ATE, la CTA y otras dos organizaciones denunciaron penalmente al presidente Milei

El secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, de la CTA Autónoma, junto a Claudio Lozano, Presidente de Unidad Popular; Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE y Jonatan Baldiviezo, presidente de la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad, presentaron una ampliación de la medida de amparo colectiva. La denuncia penal es por posibles delitos de abuso de autoridad ante la presentación del DNU.

Nacional26/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
283792699_5267156373322380_3702435508896194192_n-1536x1152
Imagen de archivo institucional

A través de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, la CTA Autónoma presentó junto a Claudio Lozano, Presidente de Unidad Popular; Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y Jonatan Baldiviezo, Presidente de la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad, presentaron una denuncia penal contra el Presidente Javiel Milei y demás funcionarios que resulten responsables.

Se trata de la posible comisión del delito de Abuso de Autoridad, previstos y reprimidos en el art. 248 del C.P., del delito de  Usurpación de Autoridad (art. 243, inc. 3, del C.P.) y del delito tipificado en el art. 29 de la Constitución Nacional que establece la responsabilidad y la pena de infames traidores a la patria a quienes ejerciten actos que impliquen arrogarse la Suma del Poder Público o que ubiquen al presidente en una posición de supremacía por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a su merced y de su gobierno.

javier-mileiw

De las leyes que derogan el DNU, queda manifiesto que la medida no tiene por objetivo afrontar la solución coyuntural y transitoria de una situación de emergencia en circunstancias excepcionales, sino establecer un nuevo rumbo social y económico para el país de forma permanente.

Es por eso que la envergadura de este paquete normativo equivale a afirmar que el Poder Ejecutivo se ha arrogado facultades extraordinarias y facultades equivalentes a ejercer la Suma del Poder Público. Al ser dictado sin respetar los presupuestos constitucionales que lo autorizan y por la envergadura del mismo, implica que Javier Milei ejerció funciones legislativas que le corresponden al Congreso, subsumiendo su acción en el delito de Usurpación de Autoridad.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.