viernes próximo, el ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, llevará a cabo el segundo monitoreo aédico de la temporada 2023-2024.
Provincial14/12/2023Se hará un recorrido casa por casa en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, para detectar la presencia de criaderos y larvas. Las y los agentes están identificados con chalecos celestes y credenciales con fotos, y son acompañados por Policía de la Provincia.
Del lunes al viernes próximo, el ministerio de Salud llevará a cabo el segundo monitoreo aédico de la temporada 2023-2024. Esta actividad se programó anticipadamente debido a las precipitaciones de las últimas semanas en la ciudad de Córdoba, por lo que resulta necesario actualizar la situación del vector.
Estas actividades tienen el objetivo de evaluar la presencia de larvas, y estimar así el riesgo de transmisión de dengue, la chikungunya y el zika, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
El primer monitoreo de la temporada se realizó en noviembre, y tuvo como resultado un índice de vivienda (IV) de 3%, es decir, que tres de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de esta especie. Este valor corresponde a un nivel de riesgo medio de transmisión.
Sobre el operativo: Las tareas se realizarán en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, de 9 a 13; mientras que el día lunes, se sumará el horario de 15 a 19.
Durante las visitas a los domicilios, promotores y promotoras del Ministerio de Salud harán un recorrido casa por casa, y solicitarán el acceso a las viviendas para la búsqueda de potenciales criaderos y toma de muestras de larvas para su posterior reconocimiento en laboratorio de entomología de la División de Manejo Integrado de Vectores.
El personal también ofrecerá una encuesta de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika, entregarán folletería y asesorarán sobre las medidas de prevención para evitar estas enfermedades.
Cabe destacar que el equipo de promoción se encuentra identificado con credenciales, número de DNI, chalecos con logos y folletería con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas. En caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma.
Cronograma:
Lunes 18; (Turno mañana) Barrios: General Bustos, Crisol Norte, Providencia, Alta Córdoba y Alberdi. (Turno tarde) Barrios: Los Paraísos, Patricios, Parque Liceo 2° Sección, Centro América y San Martín.
Martes 19; (Turno mañana) Barrios: Autódromo, Quintas de Argüello, Cerro Norte, Villa Cornú y Argüello
Miércoles 20; (Turno mañana) Barrios: Pueyrredón, Marqués de Sobremonte, Poeta Lugones, Ramón Cárcano y General Artigas.
Jueves 21; (Turno mañana) Barrios: Coronel Olmedo, José Ignacio Díaz 1° Sección, San Vicente, Los Artesanos, y 1° de Mayo.
Viernes 22; (Turno mañana) Barrios: Villa Libertador, Parque República, Villa Urquiza, Santa Isabel 2° Sección y Las Flores.
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.
Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.
En la noche de ayer, personal policial detuvo a un sujeto que transitaba por las inmediaciones de las calles Eva Perón y Pringles, quien llevaba una bolsa con 163 gramos de sustancia vegetal (cannabis).
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.